Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Resumen y Análisis

Parte Dogmática (Artículos 1-29)

Derechos Públicos Subjetivos y Garantías Individuales

Esta sección establece los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos, como la libertad, la igualdad y la seguridad jurídica.

Parte Orgánica (Artículos 30-136)

Organización del Estado

Esta sección define la estructura del gobierno mexicano, incluyendo los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Familia

Se establecen los derechos y obligaciones relacionados con la familia, como el matrimonio, la patria potestad y la protección de los menores.

Vivienda, Salud, Medio Ambiente, Hijos, Igualdad de Géneros

Se detallan los derechos a la vivienda digna, la salud, un medio ambiente sano, la igualdad entre hombres y mujeres, y la protección de los derechos de los niños.

Derecho de Petición

Se garantiza el derecho de los ciudadanos a presentar peticiones a funcionarios y empleados públicos.

Títulos de Nobleza

Se prohíbe la concesión de títulos de nobleza, prerrogativas y honores hereditarios.

Fuero

Se limita el fuero a ciertas figuras públicas, como los militares, durante el ejercicio de sus funciones.

Extradición

Se prohíbe la extradición de reos políticos.

Suspensión de Garantías

Se establecen las condiciones excepcionales bajo las cuales se pueden suspender temporalmente las garantías individuales, como en casos de guerra o invasión.

Nacionalidad

Se definen las formas de adquirir la nacionalidad mexicana, por nacimiento o por naturalización.

Obligaciones de los Ciudadanos

Se enumeran las obligaciones de los ciudadanos mexicanos, como el pago de impuestos, el servicio militar y la educación básica obligatoria.

Ciudadano

Se define quiénes son considerados ciudadanos mexicanos y sus requisitos.

Soberanía

Se establece que la soberanía reside en el pueblo mexicano.

Organización de México

República Representativa Democrática Federal

Se define a México como una república representativa, democrática y federal.

Poderes

Se establecen los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Estados

Se reconoce la autonomía de los estados dentro de la federación.

Capital de México

Se establece a la Ciudad de México como la capital del país.

Territorio

Se define la extensión del territorio mexicano.

Poder Legislativo (Artículos 50-79)

Se describe la estructura y funciones del Poder Legislativo, compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado.

Diputados

Se establecen los requisitos para ser diputado, la duración del cargo y el número de diputados.

Senadores

Se establecen los requisitos para ser senador, la duración del cargo y el número de senadores.

Reelección

Se establecen las reglas para la reelección de diputados y senadores.

Restricciones a Diputados y Senadores

Se establecen las restricciones a diputados y senadores durante su cargo.

Periodos de Sesiones

Se establecen los periodos de sesiones ordinarias y extraordinarias del Congreso.

Congreso de la Unión

Se establece la importancia del Congreso de la Unión como órgano legislativo.

Poder Ejecutivo (Artículos 80-93)

Se describe la estructura y funciones del Poder Ejecutivo, encabezado por el Presidente de la República.

Requisitos del Presidente

Se establecen los requisitos para ser Presidente de la República.

Presidente Interino

Se establece el procedimiento para designar a un Presidente Interino en caso de falta del Presidente.

Restricciones al Presidente

Se establecen las restricciones al Presidente durante su cargo.

Administración Pública Federal

Se describe la estructura de la administración pública federal.

Secretario de Estado

Se establecen las funciones del Secretario de Estado.

Poder Judicial (Artículos 94-107)

Se describe la estructura y funciones del Poder Judicial, encabezado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Designación de los Ministros

Se establece el procedimiento para la designación de los ministros de la Suprema Corte.

Requisitos de los Ministros

Se establecen los requisitos para ser ministro de la Suprema Corte.

Restricciones a Ministros, Magistrados, Jueces y Secretarios

Se establecen las restricciones a los miembros del Poder Judicial durante su cargo.

Organización de los Estados

Se describe la organización política de los estados de la federación.

Garantías del Trabajo

Se establecen las garantías mínimas en materia laboral.

Constitución

Se establece la supremacía de la Constitución y el procedimiento para su reforma.

Proceso de Creación de Leyes

Se describe el proceso legislativo para la creación de leyes.

Atributos de las Personas

1. Nombre

Se define el derecho a la identidad y al nombre.

2. Domicilio

Se define el concepto de domicilio.

3. Estado Civil

Se define el concepto de estado civil.

4. Patrimonio

Se define el concepto de patrimonio.

Representación Jurídica

1. Necesaria

Se establecen los casos en que la representación jurídica es necesaria.

2. Voluntaria

Se establece la figura de la representación jurídica voluntaria.

Poderes

1. Acto de Dominio

Se define el poder de dominio sobre un bien.

2. Acto de Administración

Se define el poder de administración de bienes.

3. Pleitos y Cobranzas

Se define el poder para pleitos y cobranzas.

Tipos de Poderes

1. Especiales

Se define el poder especial para un acto concreto.

2. Generales

Se define el poder general para todos los actos del representado.

Posesión

Se define el concepto de posesión.

1. Originaria

Se define la posesión originaria.

2. Derivada

Se define la posesión derivada.

En cuanto a su forma, los poderes pueden ser:

  • Escrito privado y firmado ante dos testigos (carta poder).
  • Escrito privado ante dos testigos y ratificado ante notario o autoridad.
  • En escritura pública (ante notario público).

Propiedad

Se define el derecho de propiedad.

Prescripción

Se define el concepto de prescripción.

Sucesión

Se define el concepto de sucesión.

1. Intestamentaria

Se define la sucesión intestamentaria o legítima.

2. Testamentaria

Se define la sucesión testamentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *