Archivo de la etiqueta: Acceso a la justicia

Derecho a la Actividad Jurisdiccional y Justicia Gratuita: Análisis Detallado

Derecho a la Actividad Jurisdiccional y la Justicia Gratuita

El Derecho a la Actividad Jurisdiccional

A) Contenido

Consiste en el derecho que tiene toda persona a instar la actividad jurisdiccional del Estado con el fin de que se resuelva su conflicto mediante la aplicación del ordenamiento jurídico. Esto se refleja en los cuatro derechos siguientes:

  1. Derecho de acceso a la justicia: El Estado debe garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la justicia.
  2. Derecho a un proceso con todas las garantías. Seguir leyendo “Derecho a la Actividad Jurisdiccional y Justicia Gratuita: Análisis Detallado” »

Acceso a la Justicia y Asistencia Jurídica Gratuita: Derechos y Procedimientos

Acción y Jurisdicción

Como consecuencia del derecho a la tutela judicial efectiva, que corresponde a todos los particulares, y que es un derecho fundamental, los particulares tienen libre acceso a los tribunales para la interposición de una pretensión u oponerse a ella, a fin de obtener de los juzgados y tribunales la satisfacción de sus respectivas pretensiones, haciendo desaparecer el conflicto.

Contenido Esencial del Derecho de Acción

Derecho a acceder libremente al poder judicial, a través Seguir leyendo “Acceso a la Justicia y Asistencia Jurídica Gratuita: Derechos y Procedimientos” »

El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva: Acceso, Garantías y Resolución

El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva

La Acción: Acción y Jurisdicción

La potestad jurisdiccional, en la inmensa mayoría de los conflictos, no se activa de oficio, sino que necesita que alguien provoque su actuación a través del ejercicio del derecho de acción, que la Constitución denomina como el derecho a la tutela judicial efectiva. Como consecuencia del ejercicio de este derecho fundamental, todas las personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, tienen siempre libre acceso Seguir leyendo “El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva: Acceso, Garantías y Resolución” »

El Ministerio Fiscal, la Mediación y el Arbitraje: Aspectos Clave

El Ministerio Fiscal

a) Concepto, funciones y estructura

El Ministerio Fiscal es un órgano de relevancia constitucional con personalidad jurídica propia, integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, y que ejerce su misión por medio de órganos propios, conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción a los de legalidad e imparcialidad. Dispone el art. 124.1 de la CE que tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, Seguir leyendo “El Ministerio Fiscal, la Mediación y el Arbitraje: Aspectos Clave” »