Casos Prácticos de Derecho Romano: Análisis y Soluciones

Casos Prácticos de Derecho Romano

A continuación, se presentan diversos casos prácticos de Derecho Romano, analizando los conceptos clave y las posibles acciones legales aplicables.

TORERO O LADRÓN

Furtum (Hurto)

Propiedad

Posesión

Damnum Iniuria Datum (daño injusto).

Actio Furti

Actio In Factum

Revindicatio

A) Si la condena es por hurto, al autor se le condenaría por el doble del valor del rebaño.

B) Si la condena es por daño, pagaría el valor máximo que alcanzó el rebaño en aquel mes.

Choque de Carros en el Capitolio

Culpa Aquiliana

Actio Legis Aquiliae

A) Serán responsables los esclavos del carro que iba delante, y por ellos responderá su dueño dependiendo de las circunstancias.

B) También puede considerarse como un caso de Fuerza Mayor.

El Préstamo del Banquero con Pacto de Amortización

Mutui Datio

Stipulatio

Stipulatio usurarum

Pacto de amortización

Chirographum (documento)

– Formas del contrato

– Actio certae creditae pecuniae (condictio)

– Exceptio pacti conventi

A) Existe la obligación de pagar los intereses por parte de Lucio T. (prestatario) a Publio M. (prestamista); es cierto que si no se paga la cantidad en su día, debe pagar lo que corresponde por intereses desde el día en que se interpuso la estipulación.

B) Dichos intereses están recogidos en la segunda estipulación (stipulatio usurarum), debiendo pagar 1% mensual de intereses como pena por el retraso en el pago.

Documento de Préstamo con Estipulación a favor de un tercero

Mutui Datio

Stipulatio

Sustitución

– Actio Certae Creditae Pecuniae (condictio)

– Actio ex Stipulatu

– Actio Mandati

No se puede adquirir crédito por mediación de terceros ni a nombre del ausente. La estipulación de intereses sí que vale para el liberto, aunque deberá cederla a su patrono.

El Préstamo de la Artesa

Comodato

Mutuo

Prenda

Hurto

Solutio Indebiti (pago indebido)

A) Mario contra Ticio

-Actio Comodati

– Actio Furti

B) Mario contra Sempronio

– Condictio Indebiti

A) Si Sempronio ignora o no sabe que la artesa y el dinero son de un tercero.

– Mario pierde el dinero entregado, sin perjuicio de demandar a Ticio cuando aparezca.

B) Si Sempronio conoce que la artesa y el dinero son de un tercero.

-Mario gana el litigio y recupera el dinero, considerado Hurto de Sempronio.

La Casa de Baños y el Esclavo Pignorado

-Contrato consensual y efecto real.

Hipoteca

Mutuo

-Pluralidad de hipotecas

Locatio Conductio rei

– Actio Locati.

-Actio Hypothecaria.

La hipoteca del arrendador es la preferente.

Tenía derecho a que no se pudiera extinguir la prenda sobre el esclavo Eros.

El Colono Hipoteca sus Aperos y Ganado

Arrendamiento

Hipoteca

– Actio Hypothecaria.

La hipoteca preferente es la del ACREEDOR y no la del arrendador.

La primera hipoteca que se constituye es la del acreedor, posteriormente se llevan a la finca los bienes y nace la segunda hipoteca.

La Sociedad de los Banqueros

Mesa Argentaria

Sociedad (Societas Alicuius Negotiationis)

Solidaridad Activa y Pasiva

-Condictio

-Actio Recepticia

-Actio pro socio

Lo que cada socio obtiene por causa ajena al negocio bancario no pertenece a la sociedad.

El Naufragio de la Nave que Transportaba Trigo

Locatio-Conductio operis

Periculum o riesgo de perdida

– Acti Locati

– Actio Oneris Aversi

El que recibe la mercancía se queda con ella.

No se puede individualizar el trigo de cada arrendador

Saufeyo responde de toda la mercancía perdida.

La Española Casada con el Romano y Abandonada

Conubium

Repudio

Herencia

Sucesión Ab Intestato

-Hereditatis Petitio

-Interdictum quórum bonorum

* Es válido el primer matrimonio y hereda el hijo de éste.

*Si el romano no notificó el Repudio a la española, el segundo hijo no es válido.

El Hermano Instituido y los Esclavos Sustitutos

Testamento: institución del heredero

Sustituciones Vulgares

Condición Suspensiva

Adición de la Herencia

Manumisión condicionada

-Hereditatis Petitio

– Interdictum Quorum Bonorum

El testador prefiere heredar primero a su hermano.

Después a los hijos de este.

Y en último lugar a sus esclavos.

El Fideo Comiso del Banquero Gaditano

Testamento

Legado

Fideicomiso

Documentos de Crédito

Cantidades Depositadas

Reivindicatio

Actio ex testamento

Actio fideicommissaria

La interpretación sería sólo de los bienes inmuebles, ya que el término empleado podía referirse a esa posesión.

Donación e Hipoteca de un Fundo

Donación

Traditio

Hipoteca

Reivindicatio

Actio Hypothecaria

Condictio

Exceptio Legis Cinciae

Conforme a los términos del caso propuesto SÍ ES PERFECTA, aunque el acreedor tenga su hipoteca.

La donación se produce cuando ya está la hipoteca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *