Estructura, Funciones y Tipos de Estado: Un Análisis Detallado

El Estado: Definición, Componentes y Poder

Estado: Es la unidad política y administrativa superior que rige un territorio y cuya autoridad están sometidos todos sus habitantes.

Componentes del Estado

  • Territorio: Todos los estados tienen un territorio sobre el que ejercen su poder. Este territorio está delimitado por unas fronteras que lo diferencian de otros.
  • Ciudadanos: Los ciudadanos tienen derechos y obligaciones con el estado, como pagar impuestos.

El Poder del Estado

Para regular el territorio y la población, el estado dicta un conjunto de leyes que deben ser obedecidas por todas las personas y organizaciones que formen parte de ese estado (asociaciones culturales, ONG y sindicatos).

Las Fronteras de un Estado

Delimitación Territorial

  • Las Aguas: Los estados costeros ejercen autoridad sobre sus aguas territoriales, que se extienden desde la costa hasta unas 200 millas o 370 km mar adentro.
  • Espacio Aéreo: Un estado también tiene poder sobre su espacio aéreo, es decir, el cielo que cubre su territorio. Por eso, los aviones de otras personas necesitan autorización para atravesarlo.
  • El Suelo y el Subsuelo: Los derechos territoriales de un estado se extienden también al subsuelo y a los recursos que hay en él.
  • Embajada y Consulado: Las delegaciones diplomáticas representan un territorio y, por eso, hay espacios (inviolables) que no están sometidos a la policía. La policía no puede entrar en la embajada sin permiso del embajador.
  • Barcos y Aviones: Las normas internacionales dicen que en los barcos de guerra y aviones militares no rige la autoridad del estado donde se encuentran, sino la del país de su bandera.

Funciones del Estado

Los estados desempeñan un amplio número de funciones:

  • Mantiene el orden público: Dentro de su territorio.
  • Establecen relaciones internacionales: Para ello, fundan embajadas y consulados en otros estados.
  • Defiende su territorio: Y a sus ciudadanos contra las agresiones exteriores.
  • Elaboran leyes: Que regulen el funcionamiento del propio estado y los conflictos que pueden surgir entre sus ciudadanos.
  • Proporcionan servicios: Esenciales, como la educación, la sanidad y el transporte.
  • Regulan la economía: Y las relaciones laborales.

Estado de Bienestar

El estado de bienestar, también llamado estado social, es cuando los gobiernos intervienen en la economía y en la sociedad a fin de lograr que todos los ciudadanos tengan un nivel de vida digno y que se reduzcan las desigualdades sociales. Para ello, se establecen servicios de salud y enseñanza gratuita, se conceden subvenciones para ayudar a las personas que están en paro, pensiones para jubilados, etc. En la actualidad, este estado solo existe en los países desarrollados.

Ideologías sobre la Intervención del Estado

  • Ideología Liberal: En los Estados Unidos, opinan que los estados deben invertir en la economía y en la sociedad para acabar con los casos más extremos de pobreza y desigualdad. Para ellos, cuanto menos intervenga el estado, más se facilita el crecimiento de la economía. También piensan que la intervención del estado crea un exceso de ámbitos y frena el desarrollo de una sociedad libre.
  • Ideología Social: En España, defienden que el estado debe intervenir activamente en la mayor parte de los problemas sociales y económicos, porque si se deja actuar libremente a los poderes económicos, las desigualdades se acrecientan: los ricos cada vez son más ricos y los pobres más pobres.

Los Estados Democráticos

Participación Ciudadana

La participación de los ciudadanos generalmente consiste en la elección de unos representantes que gobiernan por ellos.

  • Todos los ciudadanos mayores de edad, sin importar su sexo, pueden o deben votar y presentarse a las elecciones.
  • Todos aquellos que se presenten podrán exponer su programa libremente.
  • Las elecciones tienen que celebrarse periódicamente.
  • Se debe garantizar la limpieza de los resultados.
  • Las oposiciones, que son los partidos que pierden las elecciones, deben respetar a los que han ganado.

Separación de Poderes

  • Poder Legislativo: El parlamento es el encargado de aprobar las leyes y controlar las acciones del gobierno.
  • Poder Ejecutivo: El gobierno se ocupa de aplicar las leyes y administrar el poder.
  • Poder Judicial: Los jueces tienen la misión de velar por el cumplimiento de las leyes.

Estado de Derecho

En los estados de derecho, las leyes deben ser respetadas por todos, incluyendo a las personas que están en posición de poder. Hay una ley máxima, la constitución, en la que se definen los derechos y los deberes de los ciudadanos y que pone límite al poder de las instituciones. Esto quiere decir que las personas tienen unos derechos que los gobernantes deben respetar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *