Responsabilidad, Deberes y Derechos del Odontólogo: Código de Ética y Mala Praxis
Contrato de Servicios Odontológicos
La relación odontólogo-paciente se establece a través de un contrato de servicios, que, aunque generalmente no es escrito, tiene fuerza de ley. Este contrato implica una obligación contractual de brindar un servicio de salud al paciente. En odontología, la obligación es de medios y no de resultados. Esto significa que el odontólogo se compromete a proporcionar todas las alternativas posibles y los medios adecuados para lograr el objetivo del tratamiento, basándose en un diagnóstico preciso. Sin embargo, no se puede asegurar un resultado del 100% debido a las variaciones individuales de cada paciente (cicatrización, condiciones sistémicas, etc.).
Elementos del Contrato
- Subjetivo: Odontólogo y paciente.
- Objetivo: Capacidad profesional para proporcionar un tratamiento que promueva la salud.
Características del Contrato
- Consensual: Ambas partes están de acuerdo.
- Bilateral: Se establecen obligaciones recíprocas en igualdad de condiciones.
- Oneroso: Implica un costo económico para el paciente.
- Principal: No depende de otro contrato.
- Paritario: Las partes negocian en igualdad de condiciones.
Responsabilidad Profesional
La palabra «responsabilidad» proviene del latín «responsum», que significa «responder por los propios actos». Es un valor fundamental que permite a la persona reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus acciones. Un profesional responsable no solo toma decisiones conscientes, sino que también asume las consecuencias de estas y responde ante quien corresponda.
Tipos de Responsabilidad
Responsabilidad Civil: Obligación de reparar el daño causado a otro, generalmente mediante una indemnización económica (pecuniaria).
Responsabilidad Penal: Consecuencia jurídica de la comisión de un delito por un sujeto imputable (a quien se le pueden atribuir las consecuencias de sus actos; por ejemplo, niños y personas con ciertas discapacidades mentales no son imputables). La sanción suele ser privativa de libertad.
Conceptos Clave en la Responsabilidad Odontológica
- Culpa: Actuar imprudente o negligente del odontólogo al atender a un paciente. Es una conducta descuidada o atrevida.
- Delito Culposo: Daño causado sin intención, pero que podría haberse evitado. Se produce por error, negligencia, imprudencia o impericia (por ejemplo, realizar procedimientos para los que no se está capacitado).
- Delito Doloso: Existe la intención de cometer el acto y causar el daño.
- Negligencia: Omisión de una tarea que una persona prudente habría realizado, resultando en lesión o daño. Es descuido o falta de diligencia en el ejercicio odontológico.
- Impericia (Falta de Pericia): El profesional carece total o parcialmente de los conocimientos, habilidades o experiencia necesarios para realizar un procedimiento.
- Imprudencia: Realizar un acto temerario sin las precauciones adecuadas. Implica una conducta peligrosa, falta de juicio o sensatez.
- Inobservancia de Deberes: Incumplimiento de las normas que regulan el ejercicio de la profesión. Es el desconocimiento o incumplimiento de los reglamentos.
Mala Praxis Odontológica
Se refiere a los daños causados al paciente como consecuencia del ejercicio profesional, ya sea por acción u omisión. Incluye errores en el diagnóstico, la prescripción de medicamentos o el tratamiento.
Iatrogenia
Cualquier alteración del estado del paciente producida por el odontólogo. Es un daño causado por un medicamento, procedimiento médico o quirúrgico, administrado o realizado con una indicación correcta y criterio justo. El odontólogo debe informar al paciente y a su familia sobre los posibles riesgos y beneficios, para que puedan tomar una decisión informada.
Causas de la Iatrogenia
- Error del odontólogo.
- Negligencia o procedimientos inadecuados.
- Errores al prescribir (récipes ilegibles o con instrucciones poco claras).
- Interacción de medicamentos.
- Efectos adversos de los medicamentos.
- No considerar los posibles efectos negativos de los medicamentos.
- Uso excesivo de medicamentos (resistencia microbiana).