El Dolo en Código Civil (Artículo 44 inciso Final)
Vicio de la Voluntad
Circunstancia agravante de la responsabilidad del deudor (Artículo 1558)
Elemento del supuesto de hecho del delito civil (Artículo 2284) (Responsabilidad Civil, requisitos: daño, conducta voluntaria, relación directa de causalidad, imputabilidad)
Lesión (Efectos: Rescisión o rebaja de la prestación)
En el Mutuo con intereses excesivos (Artículo 2206 y Ley 18.010 artículo 8)
En la Anticresis (Artículo 2345)
Voluntad Real y Declarada (Artículo 1560)
Teorías sobre el rol de la voluntad en los Actos Jurídicos
Teoría de la Voluntad o Dogma de Voluntad (Savigny)
Teoría de la Culpa in Contrahendo (Ihering)
Teoría de la Declaración
Pensamiento de Hartmann
Simulación
Requisitos:
Existencia de una declaración (Que no se conforma con la intención de las partes)
Declaración ha sido concertada de común acuerdo por las partes
El propósito es engañar a terceros
Clasificación
Simulación Lícita o Ilícita
Simulación Absoluta o Relativa
Reserva Mental
Diferencia con fraude a la ley: Esta busca burlar un precepto legal, la simulación busca esconder la violación del precepto.
Sanciones
Si es absoluta, el acto simulado se desvanece quedando inexistente
Si es relativa, el acto simulado se desvanece quedando inexistente y queda a la vista el acto disimulado que será sancionado de acuerdo a los vicios que tenga
Efectos
Respecto a las partes
El acto simulado no existe, se rigen por su voluntad real
Respecto de terceros
Existe y les afecta el acto simulado, frente a esto pueden
Hacer prevalecer el acto simulado si les conviene
Acción de simulación
Requiere un interés jurídico y probar el daño hecho por el acto simulado
El plazo de prescripción es el general de las acciones personales (5 años) a menos que se estime que la acción emana de un delito civil (4 años)
Objeto (Artículo 1460)
Qué es: Derechos y Obligaciones / Prestación
Requisitos, hay que distinguir
El objeto es una Cosa
Real (Artículos 1461, 1813 y 1814)
Comerciable (Artículo 1461)
Incomerciables por Naturaleza (Artículo 585)
Incomerciables por Destinación (Artículo 589)
Determinada (Artículo 1461)
Determinación específica (Especie)
Determinación genérica (Género)
El objeto es un Hecho
Hecho determinado
Hecho física y moralmente posible (Artículo 1461 inciso Final)
Falta de Objeto
Inexistencia o Nulidad Absoluta
Objeto Ilícito (Artículo 1466)
Causales
Actos que contravengan el derecho público chileno (Artículo 1462)
Pactos sobre sucesiones futuras (Artículo 1463)
Excepción: Pacto de no disponer de la cuarta de mejoras (Artículo 1204)
Enajenación de las cosas enumeradas en el Artículo 1464 (Con artículos 1810 y 1466 se prohíbe la venta)
N° 1 Cosas incomerciables
N° 2 Derechos personalísimos
N° 3 Cosas embargadas por decreto judicial
Excepción: Se permite la enajenación de estas cosas por autorización del juez o si el acreedor lo consciente.
N° 4 Especie cuya propiedad se litiga
Artículos 296 y 297 CPC requisito de que el juez debe decretar prohibición sobre estos objetos.
Excepción: Si el juez autoriza se puede proceder a la enajenación
Actos contrarios a la Ley, la moral o las buenas costumbres
Condonación del Dolo Futuro (Artículo 1465) / Deudas contraídas en juegos de azar (Artículo 1466) /Todo acto prohibido por la ley (Artículo 1466)