Estructura y Delitos del Código Penal: Homicidio, Parricidio, Infanticidio, Auxilio al Suicidio, Riña y Aborto

Estructura del Código Penal

El Código Penal se divide en libros, y a su vez los libros en títulos.

En particular, nuestro Código Penal se divide en tres libros:

  • Libro I: Del Derecho Penal General
  • Libro II: De los Crímenes y Simples Delitos y sus Penas
  • Libro III: De las Faltas

Títulos a Analizar en el Presente Curso

Serán objeto de nuestro estudio, los siguientes títulos del Libro Segundo del Código Penal:

  • Título VIII: Crímenes y Simples Delitos contra las Personas
  • Título IX: Crímenes y Simples Delitos contra la Propiedad
  • Título VII: Crímenes y Delitos contra el Orden de las Familias, contra la Moralidad Pública y contra la Integridad Sexual

Delitos cuyo Bien Jurídico Protegido es la Vida

Estos delitos son los siguientes:

  • Homicidio Simple (Art. 391 Nº 2)
  • Homicidio Calificado (Art. 391 Nº 1)
  • Parricidio (Art. 390)
  • Infanticidio (Art. 394)
  • Homicidio en Riña o Pelea (Art. 392)
  • Auxilio al Suicidio (Art. 393)
  • Aborto (Arts. 342 y siguientes)

Homicidio Simple

¿Qué es el Homicidio Simple?

Es la muerte injusta que una persona causa a otra sin que concurran las circunstancias propias que lo transformarían en homicidio calificado, ni respecto de las personas que lo transformarían en parricidio e infanticidio.

El homicidio simple es una figura residual, pero a la vez es la figura base de los delitos en contra de la vida.

Ubicación del Homicidio Simple en el Código Penal

El homicidio simple se encuentra ubicado en el artículo 391 número 2º del Código Penal.

Clasificación del Homicidio Simple

De acuerdo con la doctrina, el homicidio simple puede clasificarse en:

  • Homicidio Doloso
  • Homicidio Culposo
  • Homicidio Preterintencional
  • Homicidio Concausal
  • Homicidio por Omisión

¿Qué es el Homicidio Doloso?

El homicidio doloso es aquel cuyo elemento subjetivo presente es el dolo, sea este, directo, indirecto o eventual.

La penalidad asignada a este delito, es la que establece el artículo 391 Nº 2 del Código Penal, esto es, presidio mayor en sus grados mínimo a medio.

¿Qué es el Homicidio Culposo?

El homicidio culposo es aquel cuyo elemento subjetivo presente es la culpa.

La penalidad asignada a este delito, es la que establece el artículo 490 Nº 1 del Código Penal, esto es reclusión o relegación menores en sus grados mínimos a medios.

¿Qué es el Homicidio Preterintencional?

El homicidio preterintencional o ultraintencional, es aquel que se comete más allá de las intenciones, y ocurre cuando un sujeto con dolo de lesionar agrede a otra persona causando su muerte.

Su sanción corresponde a un concurso ideal de delitos entre el tipo penal de lesiones dolosas y el de homicidio atribuible a culpa, castigándose con la pena mayor correspondiente al delito más grave.

¿Qué es el Homicidio Concausal?

El homicidio concausal es aquel que se comete con la presencia de concausas. Esto es, que el agente con la intención de matar ejecuta un hecho que por sí solo es insuficiente para producir la muerte, la cual sobreviene por la concurrencia de causas preexistentes, concomitantes o sobrevinientes ajenas a la voluntad del hechor.

¿Qué es el Homicidio por Omisión?

El homicidio por omisión, de acuerdo con la legislación nacional, solo podría producirse por la presencia de la omisión impropia o comisión por omisión.

Para ello, el sujeto activo, deberá encontrarse en una situación especial, que se denomina la posición de garante en relación con la víctima.

Su penalidad, es la misma asignada para el delito de homicidio doloso.

¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido del Homicidio Simple?

El bien jurídico protegido es la vida.

¿Cuál es el Verbo Rector del Homicidio Simple?

El verbo rector es matar.

¿Quién puede ser Sujeto Activo del Homicidio Simple?

El sujeto activo del delito de homicidio simple puede ser cualquier persona, sin perjuicio de las personas mencionadas en los artículos 390 y 394 del Código Penal.

¿Quién puede ser Sujeto Pasivo del Homicidio Simple?

El sujeto pasivo del delito de homicidio simple puede ser cualquier persona, sin perjuicio de las personas mencionadas en los artículos 390 y 394 del Código Penal.

¿Cuáles son los Medios de Comisión del Homicidio Simple?

En términos generales, cualquier medio sería apto para cometer este delito, clasificándose en:

  • Medios Materiales
  • Medios Intelectuales
  • Medios Morales

Sin perjuicio de lo anterior, existe una limitación en cuanto a los medios de comisión, respecto de aquellos señalados por el artículo 391 Nº 1 del Código Penal y que lo podrían transformar en homicidio calificado.

¿Cuál es la Penalidad del Homicidio Simple?

La penalidad asignada a este delito, es la de:

  • Presidio mayor en su grado mínimo (5 años y 1 día a 10 años)
  • Presidio mayor en su grado medio (10 años y 1 día a 15 años)

Homicidio Calificado

¿Qué es el Homicidio Calificado?

Es la muerte injusta que una persona causa a otra concurriendo alguna de las circunstancias propias del artículo 391 Nº 1 del Código Penal, pero no respecto de las personas que lo transformarían en parricidio e infanticidio.

Ubicación del Homicidio Calificado en el Código Penal

La ubicación del homicidio calificado es el artículo 391 número 1º del Código Penal.

Circunstancias Propias del Artículo 391 Nº 1 del Código Penal

Estas son las siguientes:

  • Con Alevosía
  • Por Premio o Promesa Remuneratoria
  • Por Medio de Veneno
  • Con Ensañamiento
  • Con Premeditación Conocida

¿Qué es la Alevosía?

La alevosía se encuentra definida en el artículo 12 número 1º del Código Penal, en los siguientes términos:

Se entiende que hay alevosía cuando se obra a traición o sobre seguro

El obrar a traición existe cuando un ocultamiento de la intención verdadera del agente, importa simulación, doblez de agente, una actuación mañosa.

En cambio, actuar sobre seguro es hacerlo creando o aprovechando oportunidades materiales que eviten todo riesgo a la persona del autor.

¿Qué significa Obrar por Premio o Promesa Remuneratoria?

Esta modalidad de homicidio calificado se denominaba latrocinio, esto es matar por el móvil de lucro.

Esta modalidad requiere de la concurrencia de dos personas, una que ofrece el precio (instigador Art. 15 Nº 2 CP) y otra que mata para recibirlo (Art. 15 Nº 1 CP)

Las expresiones premio o promesa importan que tanto el pago anticipado como la oferta de pago para la realización del crimen son conformantes de la circunstancia, aunque no es necesario que se cumpla con la cancelación del beneficio, el cual siempre es económico y no de otra índole.

¿Qué significa por Medio de Veneno?

Se entiende por veneno cualquier sustancia (sólida, líquida o gaseosa) que incorporada al cuerpo de cualquier forma y en cualquier cantidad, cause la muerte o serios daños a la salud.

Se acepta que además aquellas sustancias que actúan mecánicamente en el cuerpo.

De acuerdo con parte de la doctrina, el veneno debe tener el carácter de alevoso o insidioso (oculto), circunstancia que podrá ser aplicada en la mayoría de los casos, pero no exclusivamente.

¿Qué significa el Ensañamiento?

El ensañamiento es aumentar deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

En este caso, se intensifica el dolor que debe sufrir la víctima y que es inherente al medio empleado para matar; es aumentar el sufrimiento propio del morir y natural a la modalidad usada por el agente. Este plus es el que desvalora la conducta del delincuente y demuestra su perversidad.

¿Qué significa la Premeditación Conocida?

Existen dos criterios para darle contenido a esta calificante:

  • Cronológico: que consiste en mantener en el tiempo la resolución delictiva.
  • Psicológico: ánimo frío y tranquilo de matar.

Elemento Objetivo Presente en las Circunstancias del Homicidio Calificado

Es la indefensión de la víctima.

¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido del Homicidio Calificado?

Es la vida.

¿Cuál es el Verbo Rector del Homicidio Calificado?

Matar.

¿Quién puede ser Sujeto Activo del Homicidio Calificado?

El sujeto activo del delito de homicidio simple puede ser cualquier persona, sin perjuicio de las personas mencionadas en los artículos 390 y 394 del Código Penal.

¿Quién puede ser Sujeto Pasivo del Homicidio Calificado?

El sujeto pasivo del delito de homicidio simple puede ser cualquier persona, sin perjuicio de las personas mencionadas en los artículos 390 y 394 del Código Penal.

¿Cuáles son los Medios de Comisión del Homicidio Calificado?

En términos generales, cualquier medio sería apto para cometer este delito, en especial los señalados en el artículo 391 número 1º Código Penal.

¿Cuál es la Penalidad del Homicidio Calificado?

La penalidad asignada a este delito, es la de:

  • Presidio mayor en su grado medio (10 años y 1 día a 15 años)
  • Presidio mayor en su grado máximo (15 años y 1 día a 20 años)
  • Presidio perpetuo (simple)

Parricidio

¿Qué es el Parricidio?

Es la muerte injusta de una persona a manos de otra con la cual se encuentra vinculada sanguíneamente, contractualmente o por simple convivencia, según el listado de personas del artículo 390 del Código Penal.

Ubicación del Parricidio en el Código Penal

Artículo 390 del Código Penal.

¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido del Parricidio?

La vida.

¿Cuál es el Verbo Rector del Parricidio?

Matar.

¿Quién puede ser Sujeto Activo del Parricidio?

Padre, madre, hijo, cualquier otro ascendiente o cualquier otro descendiente, o quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge o conviviente.

¿Quién puede ser Sujeto Pasivo del Parricidio?

Padre, madre, hijo, cualquier otro ascendiente o cualquier otro descendiente, o quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge o conviviente.

¿Qué es el Femicidio?

Si la víctima del delito descrito precedentemente es o ha sido la cónyuge o la conviviente de su autor, el delito tendrá el nombre de femicidio.

¿Cuál es la Penalidad del Parricidio?

  • Presidio mayor en su grado máximo
  • Presidio perpetuo (simple)
  • Presidio perpetuo calificado

Infanticidio

¿Qué es el Infanticidio?

Es la muerte injusta de una persona que no ha cumplido 48 horas contadas desde el parto, y que tiene la calidad de hijo o descendiente de su autor.

Ubicación del Infanticidio en el Código Penal

Artículo 394 del Código Penal.

¿Por qué el Infanticidio es una Figura Privilegiada del Parricidio?

Porque tiene una pena muy inferior al del delito de parricidio.

¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido del Infanticidio?

La vida.

¿Cuál es el Verbo Rector del Infanticidio?

Matar.

¿Quién puede ser Sujeto Activo del Infanticidio?

El padre o madre, o cualquier otro ascendiente.

¿Quién puede ser Sujeto Pasivo del Infanticidio?

El hijo o descendiente que no ha cumplido 48 horas contadas desde el parto.

¿Cuál es la Penalidad del Infanticidio?

  • Presidio mayor en su grado mínimo
  • Presidio mayor en su grado medio

Auxilio al Suicidio

¿El Código Penal castiga el Suicidio?

El Código Penal no castiga el suicidio, ni consumado ni frustrado.

¿Qué es lo que castiga el Código Penal?

Se sanciona el auxilio al suicidio.

Ubicación del Auxilio al Suicidio en el Código Penal

Artículo 393 del Código Penal.

¿Cuál es el Límite Máximo del Auxilio al Suicidio?

Es lo que se denomina el homicidio suicidio, esto es que el auxiliador se transforma en instrumento ejecutor del suicidio.

¿Cuál es el Límite Mínimo del Auxilio al Suicidio?

Es lo que se denomina la eficacia causal, esto es, que la muerte se produzca con el auxilio efectivamente prestado.

Condición Objetiva de Punibilidad

Este delito solo se castiga cuando se produce la muerte del auxiliado.

¿Cómo debe ser el Auxilio?

En términos generales se habla de un auxilio material, aun cuando también podría castigarse el auxilio intelectual.

El solo auxilio moral, no es sancionable.

¿Cuál es el Verbo Rector del Auxilio al Suicidio?

Auxiliar al suicidio.

¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido?

La vida.

¿Quién puede ser Sujeto Activo?

Cualquier persona.

¿Quién puede ser Sujeto Pasivo?

Cualquier persona.

¿Cuál es la Penalidad del Auxilio al Suicidio?

  • Presidio menor en su grado medio
  • Presidio menor en su grado máximo

Homicidio en Riña o Pelea

Ubicación del Homicidio en Riña o Pelea en el Código Penal

Artículo 392 del Código Penal.

¿Qué es Riña o Pelea?

Es el acometimiento (ejercicio de violencia) recíproco entre tres o más personas cuyo resultado es la muerte de una de ellas.

¿Quiénes pueden ser Sujetos Activos?

Cualquier persona que intervenga en la riña o pelea, como los contendores, los agitadores o los apaciguadores.

¿Quiénes pueden ser Sujetos Pasivos?

Cualquier persona que intervenga en la riña o pelea, como los contendores, los agitadores o los apaciguadores.

Situaciones que pueden darse

  • No constando el autor de la muerte, pero sí los que causaron lesiones graves al occiso.
  • Si no constare tampoco quiénes causaron lesiones graves al ofendido, se impondrá a todos los que hubieren ejercido violencia en su persona

¿Cuál es la Penalidad?

  • Presidio menor en su grado máximo
  • Presidio menor en su grado medio

Aborto

¿Qué es el Aborto?

Es la muerte del feto o del producto de la concepción.

Ubicación del Aborto en el Código Penal

Artículos 342, 343, 344 y 345 del Código Penal.

¿Cuál es el Verbo Rector?

Abortar.

Clasificación del Aborto

Se puede clasificar en:

  • Aborto causado por tercero extraño
  • Aborto causado por la propia mujer embarazada
  • Aborto causado por el facultativo abusando de su oficio

¿Quién puede ser Sujeto Activo?

El sujeto activo puede ser cualquier persona, pero para determinar su penalidad, se clasifican en:

  • Tercero extraño
  • Propia mujer embarazada
  • Facultativo abusando de su oficio

¿Quién puede ser Sujeto Pasivo?

El feto o producto de la concepción.

¿Cuál es la Penalidad del Aborto?

Aborto causado por tercero extraño

  • Violento: presidio mayor en su grado mínimo
  • Sin consentimiento de la mujer embarazada: presidio menor en su grado máximo
  • Con consentimiento de la mujer embarazada: presidio menor en su grado medio

Aborto causado por la propia mujer embarazada

  • Causado por la propia mujer embarazada o consintiendo en que un tercero se lo provoque: presidio menor en su grado máximo.
  • Si lo hiciere para ocultar su deshonra: presidio menor en su grado medio.

Facultativo abusando de su oficio

Incurrirá en las mismas penas que el tercero extraño, aumentadas en un grado:

  • Violento: presidio mayor en su grado medio
  • Sin consentimiento de la mujer embarazada: presidio mayor en su grado mínimo
  • Con consentimiento de la mujer embarazada: presidio menor en su grado máximo

¿Qué es el Aborto Preterintencional?

Es la figura contenida en el artículo 343 del Código Penal:

  • El que con violencia ocasionare un aborto,
  • aun cuando no haya tenido propósito de causarlo,
  • con tal que el estado de embarazo de la mujer sea notorio o le constare al hechor.
  • Será castigado con la pena de presidio menor en su grado mínimo a presidio menor en su grado medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *