Derecho Fiscal, Tributario y Financiero: Conceptos Clave y Obligaciones

¿Qué diferencia hay entre Derecho Fiscal, Derecho Financiero y Derecho Tributario?

El Derecho Fiscal estudia todos los ingresos públicos, tanto tributarios como no tributarios. El Derecho Tributario se circunscribe a estudiar los ingresos llamados contribuciones o tributos. El Derecho Financiero se encarga de la obtención, administración o manejo y aplicación de recursos monetarios.

Ingresos Tributarios

¿Qué son los ingresos tributarios?

Son los que obtiene el gobierno federal como resultado de las imposiciones fiscales. Para obtener los ingresos tributarios, el gobierno federal puede gravar las siguientes fuentes: la compra-venta, el consumo y las transferencias.

Derechos según el Código Fiscal de la Federación

¿Cómo define el Código Fiscal de la Federación los Derechos?

Los derechos o tasas son contribuciones estatuidas por la ley que las personas físicas y morales deben pagar al Estado por beneficiarse directamente con los servicios públicos prestados en los casos y condiciones que marca la legislación.

Pago de Contribuciones

Formas de pago de contribuciones

El Artículo 2° del Código Fiscal de la Federación establece la clasificación de las contribuciones:

  • Impuestos
  • Aportaciones de seguridad social
  • Contribuciones de mejora
  • Derechos

Se aceptará como medio de pago de las contribuciones y aprovechamientos, los cheques del mismo banco en que se efectúe el pago, la transferencia electrónica de fondos a favor de la Tesorería de la Federación, así como las tarjetas de crédito y débito.

Domicilio Fiscal

Domicilio Fiscal para personas físicas según el Código Fiscal de la Federación

Según el Artículo 10° CFF se considera como domicilio fiscal para las personas físicas:

  • Cuando realicen actividades empresariales, el local en que se encuentre el principal asiento de sus negocios.
  • Cuando no realicen las actividades señaladas en el inciso anterior, el local que utilicen para el desempeño de sus actividades.
  • Si el sujeto no cuenta con un local, las autoridades fiscales harán del conocimiento del contribuyente en su casa habitación, que cuenta con un plazo de 5 días para acreditar que su domicilio corresponde a uno de los supuestos previstos en los incisos anteriores.

Principios Tributarios

Equidad tributaria y proporcionalidad

Principio de equidad tributaria: Los contribuyentes de un mismo impuesto deben guardar una situación de igualdad frente a la norma jurídica que lo establece y regula.

Principio de proporcionalidad: Se debe contribuir en función de su respectiva capacidad contributiva.

Sujetos en la Relación Jurídico Tributaria

Sujetos activos y pasivos

Sujeto Activo: El Estado

Sujeto Pasivo: El Contribuyente

Tipos de Tarifa

Tipos de tarifa existentes

  • Tarifa de derrama: Es cuando la cantidad que pretende obtenerse como rendimiento del tributo se distribuye entre los sujetos afectos al mismo, teniendo en cuenta la base del tributo o las situaciones específicas previstas por la ley para el impacto del gravamen.
  • Tarifa fija: Es cuando se señala en la ley la cantidad exacta que debe pagarse por unidad tributaria.
  • Tarifa proporcional: Es cuando se establece un tanto por ciento fijo, cualquiera que sea el valor de la base gravable.
  • Tarifa progresiva: Tiene por objeto establecer tasas diferenciales cuyo impacto económico se va acrecentando en la medida en que el monto del hecho generador es mayor, decreciendo por el contrario, cuando dicho monto resulta menor.

Proceso y Procedimiento Fiscal

¿Qué es proceso y procedimiento fiscal?

Proceso fiscal: Conjunto de actos jurídicos que se ordenan a una actividad determinada, puede ser o no jurisdiccional.

Procedimiento fiscal: El procedimiento fiscal es el conjunto de actos jurídicos que se ordenan a una finalidad determinada, puede o no ser jurisdiccional.

Autoridad Administrativa vs. Autoridad Jurisdiccional

Diferencia entre autoridad administrativa y autoridad jurisdiccional

La autoridad Administrativa forma parte del órgano del Estado encargado de la ejecución en la esfera administrativa, mientras que la autoridad jurisdiccional dirime las controversias entre gobernado y físico.

Visita Domiciliaria

¿Cómo se lleva a cabo una visita domiciliaria?

Notificación, orden de visita, acta parcial de inicio, actas parciales, última acta parcial, manifestaciones del contribuyente, acta final y determinación de crédito fiscal.

Revisión de Gabinete

¿Qué es una revisión de gabinete?

Es un acto de fiscalización que la autoridad hacendaria realiza en sus propias oficinas, con objeto de comprobar que el contribuyente ha cumplido con sus obligaciones.

Facultades de Comprobación

Artículo del Código Fiscal de la Federación que regula las facultades de comprobación

Artículo 42° CFF

Justicia de Ventanilla

¿Qué se entiende por Justicia de Ventanilla?

La justicia de ventanilla de acuerdo al Artículo 33-A° del CFF, se refiere a un procedimiento simple y sencillo mediante el cual es posible impugnar ciertas determinaciones de la autoridad hacendaria.

Determinación Presuntiva

¿Cómo se lleva a cabo una determinación presuntiva?

Calculando las contribuciones que la autoridad cree que un contribuyente debe pagar, luego de que éste haya dejado de retener y enterar el impuesto correspondiente.

Extinción de Obligaciones Fiscales

Formas de extinción de obligaciones fiscales

  • El pago
  • La prescripción
  • La compensación
  • La condonación
  • La cancelación

Compensación Universal

¿Qué es la compensación universal?

Es el esquema de pago de impuestos donde se puede pagar un impuesto a cargo con un saldo a favor que se tenga de otro impuesto.

Procedimiento Administrativo de Ejecución

¿Qué es el Procedimiento Administrativo de Ejecución?

Es el mecanismo con el que cuentan las autoridades fiscales, para exigir a los contribuyentes el pago de los créditos fiscales a su cargo que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos que disponen las leyes fiscales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *