Cuestiones Clave de Derecho Societario
A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas esenciales sobre el derecho societario, abarcando diversos aspectos de las sociedades de capital y el empresario mercantil.
¿Se pueden transmitir libremente las acciones o participaciones con prestaciones accesorias? No, es precisa autorización de la sociedad.
Son funciones del capital social (señale la que no proceda). La crediticia.
¿A cuánto pueden ascender como máximo los dividendos pasivos? Al 75% del valor de la acción y al 0% del valor de la participación.
¿Cómo se documentan las acciones de una SA? Mediante anotación en cuenta.
¿Cómo se transmiten las acciones representadas mediante anotaciones en cuenta de una SA? Mediante transferencia contable.
¿En qué casos deben convocar la Junta general los administradores? (Señale la que no proceda): Dentro de los tres primeros meses de cada ejercicio.
¿En qué lugar se ha de celebrar la Junta? En el término municipal donde tenga su domicilio social la entidad.
¿Con qué plazo de antelación a la celebración de la Junta se ha de realizar la convocatoria? Con un mes en el caso de la SA y 15 días en el caso de la SRL.
¿Quién puede ejercitar la representación de los accionistas en Junta? Cualquier persona.
El quorum de constitución de la junta de socios de la SRL en primera convocatoria es, como regla general: Ninguno.
¿Puede ser administrador una persona jurídica? Sí.
En las sociedades de capital, ¿es preciso ser socio para ser administrador? No, salvo disposición estatutaria en contra.
¿Y la SRL? Es indefinido salvo que los estatutos establezcan un plazo determinado.
¿Quién está legitimado para ejercer la acción social de responsabilidad? (señale la que no proceda). Cualquier socio o tercero perjudicado.
¿Y la acción individual? Cualquier socio o tercero perjudicado.
¿En qué casos la administración de una sociedad anónima debe organizarse en forma de Consejo? Cuando se designen a más de dos administradores mancomunados.
La Junta General puede cesar a un administrador: En cualquier momento.
La doctrina y la jurisprudencia consideran que la regulación del factor notorio responde a la finalidad de proteger a los terceros de buena fe. Exige como presupuestos (señale la que no proceda): Que el factor esté inscrito en el RM.
El Consejo de Administración puede delegar funciones en uno solo de sus miembros. En tal caso, este cargo es denominado: Consejero delegado.
De entre los siguientes es presupuesto material de constitución de una sociedad de capital (señale la que no proceda): La inscripción de la sociedad en el RM.
De entre las siguientes, indique aquella mención solo eventualmente necesaria en los estatutos sociales: Las prestaciones accesorias.
La denominación social de una sociedad de capital puede ser (señale la que no proceda): Plural.
El objeto social ha de ser necesariamente: Determinado.
¿Cuándo es española una sociedad de capital? Cuando tiene su domicilio social en España.
La fundación por acto unilateral solo es posible si la sociedad de capital que se quiere constituir es una: SAU.
¿Cuándo una sociedad deviene irregular? Cuando tras un año de ser otorgado el contrato en escritura pública, no se ha inscrito en el RM.
¿Tiene la condición de empresario mercantil un español mayor de edad y con libre disposición de sus bienes que de forma profesional y en nombre propio presta servicios como abogado? No.
En el supuesto de que un empresario individual esté casado en régimen de gananciales, los bienes gananciales resultantes del comercio sólo responden de las deudas de aquel en el siguiente caso: En todo caso.
¿Cuál es la función principal del Registro Mercantil? Inscripción y publicidad legal de los datos inscritos de los sujetos inscribibles.
¿Dónde se ubican los Registros Mercantiles territoriales? En cada capital de provincia.
¿De qué secciones se compone el Boletín Oficial del Registro Mercantil (señale la que no proceda)? Sociedades. Personas jurídicas inscritas.
“El contenido del registro se presume exacto y válido”, es el principio registral de: Legitimación.
¿Se puede aportar al capital social el trabajo o los servicios a prestar a la sociedad de capital? No.
¿Cómo se acredita la realidad de las aportaciones dinerarias (señale la que no proceda)? Mediante informe de expertos presentado al notario.
El porcentaje en que las acciones han de estar suscritas es: El 100%
¿Responde indefinidamente el transmitente de una acción que no esté totalmente desembolsada? Sí.
En caso de que el socio moroso pague los desembolsos pendientes tiene derecho a recuperar los dividendos repartidos durante los últimos: 5 años.
¿Deben existir necesariamente prestaciones accesorias en todas las sociedades de capital? No.
Respecto de la Junta Universal: No es precisa convocatoria para su validez.