Poderes Políticos del Estado
Para organizar la convivencia social, el Estado asume una serie de funciones:
- Poder Legislativo: Legisla, elabora y aprueba las leyes de obligado cumplimiento para todas las personas que habitan dentro de las fronteras del Estado. Lo ejercen las Cortes o Parlamentos.
- Poder Ejecutivo: Aplica las leyes y gobierna, es decir, dirige la política interior, controla el orden interno, orienta la política exterior y defiende el territorio de agresiones externas.
- Poder Judicial: Juzga, resuelve los incumplimientos de la ley y los conflictos que puede originar la interpretación y aplicación de la ley. Reside en los tribunales de justicia y los jueces.
Regímenes Democráticos
- Poder del Estado: La actuación del gobierno está limitada por la ley, la Constitución o ley fundamental, que recoge los derechos de la ciudadanía y regula el funcionamiento del Estado. Las democracias son Estados de derecho, basan su poder en leyes aprobadas por procedimientos legítimos.
- Soberanía: La fuente del poder reside en el pueblo, que participa en el gobierno tomando directamente decisiones (democracia directa) o, frecuentemente, delegando su soberanía en unos representantes elegidos por votación (democracia indirecta o representativa).
- Pluralismo Político: Se basa en la existencia y la actuación legal de partidos políticos con diferentes ideologías que aspiran a alcanzar el poder. Los partidos son los principales órganos de participación ciudadana en la vida política del Estado.
- Elecciones Libres y Plurales: Se realizan por sufragio universal y secreto, y permiten a la ciudadanía renovar periódicamente a sus gobernantes.
- División de Poderes del Estado: Es efectiva. El legislativo reside en el Parlamento, el ejecutivo en el Gobierno y el judicial en los Tribunales de Justicia.
La ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la principal organización internacional de ámbito mundial. Se fundó en 1945 y forman parte de ella casi todos los Estados del mundo.
Principios Fundamentales
Igualdad de todos sus miembros, el respeto a la soberanía de todos sus Estados y la prohibición del uso de la fuerza para resolver los conflictos internacionales.
Objetivos
Mantenimiento de la paz y seguridad colectiva, el fomento del progreso económico y social, la defensa de los derechos humanos y el respeto a la libre determinación de los pueblos. Cuenta con organismos especializados como la FAO (para la agricultura y la alimentación), la OMS (para la salud), la OIT (para el trabajo), UNICEF (para la infancia) y UNESCO (para la educación, la ciencia y la cultura).
Instituciones de la Unión Europea
Consejo Europeo
Es el máximo órgano político, formado por los jefes de Estado o de Gobierno de los países miembros, el presidente de la Comisión Europea y por un presidente elegido por dos años y medio. Su función es determinar los objetivos y prioridades generales de la UE. Se reúne dos veces por semestre en las llamadas «cumbres europeas».
Consejo de la Unión Europea
Representa a los Estados miembros. Está integrado por un ministro de cada país, que varía según el tema tratado. La presidencia rota entre los Estados miembros cada seis meses. Sus funciones, compartidas con el Parlamento Europeo, son aprobar las leyes y el presupuesto comunitario, y desarrollar la política exterior de la UE.
Constitución de 1978
El Estado se rige por un conjunto de leyes y normas que están recogidas en la Constitución de 1978. La Constitución establece como símbolo la bandera, que diferencia a España de los demás Estados de la Tierra. Recoge los derechos y los deberes fundamentales de la ciudadanía: derecho a la vida, igualdad ante la ley, libertad de expresión, asociación y reunión, derecho de propiedad y libertad de empresa.
Organización Política del Estado Español
El Estado español es social (predominan los intereses sociales), democrático (garantiza la participación política de la ciudadanía y el pluralismo político) y de derecho (el poder del Estado y del Gobierno están limitados por la Constitución y por las leyes).
Soberanía
Según la Constitución, reside en el pueblo español, del que emanan todos los poderes. El pueblo delega su soberanía en representantes elegidos por sufragio universal, directo y secreto entre diversos partidos políticos.
Forma de Estado
Es la monarquía parlamentaria. El rey es el jefe del Estado y tiene funciones limitadas, como representar a España en las relaciones internacionales.
Instituciones Españolas
Cortes Generales
Desempeñan el poder legislativo.
Congreso de los Diputados
Representa al pueblo español, elabora las leyes y aprueba los presupuestos del Estado.
Senado
Cámara de representación territorial. Participa en el desarrollo autonómico y propone enmiendas a las leyes.
Gobierno
Desempeña el poder ejecutivo.
Tribunales de Justicia
Ejercen el poder judicial.