Archivo de la etiqueta: Aborto

Homicidio y Delitos Conexos en el Perú

Homicidio

Definición y Conceptos Clave

El homicidio es la muerte que una persona ocasiona a otra sin circunstancias agravantes o atenuantes. La definición tradicional de Carmignani, «homicidium est hominis caedes ad homine injuste petrata», resulta pleonástica en la práctica. Es la muerte de un hombre realizada injustamente por otro.

El sujeto activo puede ser cualquier persona jurídicamente responsable, sin vínculos de parentesco con la víctima (excepto en el parricidio). El sujeto pasivo Seguir leyendo “Homicidio y Delitos Conexos en el Perú” »

Delitos contra las personas: Homicidio, lesiones y otros

Libro II. Título I.
Del Homicidio y sus Formas

Artículo 138.

El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.

Artículo 139.

Será castigado con la pena de prisión de quince a veinte años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:

  1. Con alevosía.

  2. Por precio, recompensa o promesa.

  3. Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

Artículo 140.

Cuando en un asesinato Seguir leyendo “Delitos contra las personas: Homicidio, lesiones y otros” »

Derecho Penal: PEC 1 – Análisis de Casos y Eutanasia

PEC 1

1. Calificad jurídicamente las conductas siguientes y razonad vuestra respuesta.

a. Mauricio decide acabar con la vida de Vicente, quién había participado años atrás en la muerte del hermano de Mauricio. Conocedor de la costumbre de Vicente de pasear todas las mañanas por un bosque en las afueras de la ciudad, un día le espera allí decidido a matarlo. Cuando ve aparecer un hombre junto con un perro idéntico al de Vicente, Mauricio dispara su arma de fuego, convencido que se trata de Seguir leyendo “Derecho Penal: PEC 1 – Análisis de Casos y Eutanasia” »

Delitos contra la vida, la integridad y la libertad: Análisis del Código Penal Español

LIBRO II. TÍTULO I.
DEL HOMICIDIO Y SUS FORMAS.

Artículo 138.

El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.

Artículo 139.

Será castigado con la pena de prisión de quince a veinte años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:

  1. Con alevosía.

  2. Por precio, recompensa o promesa.

  3. Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

Artículo 140.

Cuando en un asesinato Seguir leyendo “Delitos contra la vida, la integridad y la libertad: Análisis del Código Penal Español” »

Delitos contra la vida, la integridad y la libertad: Análisis del Código Penal Español

LIBRO II. TÍTULO I.
DEL HOMICIDIO Y SUS FORMAS.

Artículo 138.

El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.

Artículo 139.

Será castigado con la pena de prisión de quince a veinte años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:

  1. Con alevosía.

  2. Por precio, recompensa o promesa.

  3. Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

Artículo 140.

Cuando en un asesinato Seguir leyendo “Delitos contra la vida, la integridad y la libertad: Análisis del Código Penal Español” »

Delitos contra la vida y la integridad moral

LIBRO II. TÍTULO I.
DEL HOMICIDIO Y SUS FORMAS.

Artículo 138.

El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.

Artículo 139.

Será castigado con la pena de prisión de quince a veinte años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:

  1. Con alevosía.

  2. Por precio, recompensa o promesa.

  3. Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

Artículo 140.

Cuando en un asesinato Seguir leyendo “Delitos contra la vida y la integridad moral” »

Análisis Jurídico del Derecho a la Vida, la Integridad Física y Moral, y la Libertad Ideológica y Religiosa en España

1. Derecho a la Vida e Integridad Física y Moral

Artículo 15 CE

Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

Regulación del Aborto

La doctrina comprende tres posturas:

  • Inconstitucionalidad del aborto
  • Despenalización en supuestos y plazos
  • Total despenalización

Antecedentes

Delitos contra las personas en el Derecho Visigodo

Delitos contra las personas

Son delitos contra la vida y la integridad física. El aborto se penaliza por tratar de proteger al nasciturus. En el Derecho Visigodo se penaliza de distinta manera según los Códigos. Por ejemplo, en el Código de Eurico supone una pérdida patrimonial. El aborto en una esclava era una pérdida patrimonial. En persona libre era la pérdida del nasciturus. Mas adelante, en el Liber Iudiciorum todo esto cambia, y respecto a la pérdida del nasciturus, no hay diferencia Seguir leyendo “Delitos contra las personas en el Derecho Visigodo” »

Delito de Aborto y Tortura: Aspectos Legales

Delito de Aborto

DELITO DE ABORTO.

BIEN JURÍDICO PROTEGIDO: LA VIDA DEL QUE ESTA POR NACER, LA VIDA DEPENDIENTE.
ART 19 CPR, N° 1, INC 2.
Interrupción del proceso de gestación con la muerte consiguiente del feto, dentro o fuera del cuerpo de la mamá.
CLASIFICACIONES: ABORTO VOLUNTARIO E INVOLUNTARIO (este ult. violento y no violento)
ABORTO VOLUNTARIO. 1.AUTOABORTO: ART 344, inc 1. Primera parte.
2. ABORTO CONSENTIDO: ART 344, inc 1, segunda parte y ART 342. N°3.
Artículo 344 “La mujer que, fuera Seguir leyendo “Delito de Aborto y Tortura: Aspectos Legales” »

Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal

Lesiones

Artículos: 288 al 301, 303 al 305, del CPF, y en los artículos 206 al 212, y 218 al 222, del CPJ.

Noción legal: Causar por cualquier medio un menoscabo en la salud de otra persona.

Sujeto activo: Quien causa la conducta infractora

Sujeto pasivo: La víctima que resulta afectada.

Objeto material: Persona física en quién recae el daño

Objeto jurídico: Salud de la persona humana

Clasificación