Endoso, Aval, Cheque y Contratos: Definiciones y Tipos
Endoso
El endoso es la declaración escrita en el título de crédito mediante la cual el beneficiario (tenedor) transfiere sus derechos. Es la forma de transmisión de los títulos de crédito.
Tenedor
El tenedor es la persona que posee legítimamente el título de crédito, ya sea el beneficiario original o un endosatario posterior. Tiene el derecho de exigir el pago del documento.
Clases de Endoso
Existen tres tipos principales de endoso:
- Endoso en propiedad: Transmite la propiedad del título y todos los derechos que representa. Requiere la entrega física del documento.
- Endoso en procuración: También conocido como «endoso al cobro». No transfiere la propiedad; solo faculta al endosatario a presentar el documento para su aceptación o cobro.
- Endoso en garantía: No transmite la propiedad. Otorga al endosatario los derechos y obligaciones de un acreedor prendario sobre el título.
Aval
El aval es una garantía de pago. Una persona (avalista) se compromete a pagar el título de crédito en caso de que el obligado principal no lo haga.
Garantía de Aval
Mediante el aval se garantiza, total o parcialmente, el pago de una letra de cambio u otro título valor.
Cantidad de Garantía
El aval puede garantizar el importe total o parcial del título.
Datos del Aval
Los datos que debe contener el aval son, por lo general, la mención de ser un aval y el nombre del avalista, aunque la legislación puede variar.
Cheque
El cheque es un documento mercantil que contiene una orden de pago a cargo de una institución de crédito (banco). Permite al librador (quien emite el cheque) disponer de fondos que tiene en su cuenta bancaria a favor de un beneficiario.
Requisitos del Cheque
El cheque solo puede ser expedido a cargo de una institución de crédito. Si se cobra a través de otra persona o entidad, no producirá efectos de cobro como título de crédito.
Tipos de Cheques
- Nominativo: Se emite a favor de una persona específica.
- Al portador: Puede ser cobrado por cualquier persona que lo presente.
NOTA: El cheque solo es pagadero en el día indicado para su cobro y solo podrá ser cobrado por quien tenga fondos disponibles en la institución de crédito y esté autorizado para librar cheques.
Pagaré
El pagaré es un documento escrito mediante el cual una persona (suscriptor) se obliga a pagar a otra (beneficiario) una cantidad determinada de dinero en una fecha futura.
Contenido del Cheque
El cheque debe contener: la mención de ser «cheque», el lugar y la fecha de expedición, la orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero, el nombre del librador (banco), el lugar de pago y la firma del librador.
Contratos
Un contrato es un acuerdo, generalmente escrito, por el cual dos o más partes se comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones. Ejemplos: «contrato de trabajo», «contrato de alquiler».
Contrato de Crédito
Es aquel mediante el cual una persona (acreditante) se obliga a poner a disposición de otra (acreditado) una suma de dinero o a contraer una obligación por cuenta del acreditado.
Tarjeta de Crédito
Es una lámina de plástico que contiene los datos de una persona, la cual tiene el derecho de adquirir bienes o servicios a crédito.
Contrato de Arrendamiento
Es un contrato por el cual una de las partes (arrendador) se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de un bien mueble o inmueble a otra parte (arrendatario), quien a su vez se obliga a pagar por ese uso o goce un precio cierto y determinado.
Contrato de Prestación de Servicios
Es un acuerdo de carácter civil (no laboral) en el que una persona se compromete a realizar un servicio para otra a cambio de una remuneración. No está sujeto a la legislación laboral, ya que no existe una relación de subordinación directa.
Contrato de Compraventa
Es un contrato consensual, bilateral, oneroso y típico en virtud del cual una de las partes (vendedor) se obliga a entregar una cosa a la otra (comprador) a cambio de un precio en dinero.
Contrato Temporal
Es aquel que establece una relación laboral entre empresario y trabajador por un tiempo determinado.
Tipos de Contratos (Laborales)
- Contrato tácito: Acuerdo de palabra.
- Contrato a plazo fijo: Tiempo limitado.
- Contrato indefinido: Sin fecha de terminación.
- Contrato de prueba: Plazo no renovable.
- Contrato por obra cierta: Pago por la finalización de una obra o servicio específico.
- Contrato por tarea: Trabajo a realizar en un tiempo determinado.
- Contrato por destajo: Pago por unidad de obra o producción.
Tarjetas de Presentación
Son una representación de los datos más importantes de una empresa, persona o negocio.