La Organización Política de Mesopotamia y Egipto
- Los gobernantes (el rey en Mesopotamia y el faraón en Egipto) dominaban todos los ámbitos de la sociedad; establecían normas y leyes, administraban justicia, dirigían el ejército y ejercían funciones religiosas.
- La administración dependiente del rey o del faraón estaba formada por funcionarios.
- El primer conjunto de leyes de la historia, el Código de Hammurabi, procede de Mesopotamia, con más de 200 normas.
La Democracia en Atenas
- Los ciudadanos, reunidos en asamblea, tomaban las decisiones importantes que afectaban a la vida política y social de la polis.
- Los ciudadanos podían ser elegidos para cargos públicos.
- Los ciudadanos eran una minoría respecto al total de los habitantes de la polis.
Las Democracias Actuales
- El poder se divide en tres:
Poder Legislativo
Es el que elabora las leyes.
Poder Ejecutivo
Es el que ejerce el gobierno aplicando las leyes y tomando decisiones.
Poder Judicial
Es el que juzga y resuelve conflictos de acuerdo con la ley.
- Los ciudadanos tienen derechos políticos:
- Eligen a sus representantes y estos ejercen el poder por un periodo de tiempo.
- Todos los ciudadanos tienen derecho a votar y libertad de opinión.
- Se pueden crear libremente partidos políticos.
Tipos de Sistemas Democráticos
Democracia Presidencialista
Existe un presidente que es a la vez jefe del Estado y jefe del Gobierno, y es elegido en unas elecciones presidenciales. Ejerce el poder ejecutivo y adopta las decisiones políticas.
Democracia Parlamentaria
El poder ejecutivo lo ejerce un gobierno formado por ministros y dirigidos por un presidente.
Sistema Político Español
- España es un Estado democrático cuyos pilares básicos son la soberanía nacional.
- La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria.
- Su sistema de gobierno se fundamenta en la división de poderes.
Las Cortes Generales
El Congreso de los Diputados
Está formado por los diputados, cuya función es aprobar las leyes y los presupuestos generales del Estado.
El Senado
Es la cámara de representación territorial y en ella se proponen, revisan y votan los proyectos de ley.
El Gobierno
Ejerce el poder ejecutivo y está formado por el presidente y los ministros. Aplica las leyes y dirige la política interior y exterior, la administración del Estado y la defensa nacional.
Los Tribunales de Justicia
Formados por jueces y magistrados, ejercen el poder judicial. El Tribunal Supremo es el órgano superior.
Los Derechos y Libertades Fundamentales
La Constitución española también recoge los derechos y libertades de los ciudadanos. El Tribunal Constitucional es el organismo del sistema político español y está encargado de juzgar si las leyes y otras normas están de acuerdo con la Constitución española.
La Organización de las Comunidades Autónomas
Las diecisiete comunidades autónomas existentes en España, además de Ceuta y Melilla, cuentan con un Estatuto de Autonomía que regula las instituciones propias.
Contenido de los Estatutos de Autonomía
- La denominación de la comunidad, el territorio, la forma y los símbolos.
- La organización política y administrativa, es decir, los diferentes órganos de gobierno y administración que existen.
- El Parlamento Autonómico o Asamblea Legislativa, que ejerce el poder legislativo. Sus miembros son elegidos cada cuatro años.
- El Consejo de Gobierno o Autonómico, que ejerce el poder ejecutivo. Se compone de un presidente elegido por el Parlamento Autonómico y varios consejeros.
- El Tribunal Superior de Justicia, que es el máximo órgano judicial en el territorio de la comunidad autónoma.
Competencias Asumidas por la Comunidad Autónoma
- Las establecidas en el artículo 148 de la Constitución, adquiridas de forma inmediata por cada comunidad al momento de constituirse.
- Las que el Estado otorga o transfiere (según lo establecido en el artículo 149 de la Constitución).
Financiación de las Comunidades Autónomas
Régimen Foral
Presente en el País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra.
Régimen Común
Existente en el resto de las comunidades. Los ingresos proceden de los impuestos.
Provincias
Son entidades territoriales establecidas por el Estado que agrupan a varios municipios. Su gobierno y administración corren a cargo de las Diputaciones Provinciales, formadas por diputados.
Municipios
Entidades básicas de la organización territorial en España. El ámbito geográfico de cada municipio se denomina término municipal.