Derecho Internacional: Conceptos Clave y Aplicación Práctica

Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional y su Aplicación

Apostilla y Registro Civil

1. ¿Qué es la apostilla?

Es la certificación de que la firma y el sello de un documento público fueron puestos por una autoridad competente.

2. ¿Ante quién se gestiona la inserción de datos de un acta de nacimiento, matrimonio y defunción?

Ante el Registro Civil mexicano.

3. Requisitos para apostillar un documento:

  • Documento a apostillar con firma autógrafa del servidor público federal.
  • Comprobante de pago de derechos.
  • CURP.
  • Identificación oficial vigente.

Tratados Internacionales y Convenciones

4. ¿Año del segundo protocolo y qué categorías protege?

En 1999, protegiendo los bienes culturales de la humanidad.

5. ¿Cuál es la convención que regula las traducciones de los tratados internacionales?

La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, Viena, 23 de mayo de 1969.

Proceso Judicial Internacional

6. ¿Qué es la adopción de la sentencia?

Es la deliberación de los jueces, que puede durar varios días. Durante el periodo de sesiones, se realiza un estudio minucioso y los jueces pueden solicitar cambios o modificaciones al proyecto.

7. ¿Qué es el Derecho de tramitación?

Es la cantidad de dinero que se debe pagar al tribunal para iniciar la demanda.

8. Menciona 3 tratados internacionales que prohíben la prisión por deudas:

  1. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
  2. La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica).
  3. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

9. Los requisitos para conocer y ejecutar una sentencia extranjera deben estar relacionados con:

  • El proceso extranjero.
  • La sentencia extranjera.
  • Las condiciones jurídicas mexicanas.

Exequátur y Derecho Comparado

10. ¿Qué es el exequátur?

Es la autorización que otorga el jefe de un Estado a los agentes diplomáticos extranjeros para que puedan ejercer las funciones propias de sus cargos.

11. ¿Cuál es la necesidad de aplicar un derecho comparado en el ámbito extranjero nacional?

Configurar una armonía entre los derechos aplicados y generar óptimas condiciones procedimentales.

12. ¿En qué consiste la excepción de orden público?

Impide la aplicación de la norma extranjera competente cuando esta tiene disposiciones que chocan con las concepciones sociales o jurídicas del país del tribunal juzgador.

Normas Conflictuales y Principios

13. ¿Cuáles son las normas conflictuales?

Son aquellas que eligen las normas jurídicas aplicables en caso de conflicto internacional de leyes.

14. ¿A qué se refiere el principio Iuria Novit Curia?

Significa que el juez conoce el derecho. En este sistema, el juez no solo es conocedor del derecho patrio, sino que también está en aptitud de aplicar el derecho extranjero.

Prueba e Información del Derecho Extranjero

15. ¿Cuál es el objeto de la Convención Interamericana sobre Prueba e Información del Derecho Extranjero?

Establecer normas sobre la cooperación internacional entre los Estados parte para la obtención de elementos de prueba e información acerca del derecho de estos.

16. ¿En qué etapa procesal ha de probarse el derecho extranjero?

El derecho extranjero se asemeja más a una norma de derecho, por lo que nada impide que sea probado en cualquier instancia.

17. ¿A qué nos referimos al hablar de «sentido» en el derecho extranjero?

Implica el significado de lo contenido en la disposición extranjera.

18. ¿A qué nos referimos al hablar de «alcance» en el derecho extranjero?

Comprende los campos o datos sobre los que penetra o se abstiene.

Costumbre y Uso en el Derecho

19. ¿A qué se refiere la costumbre?

Implica el hábito o la práctica de observar una conducta en determinado sentido.

20. ¿A qué se refieren los usos?

Implican un estilo de vida. La teoría del derecho suele explicar que en la costumbre existe la convicción de que debe cumplirse, lo que no ocurre en los usos.

Sujetos y Carga de la Prueba en el Derecho Internacional

21. ¿Quiénes son considerados sujetos en el Derecho Internacional?

Los Estados, pues estos son sujetos plenos del ordenamiento internacional.

22. Como regla general, ¿quién lleva la carga de la prueba en el Derecho Internacional?

La carga de la prueba se realiza a instancia de parte; es decir, la parte que funda su pretensión en un derecho extranjero será quien deba probar tal derecho.

Procedimiento para Aplicar el Derecho Extranjero

23. Mencione brevemente el procedimiento para aplicar el Derecho Extranjero:

  1. El juez competente revisa si existe un tratado internacional que pueda resolver el asunto en concreto.
  2. Aplica el Derecho Interno para resolver el conflicto.
  3. En caso de no ser suficiente el Derecho Interno, aplicará el derecho extranjero para resolver el conflicto.

Naturaleza y Objeto del Derecho Extranjero

24. ¿Qué derecho es considerado norma directa en el ámbito internacional?

El Derecho Interno de un Estado.

25. ¿Cuál es el objeto del derecho extranjero?

Conocer de los conflictos de competencia y leyes internacionales, así como la cooperación internacional y determinar la condición jurídica de los extranjeros.

26. ¿Cuál es la naturaleza del derecho extranjero?

Tiene una doble naturaleza, sustantiva y procesal. Corresponde determinar cómo, cuándo y por qué deben aplicarse las leyes extranjeras.

27. ¿Qué es el derecho extranjero como hecho?

Sostiene que la ley extranjera, que no emana de la soberanía nacional, sino de un legislador que carece de autoridad fuera de su territorio, no constituye sino un mero hecho que deberá ser alegado y probado en juicio.

28. ¿Qué es el derecho extranjero como derecho?

Hace referencia a que la ley extranjera es un derecho que no se desnaturaliza (no deja de ser ley) por el hecho de aplicarse en un país distinto al de su creación; busca respetar la soberanía de los Estados.

29. ¿Cuál es el objetivo de ver la vigencia del derecho extranjero?

Se tomará en cuenta la vigencia del derecho extranjero, ya que esta determinará si la norma extranjera que se piensa aplicar está aún vigente en su país de origen, no sin antes tomar en cuenta la retroactividad y la ultraactividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *