Todas las entradas de: wiki

Fuentes del Derecho Comunitario y Reforma Constitucional Española: Análisis Detallado

Fuentes del Derecho Comunitario Derivado

Reglamentos

Disposiciones de carácter general, obligatorias y directamente aplicables, no necesitando un acto de intervención o incorporación por parte de los ordenamientos nacionales.

Características:

Nacionalidad y Derecho Internacional Privado: Principios y Conceptos Fundamentales

Tipos de Nacionalidad

  • Nacionalidad de origen: Es la nacionalidad que una persona adquiere de manera automática desde su nacimiento.
  • Nacionalidad por adquisición: Es la nacionalidad que una persona obtiene posteriormente a su nacimiento, a través de un proceso legal.

Principios del Derecho Internacional Privado

Obligaciones Formales y Derechos en el Derecho Tributario

Obligaciones Formales

La Ley General Tributaria prevé una serie de **obligaciones de carácter formal** que se recogen en los artículos 30 a 33 de la LGT:

1. Obligación de Realizar Devoluciones

– **Obligación de realizar las devoluciones** derivadas de la normativa de cada tributo (artículo 31 de la LGT): las correspondientes a cantidades ingresadas o soportadas debidamente como consecuencia de la aplicación del tributo. A efectos prácticos, se refiere fundamentalmente a la devolución del exceso Seguir leyendo “Obligaciones Formales y Derechos en el Derecho Tributario” »

Prenda: Conceptos, Características y Elementos Clave

1. Conceptos: Contrato en el que un deudor o un tercero da al acreedor una cosa mueble en seguridad del crédito, la cual debe restituirse al quedar extinguida la obligación.

Características de la Prenda

2. Características:

Etapas Fundamentales del Procedimiento Administrativo según la LPAC

Fases del Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo tiene 3 fases: iniciación, instrucción y finalización. De ello se ocupa el Título IV de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).

Fase de Iniciación

El procedimiento administrativo puede incoarse de dos formas: de oficio, por decisión de la propia Administración, o por solicitud de la persona interesada. La diferencia entre estos dos modos de inicio no está en que se formule Seguir leyendo “Etapas Fundamentales del Procedimiento Administrativo según la LPAC” »

Conceptos Clave del Derecho Procesal Administrativo Mexicano

Conceptos Fundamentales

  1. Derecho Procesal Administrativo: Rama del derecho público que regula la resolución de conflictos entre particulares y la administración pública en el ejercicio de su función administrativa.
  2. Procedimiento Administrativo: Conjunto de actos ordenados que sigue la administración pública para dictar actos administrativos.
  3. Proceso Administrativo: Conjunto de normas y principios que rigen la tramitación de controversias entre particulares y el Estado.
  4. Diferencia entre proceso Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho Procesal Administrativo Mexicano” »

Conceptos Fundamentales de las Obligaciones y Actos Jurídicos en Derecho Civil

Concepto de Obligación

Es la relación jurídica que se establece entre deudor y acreedor. El acreedor tiene la facultad de exigir al deudor el cumplimiento de una prestación, que puede ser de dar, hacer o no hacer.

Elementos de la Obligación

Derecho Penal Juvenil: Conceptos Clave, Normativa y Sistemas de Protección

¿Qué es el derecho objetivo? Es el conjunto de normas que imponen deberes y confieren facultades, es decir, son las reglas que emanan del poder público (leyes).

¿Qué es el derecho adjetivo? Son las normas que regulan la forma y manera del ejercicio de la actuación judicial del Estado.

¿Qué es el derecho sustantivo? Es el conjunto de derechos y obligaciones que regulan la vida cotidiana de las personas y que se encuentra en códigos legales, como el Código Penal.

¿Cuáles son los grupos etarios Seguir leyendo “Derecho Penal Juvenil: Conceptos Clave, Normativa y Sistemas de Protección” »

Deberes, Acceso y Pérdida de la Condición de Empleado Público: Artículos 53-63

Artículos 53-63 del Estatuto del Empleado Público: Deberes, Acceso y Pérdida de la Condición

A continuación, se detallan los artículos 53 al 63 del Estatuto del Empleado Público, abordando los deberes de los empleados públicos, el acceso al empleo público y las causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera.

Deberes de los Empleados Públicos (Artículo 53 y 54)

Artículo 53.

  1. Los empleados públicos respetarán la Constitución y el resto de normas que integran el ordenamiento Seguir leyendo “Deberes, Acceso y Pérdida de la Condición de Empleado Público: Artículos 53-63” »

Derechos de la Personalidad: Vida, Honor, Intimidad y Autoría

Derechos de la Personalidad: Marco Legal y Protección

La Teoría Jurídica de los Derechos de la Personalidad

Entendemos por derechos de la personalidad los derechos inherentes a la propia persona que todo ordenamiento jurídico debe respetar y reconocer. Nuestra Constitución Española desarrolla y recoge estos derechos en sus artículos 10 y siguientes y detalla que sólo podrán ser regulados por ley orgánica. La lesión de los derechos de la personalidad se identifica en la actualidad con la Seguir leyendo “Derechos de la Personalidad: Vida, Honor, Intimidad y Autoría” »