Archivo de la etiqueta: Aborto

Análisis Detallado de Delitos Penales: Homicidio, Honor, Abuso Sexual, Bioética y Aborto

Homicidio Preterintencional

Art. 81: El que con el propósito de causar un daño en el cuerpo o en la salud produjere la muerte de alguna persona, cuando el medio empleado no debía razonablemente ocasionar la muerte.

Esta figura se trata de una modalidad atenuada del homicidio simple, sin embargo, la mayoría considera que estamos frente a un delito autónomo, opinión que comparte la cátedra, ya que el homicidio preterintencional no deriva del homicidio simple pues su elemento anímico del dolo Seguir leyendo “Análisis Detallado de Delitos Penales: Homicidio, Honor, Abuso Sexual, Bioética y Aborto” »

Homicidio y Aborto: Un Caso de Concurso Ideal de Delitos

I. Hechos

Baltasar, tras una discusión con su pareja, Berta, la persigue con un arma de fuego y le dispara, produciendo su muerte inmediata y también, a sabiendas de que estaba embarazada, la del nasciturus, que fue alcanzado por la única bala que disparó.

II. Delito

En este caso, se puede afirmar la existencia de una conducta delictiva, al apreciarse los elementos constitutivos de la misma: tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad. En cuanto a la adecuación formal, se trata, por un lado, de Seguir leyendo “Homicidio y Aborto: Un Caso de Concurso Ideal de Delitos” »

Aborto en España: Tipos Penales y Requisitos Legales para la Interrupción Voluntaria

Tipos Penales de Aborto

2.1. Aborto Doloso

2.1.1. Sin Consentimiento o con Consentimiento Viciado

La modalidad más grave de aborto prevista en el Código Penal es el producido sin el consentimiento de la mujer o el que se comete cuando dicho consentimiento se obtiene mediante violencia, amenaza o engaño. En estos casos, no solo se atenta contra la vida humana en formación, sino también contra la libertad y dignidad de la mujer embarazada. También es de aplicación este precepto si la mujer carece Seguir leyendo “Aborto en España: Tipos Penales y Requisitos Legales para la Interrupción Voluntaria” »

Delitos contra la Vida, la Salud y la Libertad: Actualización del Código Penal

1. La Vida Humana

El bien jurídico protegido es la vida humana. ¿Qué se entiende por vida humana? Es un bien jurídico que comienza con el nacimiento hasta la muerte real de la persona. En los últimos tiempos, se dice que la vida empieza con el inicio del parto.

Periodo de vida: vida humana independiente → protegida en el Código Penal por tres preceptos: homicidio, asesinato, inducción y cooperación al suicidio.

La vida humana dependiente (embarazada) aparece protegida a través del delito Seguir leyendo “Delitos contra la Vida, la Salud y la Libertad: Actualización del Código Penal” »

Derecho al Aborto en España: Marco Legal, Límites y Evolución Normativa

El Derecho al Aborto en España: Marco Legal y Jurisprudencia

La Protección del Nasciturus y la STC 53/1985

El Tribunal Constitucional (TC) ha abordado la cuestión del aborto en la STC 53/1985, estableciendo que una interpretación del Artículo 15 de la Constitución Española (CE), acorde con la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) y los tratados internacionales ratificados por España en la materia (Artículo 10.2 CE), lleva a la conclusión de que el titular del derecho fundamental Seguir leyendo “Derecho al Aborto en España: Marco Legal, Límites y Evolución Normativa” »

Delitos contra la Vida, Integridad y Libertad: Código Penal Español

Delitos contra la Vida, Integridad y Libertad

Homicidio

  • Artículo 138: Matar a otro. Pena: 10-15 años de prisión.
  • Artículo 139.1: Pena de 15-25 años si concurren circunstancias como alevosía, precio, ensañamiento o para facilitar la comisión de otro delito.
  • Artículo 139.2: Si concurren más de una de las circunstancias anteriores, la pena será en su mitad superior (20-25 años).
  • Artículo 140: Asesinato. Pena de prisión permanente revisable cuando la víctima sea menor de 16 años o vulnerable Seguir leyendo “Delitos contra la Vida, Integridad y Libertad: Código Penal Español” »

Código Penal: Delitos contra las Personas – Homicidio, Lesiones, Aborto y Abandono

Delitos contra las Personas en el Código Penal

Capítulo I: Del Homicidio

Artículo 411

Cuando el delito previsto en el artículo 405 se haya cometido en un niño recién nacido, no inscrito en el Registro del Estado Civil dentro del término legal, con el objeto de salvar el honor del culpado o la honra de su esposa, de su madre, de su descendiente, hermana o hija adoptiva, la pena señalada en dicho artículo se rebajará de un cuarto a la mitad.

Capítulo II: De las Lesiones Personales

Artículo Seguir leyendo “Código Penal: Delitos contra las Personas – Homicidio, Lesiones, Aborto y Abandono” »

Delitos contra la persona: homicidio, lesiones, aborto y otros

Tipología del Homicidio Doloso

Tipo Básico (Art. 138)

  1. El que matare a otro será castigado con la pena de prisión de 10 a 15 años, como reo de homicidio.
  2. Se impondrá la pena superior en grado cuando:
    1. Concurra en su comisión alguna de las circunstancias del apartado 1 del artículo 140.
    2. Los hechos sean constitutivos de un delito de atentado del artículo 550.

Tipos Agravados

Por el Sujeto Pasivo (Art. 138.2.a)

Si la víctima fuera menor de 16 años o persona especialmente vulnerable por edad, enfermedad Seguir leyendo “Delitos contra la persona: homicidio, lesiones, aborto y otros” »

El Derecho a la Vida y su Protección Constitucional

II. EL DERECHO A LA VIDA

A. La regulación constitucional del derecho a la vida

El análisis del artículo 15 CE requiere una reflexión previa del concepto de dignidad humana, como valor fundamental de nuestro ordenamiento, a la luz del cual debe contemplarse la protección jurídica del derecho a la vida. Lo cual puede conducir, como ha recalcado Sánchez Ferriz, a limitar el poder político abusivo e irrespetuoso con la dignidad humana, a la que quedan sujetos tanto los poderes públicos como los Seguir leyendo “El Derecho a la Vida y su Protección Constitucional” »

Análisis Dogmático del Delito de Homicidio en el Código Penal Chileno

Delitos Contra la Vida

Delitos Contra Vida Dependiente

El marco del siglo XIX consideraba que el aborto atentaba contra la moralidad y la familia, no contra la vida. Se distinguía entre aborto contra embrión (hasta 2 meses) y contra feto (+ de 3 meses).

Problemas en la consideración del aborto como delito

1. Titularidad del derecho a la vida

¿Tiene el feto la misma protección constitucional que una persona viva?