Archivo de la etiqueta: 1978

Características Esenciales de la Carta Magna Española

Características Generales del Texto Constitucional

1. Características Formales

A) Constitución escrita y codificada en un solo cuerpo

La forma escrita es un elemento de garantía y de seguridad jurídica. El hecho de que figure en un solo cuerpo o código sistemático y articulado se debe a las ventajas de sistematicidad y también a que el constituyente de 1978 quiso con ello diferenciarse claramente del ordenamiento constitucional del régimen franquista, que se encontraba recogido en las siete Seguir leyendo “Características Esenciales de la Carta Magna Española” »

El Sistema Constitucional Español: La Constitución de 1978 y su Estructura

EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOL. La Constitución de 1978 y el Ordenamiento Jurídico

1. El Proceso Constituyente

Se compone de 3 periodos:

  1. Desde el fallecimiento del General Franco (20 de noviembre de 1975) hasta la ratificación referendaria de la Ley para la Reforma Política (15 de diciembre de 1976).
  2. Desde la promulgación de esta ley hasta la celebración de las elecciones generales (15 de junio de 1977).
  3. Desde la celebración de estos comicios hasta la promulgación de la Constitución (27 Seguir leyendo “El Sistema Constitucional Español: La Constitución de 1978 y su Estructura” »

La Constitución Española de 1978: Proceso, Estructura y Valores

La Constitución Española de 1978

Proceso Constituyente

El consenso para la creación de la Constitución Española de 1978 respondió a cuatro motivaciones fundamentales:

Constitución Española de 1978: Estudio de los Derechos Fundamentales

II. Estructura Sistemática de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española de 1978

A. Introducción

La Constitución española de 1978 ha sido la última del ciclo de consolidación del constitucionalismo democrático iniciado en la parte occidental del continente europeo después de la Segunda Guerra Mundial. Se trata, por tanto, de un texto que parte de una experiencia constitucional europea acumulada a lo largo de varios decenios de normalidad democrática. Esto se nota en muchas partes Seguir leyendo “Constitución Española de 1978: Estudio de los Derechos Fundamentales” »

La Constitución Española de 1978: Análisis y Características

LA CONSTITUCIÓN DE 1978

3.1 La elaboración de la Constitución

El encargo de elaborar la Constitución recayó en una Comisión Constitucional formada por expertos, en concreto siete diputados procedentes de los distintos grupos políticos:

  • UCD: Gabriel Cisneros, José Pedro Pérez Llorca, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón
  • PSOE: Gregorio Peces Barba
  • PCE: Jordi Solé Tura
  • AP: Manuel Fraga Iribarne
  • CiU: Miquel Roca i Junyent

No hubo representantes del nacionalismo vasco (excluidos por sus peticiones Seguir leyendo “La Constitución Española de 1978: Análisis y Características” »