Solución de Conflictos Jurídicos Internacionales
En el ámbito del Derecho Internacional Privado (DIP), la **solución de conflictos** es un tema central. A continuación, se presentan diversos mecanismos y conceptos clave para abordar estas situaciones:
1. Conflictos de Leyes o Sistema Conflictual Tradicional
Este sistema vincula el sistema jurídico nacional con otros sistemas jurídicos, resolviendo problemas que surgen en tribunales nacionales cuando se enfrentan a un caso con un elemento extranjero.
- Determina cuál es la jurisdicción competente para aplicarse en caso de concurrencia simultánea.
- Método unilateral complementado con otros métodos.
2. Normas de Aplicación Inmediata
Estas normas buscan resolver de manera interna y directa un problema derivado del tráfico jurídico internacional.
- Son aplicadas de manera directa e inmediata por los tribunales.
- Son de orden público.
3. Normas Materiales
Son normas con vocación internacional que solucionan de manera directa una cuestión internacional.
- Reúnen la **preexistencia de la ley** y la **aplicación de la ley nacional**.
4. Lex Mercatoria
Se refiere a las reglas que las partes adoptan en una relación jurídica y que, por lo tanto, se vuelven obligatorias entre ellas.
- Reglas aceptadas por comerciantes que las hacen **OBLIGATORIAS**.
5. Derecho Uniforme
Son normas de derecho sustantivo comunes **establecidas por un tratado**. Sirven para **resolver transacciones comerciales internacionales** y buscan una **norma de derecho sustantivo para poder ayudar a resolver** las cuestiones planteadas.
6. Conflictos de Competencia Judicial
Se determinan con normas nacionales la competencia de un juez o tribunal frente a problemas derivados de un tráfico jurídico.
- Se determina qué juez conocerá el caso, establece la ley que se aplicará y precisa el criterio que se adoptará respecto del reconocimiento de una sentencia extranjera. —> Europa y LATAM
- Sistema inglés y USA —-> Primero se indaga sobre la competencia del juez y luego la ley sustantiva.
- Derecho real: El poder jurídico que se ejerce sobre un bien determinado y que es oponible a toda propiedad, usufructo, la herencia, hipoteca, etc.
- Derecho personal o de crédito: Tiene su origen en la relación entre personas, en donde el titular puede exigir de alguien la prestación debida.
Acreedor – Deudor – Contrato mutuo
Compraventa – Deudor – Contrato de préstamo
Arrendamiento – Deudor – Contrato de trabajo
Artículo 121 Constitucional
Manera de aprobar actos, registros y procedimientos: (Reglas)
- Ley de una entidad federativa sólo tendrá efecto en su propio territorio.
- Bienes muebles e inmuebles se regirán por la ley del lugar de su ubicación.
- Sentencia pronunciada por tribunales de una entidad federativa sobre bienes inmuebles ubicados en otra, sólo tendrán fuerza ejecutoria en ésta.
- Actos del estado civil ajustados a la ley de la entidad federativa, tendrán validez en las otras.
- Títulos profesionales expedidos por autoridades de una entidad federativa con sujeción a sus leyes, serán respetados en las otras.
Conceptos Clave
- Lex fori: Ley nacional del juez ante el cual se plantea el conflicto.
- Lex loci executionis: Principio jurídico por el cual es aplicable el derecho del lugar de ejecución de una obligación o de un acto jurídico.
- Lex loci delicti: Principio jurídico según el cual es aplicable el derecho del lugar donde se comete el delito.
- Lex rei sitae: Principio jurídico según el cual el derecho aplicable a los bienes es aquel del lugar donde éstos se encuentran ubicados.
- Ley de autonomía: La escogida por las partes en un contrato.
- Reglas de conflicto bilaterales: Son normas conflictuales que permiten designar la ley aplicable a una relación jurídica de tipo internacional, contemplando la posible aplicación tanto del derecho nacional como de un derecho extranjero, y que tienen como objeto una categoría o figura jurídica y no la ley.
- Reglas de conflicto unilaterales: Son normas conflictuales que definen el ámbito de aplicación de las normas sustantivas del derecho positivo internacional; no contemplan una posible aplicación del derecho extranjero; su objeto es la ley nacional misma.
Otros Conceptos Relevantes
- Objeto DIP: Normas que buscan resolver conflictos en los que están involucrados elementos jurídicos de diferentes sistemas jurídicos.
- Ley local: La Ley del lugar donde ocurre un hecho.
- Ley personal: Se trata de la ley que puede ser determinada en virtud de su domicilio (ley del domicilio).
- Locus regit actum: Principio jurídico por el cual es derecho aplicable a la forma de los actos jurídicos el derecho del lugar donde éstos se realizan.
- Puntos de contacto: Elementos que vinculan una cierta relación jurídica con algún sistema jurídico.
- Reenvío: Es la respuesta material en el marco de un ordenamiento extranjero.
Cartas Rogatorias y Homologación de Sentencias
- Cartas Rogatorias: Es la figura jurídica por medio de la que una autoridad jurisdiccional de un Estado solicita a una autoridad jurisdiccional extranjera el auxilio en el desahogo de actos de mero trámite que resultan necesarios para la tramitación de un juicio.
El exhorto o carta rogatoria deberá librarse en un procedimiento judicial, administrativo o del trabajo que ya haya iniciado.