¿Qué es el Permiso de Circulación?
El Permiso de Circulación es un impuesto anual obligatorio para todos los dueños de vehículos motorizados en Chile. Su recaudación beneficia directamente a las municipalidades y permite la circulación legal de automóviles, camionetas, motos y otros vehículos en el territorio nacional.
Plazos para el Pago del Permiso de Circulación
- Vehículos particulares: Del 1 de febrero al 31 de marzo.
- Vehículos de transporte público: Hasta el 31 de mayo.
- Vehículos de carga: Hasta el 30 de septiembre.
¿Dónde Pagar el Permiso de Circulación?
Elección de la Municipalidad
Puedes pagar el permiso en la municipalidad de tu elección, solicitando el traslado del permiso de circulación con tus datos y los del vehículo. El permiso tiene vigencia nacional, permitiéndote contribuir a la comuna que prefieras.
Lugares Habilitados
El pago se puede realizar en la misma municipalidad o en lugares habilitados, como stands en la vía pública. Algunas municipalidades tienen convenios con empresas como Transbank, casas comerciales o tarjetas de crédito para facilitar el trámite.
Modalidades de Pago
El permiso se puede pagar en efectivo, tarjeta de crédito, cheque al día o en dos cuotas (solo para vehículos livianos):
- 1ª cuota: 50% hasta el 31 de marzo.
- 2ª cuota: 50% hasta el 31 de agosto (con recargo del IPC de febrero a junio).
Para vehículos medianos o pesados, consulta las fechas específicas en la municipalidad elegida.
Pago en Cuotas
El pago en cuotas se realiza en el Departamento de Tránsito de la municipalidad donde obtuviste el permiso. Si no pagas la segunda cuota, te expones a una multa de hasta el 35% del valor de la cuota y una infracción grave de Carabineros.
Cálculo del Valor del Permiso
El valor del permiso se basa en la tasación oficial de vehículos realizada anualmente por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esta tasación se publica en el Diario Oficial y en el sitio web del SII durante la primera quincena de enero.
Documentos Requeridos
Vehículos Usados
- Copia del Certificado de Revisión Técnica Aprobada.
- Certificado de Seguro Automotriz Obligatorio vigente (SOAP).
- Permiso de Circulación anterior (si aplica).
- Tarjeta de dominio o padrón.
Vehículos Nuevos
- Copia de la factura de compraventa.
- Certificado de Homologación (si corresponde) y Certificado de Normas de Homologación.
- Certificado de Seguro Automotriz Obligatorio (SOAP).
- Certificado de Inscripción en el Registro Civil.
- Cumplir con las Normas de Emisión de Gases.
Cambio de Municipalidad
Puedes cambiar la municipalidad donde pagas el permiso solicitando un traslado. En la provincia de Santiago, el plazo es hasta el 31 de enero. Para otras comunas, no hay un plazo definido.
Vehículos Usados: ¿Dónde está inscrito?
El vendedor debe proporcionar la información de la comuna donde está inscrito el vehículo, ya que no existe una base de datos en línea.
Multas de Tránsito
No puedes renovar el permiso si tienes multas de tránsito impagas. Debes cancelarlas en la Tesorería Municipal correspondiente.
Compra de Vehículos Nuevos Después de Marzo
Paga el permiso en la municipalidad elegida tras inscribir el vehículo en el Registro Civil. El monto será proporcional a los meses restantes del período.
Consecuencias de no Pagar el Permiso
Te expones a multas, intereses, registro como moroso y posible expropiación del vehículo. Al renovar, se aplica una multa del 1,5% del valor del permiso más el IPC.
Vehículos Fuera de Circulación
Si el vehículo no circulará durante el año, presenta una declaración jurada simple hasta el 30 de noviembre, pagando un derecho municipal.
Exenciones de Pago
Están exentos los vehículos de las Fuerzas Armadas (uso militar), Cuerpo de Bomberos y misiones diplomáticas/consulares.