Legislación Informática: Conceptos Clave y Aplicación
¿Qué es el Derecho?
El Derecho es el sistema normativo que regula la conducta humana dentro de la sociedad, basado en los principios de justicia e igualdad.
¿Qué es Legislación?
Es el conjunto de leyes de un Estado que regulan los comportamientos de los individuos dentro de su territorio.
¿Qué es una Norma?
Es un principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o actividad.
Relación entre el Derecho y la Informática
La relación entre ambos da lugar al Derecho Informático o Derecho de la Información. El Derecho Informático nace de la aplicación y desarrollo de la informática, siendo objeto de regulación por el derecho a través de normas, aplicaciones, procesos y relaciones jurídicas.
Importancia del Derecho Informático
El Derecho Informático es cada vez más importante, ya que ofrece soluciones legales a los problemas generados por el uso de la informática en la sociedad. Su aplicación es creciente y necesaria.
Ciberataques y Delitos Informáticos
Formas de Ataque Utilizadas por Hackers
Un ataque informático es un intento, a través de un sistema informático, de tomar el control, desestabilizar o dañar otro sistema o red privada. Algunos tipos de ataques son:
- Ataque de denegación de servicio (DoS)
- Ataques de REPLAY
- Ataque de día cero
- Man in the middle (MitM)
Phishing: Funcionamiento y Consecuencias
El phishing es una modalidad de fraude donde se envían mensajes falsos simulando provenir de sitios web reconocidos (bancos, empresas de tarjetas de crédito, etc.). Estos mensajes engañan a las personas para que revelen información personal (números de tarjeta de crédito, contraseñas, etc.). Esta información es utilizada por los delincuentes para realizar compras fraudulentas, solicitar créditos o robar identidades.
Ramas del Derecho
Derecho Penal
Conjunto de normas de derecho público que define conductas delictivas y establece sanciones.
Derecho Administrativo
Conjunto de instituciones y principios que determinan el régimen jurídico de la organización y funcionamiento de la Administración Pública.
Derecho Civil
Regula las circunstancias jurídicas de las personas desde su nacimiento hasta su muerte.
Fraudes Online: Tipos Comunes
- Triangulación
- Phishing y pharming
- Botnets
- Re-shipping
- Fraude de Afiliación
- Fraude amigo
- Account take over (ATO)
- Clean fraud
Legislación sobre Protección de Datos en Latinoamérica
Bolivia
La Ley 2631 y el Decreto Supremo No 28.168 de 2005 regulan el acceso a la información del Poder Ejecutivo (artículo 19: petición de habeas data). Bolivia no cuenta con una ley específica sobre protección de datos personales.
Argentina
La Ley de Protección de Datos Personales (Nº 25.326) tiene como objetivo la protección integral de los datos personales en archivos, registros, bancos de datos, etc., tanto públicos como privados.
Colombia
La Ley Estatutaria de Protección de Datos Personales (LEPD) – Ley 1581 de 2012, es obligatoria para las empresas desde el 18 de abril de 2013.
Chile
Ley Nº 19.628 sobre Protección de la Vida Privada o Protección de Datos de Carácter Personal.
Legislación sobre Derecho de Autor en Latinoamérica
Bolivia
La Ley 1322 sobre Derechos de Autor (Título IV, Capítulo III, Artículo 18) establece una duración de protección de toda la vida del autor y 50 años después de su muerte, para herederos, legatarios y cesionarios.
Argentina
El artículo 17 de la Constitución establece que todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La Ley 11723 regula el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual.
Chile
El derecho de autor está regulado por la Constitución Política de la República (Artículo 19 Nº 25) y la Ley Nº 17.336 de 1970 sobre Propiedad Intelectual, con modificaciones (Leyes Nº 19.166, 19.912, 19.914 y 20.435).
Colombia
La Ley 23 de 1982 regula los derechos de autor. Protege a los autores de obras literarias, científicas y artísticas.
Artículo 363 Bis del Código Penal de Bolivia
Establece una pena de reclusión de uno a cinco años y multa de 60 a 200 días para quien cometa el delito de manipulación informática.
Derecho Administrativo como Ciencia
Es el conjunto de conocimientos sistematizados sobre normas, fenómenos e instituciones sociales relativas a la administración pública de los estados, buscando principios generales con un método propio de investigación.
Ramas del Derecho Administrativo
- Derecho Administrativo Orgánico (organización del Estado)
- Derecho Urbanístico (normas de planificación urbana)
- Derecho Aduanero (aranceles y aduanas)
Función del Derecho Penal en Bolivia
Las garantías constitucionales (Ley 1970) son la esencia del proceso penal. La función del Estado es garantizar la vigencia de los derechos fundamentales. Tiene dos connotaciones:
- Garantía de orden (control social formal).
- Garantía de debido proceso (respeto a los Derechos Humanos).
Casos de Fraude Electrónico
- First National Bank of Chicago: Intento de robo de US$70 millones mediante cuentas bancarias falsas.
- Caso Dane Cook: El medio hermano de Cook fue culpable de fraude por millones de dólares, a través de falsificación de cuentas y malversación de fondos.
- Transferencia bancaria fraudulenta de 19.000 €: Robo por fraude electrónico donde la víctima confió datos personales a un amigo.
Sentencias por Delitos Informáticos
- Herbert Zinn: Primer sentenciado por Fraude Computacional y Abuso en 1986. Accedió a sistemas de AT&T y del Departamento de Defensa.
- David Smith: Creador y distribuidor del virus «Melissa», que bloqueó miles de cuentas de correo.
- Kevin Poulsen: Acusado de robar información clasificada de la Fuerza Aérea Americana. Enfrentó cargos bajo el estatuto de espionaje federal.
- Ian Murphy («Captain Zap»): Accedió a sistemas de la Casa Blanca, el Pentágono, BellSouth Corp. y TRW.
Ranking de Países con Mayor Sanción Penal para Delitos Informáticos
- Puerto Rico (100%)
- República Dominicana (100%)
- Venezuela (100%)
- Argentina (88%)
- Costa Rica (88%)
- Paraguay (88%)
- Colombia (75%)
- México (75%)
- Brasil (63%)
- Bolivia (50%)