Archivo de la etiqueta: abuso del derecho

Derecho Civil: Abuso, Colisión, Reivindicación, Representación, Prescripción y Caducidad

El Abuso del Derecho, Colisión, Reivindicación, Representación, Prescripción y Caducidad

Abuso del Derecho (Art. 7.2 CC): Requisitos y Consecuencias

Este principio se recoge en el Art. 7.2 del Código Civil: la ley no ampara el abuso del derecho o el ejercicio antisocial del mismo. Es abusivo o antisocial todo acto u omisión que, bien por la intención del autor, objeto o circunstancia, se sobrepasen manifiestamente los límites normales del ejercicio de un derecho, existiendo daño a tercero. Seguir leyendo “Derecho Civil: Abuso, Colisión, Reivindicación, Representación, Prescripción y Caducidad” »

Dominio de la Propiedad: Límites y Limitaciones Legales

La Delimitación del Contenido de la Propiedad: Límites y Limitaciones

La doctrina distingue dos tipos de limitaciones:

Desde un punto de vista no jurídico, las dos expresiones parecen sinónimos. En cambio, dentro del lenguaje jurídico se refieren a distintos supuestos. La distinción tiene su origen en la doctrina alemana y ha sido importada por la doctrina española.

Hay que advertir que entre la doctrina no hay acuerdo entre lo que es un límite y una limitación, y no existe claridad al respecto Seguir leyendo “Dominio de la Propiedad: Límites y Limitaciones Legales” »

Delimitación y Límites del Derecho de Propiedad: Abuso, Vecindad y Prohibiciones

La Delimitación del Contenido del Derecho de Propiedad: Límites y Limitaciones

La doctrina distingue dos tipos de limitaciones:

Desde un punto de vista no jurídico, las dos expresiones parecen sinónimos. En cambio, dentro del lenguaje jurídico se refieren a distintos supuestos. La distinción tiene su origen en la doctrina alemana y ha sido importada por la doctrina española.

Hay que advertir que entre la doctrina no hay acuerdo entre lo que es un límite y una limitación, y no existe claridad Seguir leyendo “Delimitación y Límites del Derecho de Propiedad: Abuso, Vecindad y Prohibiciones” »

Derechos Subjetivos y Obligaciones: Conceptos, Defensa y Protección

Derechos Subjetivos: Definición y Clasificación

Los derechos subjetivos se definen como el poder concreto concedido a una persona. Se pueden clasificar en:

  1. Absolutos (oponibles a todos) y relativos (oponibles a unas pocas personas).
  2. Patrimoniales (con valor económico) y no patrimoniales (sin valor económico).

Estructura del Derecho Subjetivo