Conceptos Clave de la Administración Pública y el Gobierno Estatal

Sección 1: Preguntas de Verdadero o Falso

  1. El gobernador no puede ausentarse del estado por un tiempo determinado sin la autorización del congreso… VERDADERO
  2. La centralización administrativa implica la reunión de facultades de decisión en un órgano superior… VERDADERO
  3. La centralización por región se apoya en una consideración técnica para el manejo de una actividad específica de un servicio público… FALSO
  4. Las funciones sustantivas corresponden al campo en que se desarrolla la acción básica de un ente… VERDADERO
  5. La función de gobierno en relación con los ciudadanos es conciliar el interés privado y particular con el interés público y general del estado… VERDADERO
  6. El estado puede gravar sin la intervención de otra instancia gubernamental… VERDADERO
  7. Los servidores públicos supernumerarios son aquellos que prestan sus servicios en forma transitoria, eventual o por obra determinada… VERDADERO
  8. Al sistema escalafonario se adscriben solamente los trabajadores de base y los supernumerarios… VERDADERO
  9. Los trabajadores de base y supernumerarios tienen el derecho de la asociación sindical… VERDADERO
  10. Se entiende por servidor público de confianza, aquellos cuyo nombramiento requiere la aprobación expresa del gobernador… VERDADERO

Sección 2: Preguntas sobre el Tribunal Superior de Justicia y el Gobernador

  1. El Tribunal Superior de Justicia es un cuerpo colegiado integrado por: MAGISTRADOS
  2. Los integrantes del Tribunal Superior de Justicia, antes de ser declarados inamovibles duran en su encargo: 6 AÑOS
  3. El presidente del Tribunal Superior de Justicia dura en su cargo: 1 AÑO
  4. De acuerdo a los calendarios electorales, hay elecciones de gobernador cada: 6 AÑOS
  5. El gobernador de un estado no puede durar en su cargo más de: 6 AÑOS

Sección 3: Preguntas sobre la Administración Pública

  1. Es el órgano máximo que representa al poder judicial: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
  2. Es aquel que asume la titularidad del poder ejecutivo estatal por un tiempo determinado, debido a la ausencia absoluta del gobernador después de 30 días y en el lapso comprendido en los tres primeros años del periodo gubernamental: GOBERNADOR INTERINO
  3. Es aquel que sustituye al gobernador en ausencias temporales menores de 30 días y es nombrado por él mismo: ENCARGADO DEL DESPACHO
  4. En este tipo de régimen administrativo los órganos no se desligan, sino que les conceden facultades para actuar y decidir, pero dentro de ciertos límites específicos que los mantiene ligados al nivel jerárquico inmediato: CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
  5. Las principales funciones gubernamentales son: EJECUTIVA, LEGISLATIVA Y JUDICIAL
  6. La hacienda pública está integrada por: REGULARMENTE DE LOS BIENES Y DERECHOS QUE PERTENECEN AL ESTADO
  7. El ingreso público se encuentra constituido: POR LOS RECURSOS EN DINERO, O EN ESPECIE, QUE RECIBE EL ESTADO POR DIFERENTES CONCEPTOS LEGALES
  8. Las erogaciones que realiza el gobierno estatal para consecución de sus fines y funciones recibe el nombre de: GASTO PÚBLICO
  9. Es el informe compuesto por estados financieros y reportes contables que son resultados de las operaciones y acciones de la administración pública: LA CUENTA PÚBLICA
  10. Los objetivos de la cuenta pública son: INFORMAR AL PUEBLO, SERVIR DE CONTROL DEL GASTO PÚBLICO POR EL LEGISLATIVO, PODER FINCAR LAS RESPONSABILIDADES A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y EMPLEADOS CUANDO ASÍ LO AMERITEN, OBSERVAR SI SE HAN CUMPLIDO LAS POLÍTICAS QUE PREVIAMENTE SE CONOCIERON EN LOS PROYECTOS DE LEYES DE INGRESOS Y EGRESOS

Sección 4: Definiciones y Conceptos

¿En qué consiste la administración pública centralizada?

Es la organización por medio de la cual se distribuyen los negocios administrativos del gobierno local a cargo del Poder Ejecutivo.

¿En qué consisten las funciones de control?

En vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros en la ejecución de los programas y prioridades políticas para las que fueron asignadas, así como también ejercer un control sobre las operaciones contables, presupuestales y patrimoniales que efectúen las dependencias del Ejecutivo; dirigir las auditorías contables y administrativas en las dependencias y entidades públicas estatales; denunciar ante la Procuraduría General de Justicia los casos de posible delito.

¿Qué se entiende por descentralización?

Es la creación de unidades administrativas que tienen personalidad jurídica, recursos propios y capacidad para administrarse.

¿Qué empresas se consideran de participación estatal?

  • Que el gobierno del estado aporte o sea propietario del 50% o más del capital social o de las acciones de la empresa.
  • Que en la constitución de su capital se hagan figurar acciones de serie especial que solo puedan ser suscritas por el gobierno del estado.
  • Que al gobierno del estado corresponda la facultad de nombrar a la mayoría de los miembros del consejo de administración, junta administrativa o al gerente.

¿Cómo se dividen las funciones de la administración estatal?

Sustantivas y adjetivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *