Cuestiones Clave sobre la Unión Europea: Organización, Tratados y Funcionamiento
A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas que abordan aspectos fundamentales del Derecho de la Unión Europea, su evolución histórica, estructura institucional y principios jurídicos:
1. Orígenes y Evolución de la Integración Europea
1. La organización internacional creada el 16 de abril de 1948 para gestionar la ayuda económica americana (Plan Marshall) fue: D) La Organización Europea de Cooperación Económica (OECE).
2. Orden cronológico de los Tratados (con misma fecha, mismo número de orden): a) Tratado de París (CECA), Tratado de Roma (CEE), Acta Única Europea, Tratado de Maastricht, Tratado de Ámsterdam, Tratado de Niza y Tratado de Lisboa.
3. Estados de la 4ª ampliación de la UE: B) Austria, Suecia y Finlandia.
6. El Tratado que introdujo un sistema de integración diferenciada (cooperación reforzada) es: A) Tratado de Ámsterdam.
2. Ampliaciones y Candidatos a la Adhesión
5. Además de Turquía, otros Estados candidatos al ingreso son: C) Macedonia, Montenegro, Serbia y Bosnia-Herzegovina.
3. Integración Económica y Monetaria
7. Una fase de integración económica que implica la eliminación de aranceles y el establecimiento de un arancel exterior común es: B) La unión aduanera.
8. Estados de la UE que NO tienen el euro como moneda: d) Croacia, Dinamarca, Hungría, Irlanda, Lituania, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia.
4. Libre Circulación de Servicios
9. La libre prestación de servicios implica: c) Que personas físicas o jurídicas de un Estado miembro puedan realizar actividades no asalariadas en otro Estado miembro, en las mismas condiciones que sus nacionales, sin tener instalación permanente.
5. Competencias y Principios de la Unión Europea
10. El ejercicio de las competencias de la UE se rige por: A) Los principios de subsidiariedad y proporcionalidad.
11. Respuesta INCORRECTA: El art. 325 TFUE (cláusula de imprevisión): D) El Consejo decide por mayoría cualificada.
12. Respuesta INCORRECTA: Sobre el principio de proporcionalidad: B) Este principio se limita a las competencias compartidas, mientras que el de subsidiariedad es general.
13. Competencias compartidas: C) Transportes y política de cohesión económica, social y territorial.
15. El principio que implica que cada Institución debe ejercer sus competencias sin invadir las demás es: B) Principio de cooperación leal interinstitucional.
6. Instituciones de la Unión Europea
14. Instituciones con poderes de decisión y control: B) Comisión, Parlamento Europeo y Banco Central Europeo.
16. Funciones que permiten al Consejo Europeo modificar disposiciones y procedimientos de los Tratados: A) Funciones constitutivas del Consejo Europeo.
17. Aprobación de actos por mayoría cualificada (sin propuesta de la Comisión, desde 1/11/2014): B) 72% de los Estados que representen el 65% de la población.
19. Sistema de votaciones en el Parlamento Europeo (procedimiento legislativo ordinario): B) Mayoría de los miembros que componen el PE.
20. Respuesta INCORRECTA: Sobre los órganos consultivos: A) Los dictámenes del Comité Económico y Social se adoptan por las Secciones especializadas.
21. Órgano del BCE compuesto por el Presidente, Vicepresidente y Gobernadores de los bancos centrales nacionales: A) Consejo General.
22. Del Consejo de Gobierno del BCE: C) Formula la política monetaria de la Unión.
7. Banco Europeo de Inversiones y Sistema Europeo de Bancos Centrales
23. Respuesta INCORRECTA: Sobre el Banco Europeo de Inversiones: a) El BEI financia y concede avales a la totalidad de un proyecto.
24. Respuesta INCORRECTA: Funciones del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC): d) Mantener la estabilidad de precios.
8. Recursos y Presupuesto de la Unión
25. Sobre el sistema de recursos propios de la Unión: b) Los recursos propios tradicionales se recaudan por los Estados miembros y se transfieren a una cuenta, deduciendo un 25% por gastos de gestión.
26. Sobre los principios del presupuesto de la Unión: c) El crédito de compromiso representa el coste total de una obligación jurídica.
28. Examen del Tribunal de Cuentas (criterio de legalidad): a) Examina si la operación ha quedado reflejada correctamente desde un punto de vista contable.
9. Derecho Originario y Revisión de los Tratados
29. Texto con el mismo valor jurídico que los Tratados: c) La Carta de Derechos Humanos de la UE de 7 de diciembre de 2000 (adoptada el 12 de diciembre de 2007).
30. Respuesta INCORRECTA: Sobre el procedimiento ordinario de revisión: c) El art. 48 TUE predetermina el sistema de adopción del texto del Tratado.
10. Actos Jurídicos de la Unión Europea
31. Respuesta INCORRECTA: Actos que deben publicarse en el DOUE: d) Decisiones no legislativas con destinatario.
32. Reglamentos, directivas o decisiones adoptados por procedimiento legislativo: c) Actos legislativos.
33. Respuesta INCORRECTA: Invocabilidad de una directiva: a) El carácter obligatorio de la directiva para el Estado destinatario.
34. Respuesta INCORRECTA: Decisiones de los representantes de los Gobiernos: c) Son actos adoptados por el Consejo en ejercicio de competencias atribuidas por los Tratados.
37. Condiciones para la invocabilidad de una directiva: c) Engendra derechos a los particulares exigibles ante el Estado.
11. Principios de Primacía y Responsabilidad
38. Principio de primacía del Derecho de la Unión: a) El Juez nacional debe dejar inaplicada la ley nacional contraria.
39. Principio de responsabilidad de los Estados por incumplimiento: c) Abarca violaciones de normas con efecto directo.
12. Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
40. Sala de cinco jueces del TJ: b) Le corresponden asuntos que necesitan desarrollo de jurisprudencia consolidada.
41. Gran Sala del TJ: c) Formada por 15 jueces, con quórum de 11.
42. Respuesta INCORRECTA: Recursos ante el TG: a) Recursos de anulación y por omisión interpuestos por una Institución contra el BCE.
43. Reexamen excepcional de resoluciones del TG: c) Por parte del TJ, en caso de riesgo para la unidad o coherencia del Derecho.
47. Respuesta INCORRECTA: Fase jurisdiccional del recurso de incumplimiento: a) Si el Estado incumple tras el plazo, se concluye el procedimiento.
48. Respuesta INCORRECTA: Procedimientos especiales ante el TJUE: d) No se permite presentar observaciones a las partes, Instituciones y Estados.
13. Política Exterior y de Seguridad Común (PESC)
49. Respuesta INCORRECTA: Sobre el Alto Representante: a) Preside el Consejo de Asuntos Generales.
50. Respuesta INCORRECTA: Mayoría cualificada en la PESC: a) Cuestiones con repercusiones militares o de defensa.