1. Orígenes y Objetivos de la Unión Europea
La Unión Europea es una organización integrada en la actualidad por 28 países democráticos. Los seis países fundadores fueron Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.
Una vez que se aprueba el tratado de adhesión, este debe ser ratificado por el Parlamento Europeo y por los parlamentos nacionales del país candidato y de todos los Estados miembros de la Unión.
1.1 Tratados y Acuerdos
- 1951 – Tratado de París
- 1957 – Tratado de Roma
- 1985 – Acuerdo de Schengen
- 1986 – Acta Única Europea
- 1992 – Tratado de Maastricht
- 1997 – Tratado de Ámsterdam
- 2001 – Tratado de Niza
- 2004 – Proyecto de Tratado Constitucional
- 2007 – Tratado de Lisboa
1.2 Símbolos de la Unión Europea
Los símbolos de la UE son: la bandera, el himno, el Día de Europa y el lema.
1.3 El Euro
El euro, creado el 1 de enero de 1999, es uno de los pilares fundamentales de la unión económica, ya que ha permitido la coordinación de las políticas económicas y fiscales de los distintos países integrantes de la Unión Europea.
Actualmente se usa en 18 Estados de la Unión Europea y es la segunda moneda internacional. El euro ofrece múltiples ventajas, derivadas de la fluctuación de los tipos de cambio y de los costes asociados al cambio de moneda.
2. Derecho Comunitario
La Unión Europea cuenta con múltiples instrumentos normativos. El Derecho Comunitario tiene supremacía sobre los ordenamientos jurídicos de cada uno de los países para poder garantizar la uniformidad en los Estados miembros. También atribuye derechos e impone obligaciones de forma directa.
2.1 Tipos de Derecho Comunitario
- Derecho originario: Integrado por los tratados constitutivos y los tratados de adhesión de los distintos países.
- Derecho derivado: Normas jurídicas contenidas en los distintos actos normativos adoptados por las instituciones de la Unión Europea.
2.2 Normas de la Unión Europea
Tipos de normas:
- Reglamentos: Normas con alcance general, obligatorias en todos sus extremos y directamente aplicables en cada Estado miembro.
- Directivas: Son normas también con alcance general, pero que únicamente obligan en cuanto al resultado.
- Decisiones: Normas obligatorias en todos sus extremos, pero no tienen alcance general, sino que solo vinculan a quienes se dirigen.
- Recomendaciones: Dispositivos no vinculantes, que permiten a las instituciones de la Unión Europea exponer su opinión sobre ciertos temas y sugerir la adopción de ciertas medidas sin imponer obligaciones a su destinatario.
- Dictámenes: Declaraciones no vinculantes, que llevan a cabo las instituciones de la Unión Europea y les permite informar y evaluar ciertas situaciones.
2.3 Procedimiento Legislativo
El procedimiento legislativo ordinario (PLO) da el mismo peso al Parlamento y al Consejo. Esto implica que la mayor parte de la normativa que compone el Derecho Comunitario se adopta conjuntamente por el Parlamento Europeo y por el Consejo, a través de un procedimiento donde ambas instituciones intervienen sucesivamente. El PLO es el más utilizado.
3. Las Instituciones Comunitarias
La Unión Europea ha creado un entramado institucional, compuesto por diversas instituciones y organismos que ejercen funciones legislativas, políticas, administrativas y judiciales para cumplir su objetivo.
3.1 Parlamento Europeo
Es elegido por los ciudadanos de la Unión Europea en las elecciones que se realizan cada 5 años. Ningún país puede tener menos de 6 ni más de 96 representantes, y el número total no puede ser superior a 750 más el presidente. Los miembros del Parlamento se agrupan por ideologías políticas.
Funciones:
- Aprobar la legislación europea a través del procedimiento legislativo ordinario.
- Llevar a cabo el control democrático de todas las instituciones de la Unión Europea.
- Adopción y supervisión del presupuesto anual de la Unión Europea.
- Aprobación de determinadas decisiones importantes.
3.2 El Consejo Europeo
Órgano que tiene por función definir la política global de la Unión Europea y resolver cuestiones de alto nivel que no puedan ser resueltas por medio de la colaboración interestatal.
Está integrado por los jefes de Estado o de Gobierno, por el presidente de la Comisión y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
El presidente del Consejo Europeo es elegido por la propia institución. Se reúnen 2 veces cada 6 meses y, si es necesario, su presidente puede convocar reuniones extraordinarias.
3.3 Consejo de la Unión Europea
Órgano de representación de los gobiernos de cada uno de los Estados miembros. Cada Estado miembro tiene un equipo que le representa y prepara las reuniones del Consejo, conocido como Comité de Representantes Permanentes (COREPER). La presidencia del Consejo es rotatoria y tiene una duración de 6 meses. El Consejo de la Unión Europea adopta su decisión por mayoría cualificada, también son posibles la mayoría simple, la doble mayoría y la unanimidad.
Funciones:
- Aprobación de la legislación europea con el Parlamento.
- Coordinación de la política económica.
- Firma de acuerdos internacionales.
- Aprobación del presupuesto anual de la Unión Europea.
- Desarrollo de la política exterior y la seguridad común.
- Coordinación en materia de justicia de control de fronteras exteriores de la Unión Europea.
3.4 La Comisión Europea
Es una institución con el objetivo de representar y defender los intereses del conjunto de la Unión Europea. Está compuesta por 28 miembros denominados comisarios, que deben actuar en exclusivo interés de la Unión Europea. Al frente de la Comisión hay un presidente y dos vicepresidentes.
El presidente y los comisarios son designados por un periodo de 5 años por el Consejo Europeo, con la aprobación del Parlamento.
Funciones:
- Coordinar las políticas económicas generales de los Estados miembros.
- Realizar propuestas de una nueva legislación al Parlamento y al Consejo.
- Gestionar y aplicar las políticas de la Unión, ejecutando los programas previstos y haciendo uso de los fondos europeos.
- Hacer cumplir la legislación comunitaria.
- Representar a la UE ante otros países y organizaciones internacionales.
3.5 Tribunal de Justicia
Institución encargada del control judicial de la interpretación y aplicación del Derecho Comunitario. Está integrado por 28 jueces asistidos por un secretario y 9 abogados generales, cuya función es presentar dictámenes imparciales e independientes sobre los asuntos planteados ante el Tribunal.
Procedimiento ante el Tribunal de Justicia:
- Cuestiones prejudiciales.
- Recursos por incumplimiento.
- Recursos de anulación.
- Recursos por omisión.
- Recursos directos.
3.6 Tribunal de Cuentas
Órgano encargado de fiscalizar las finanzas de la Unión, comprobando que los fondos de la UE se gestionan correctamente. Dentro de sus miembros se elige a uno de ellos como presidente por un periodo de 3 años. La principal función es comprobar la correcta ejecución del presupuesto de la Unión Europea. Sus conclusiones se plasman en informes ante la Comisión y los Estados miembros.
En el Tribunal de Cuentas desarrollan su actividad los auditores, que realizan frecuentemente inspecciones a otras instituciones de la Unión, a los Estados miembros y a cualquier país que reciba ayuda de la Unión Europea.
4. Otras Instituciones
- Banco Central Europeo: Responsable de la política monetaria europea.
- Servicio Europeo de Acción Exterior: Coordina la política exterior y de seguridad común de la UE.
- Comité Económico y Social Europeo: Representa a los agentes económicos y sociales.
- Comité de las Regiones: Representa a las autoridades regionales y locales de la UE.
- Banco Europeo de Inversiones: Financia proyectos de inversión y desarrollo, y ayuda a pequeñas empresas.
- Defensor del Pueblo: Investiga las denuncias sobre la mala gestión de las instituciones.
- Supervisor Europeo de Protección de Datos: Protege el respeto a la intimidad de los datos personales de los ciudadanos.
- Oficina de Publicaciones: Publica el Diario Oficial de la UE.
- Oficina Europea de Selección de Personal: Contrata al personal de las instituciones y organismos de la UE.
- Agencias y otros organismos de la UE: Entidades independientes de las instituciones de la UE.