Archivo de la etiqueta: Acción Oblicua

Entendiendo la Responsabilidad Civil: Tipos, Causas y Acciones Legales

Responsabilidad Civil: Fundamentos y Tipos

Cuando una persona incumple sus deberes u obligaciones, surge la responsabilidad como sanción ante dicho incumplimiento, debido al perjuicio causado al destinatario del deber u obligación.

Naturaleza de la Responsabilidad Contractual y Extracontractual

La responsabilidad contractual puede ser de medios o de resultado. Por ejemplo, una locación de servicios es una obligación de medios, donde el deudor debe poner toda su disposición para alcanzar el resultado, Seguir leyendo “Entendiendo la Responsabilidad Civil: Tipos, Causas y Acciones Legales” »

Protección del Crédito: Acciones del Acreedor sobre el Patrimonio del Deudor

Derechos y Acciones del Acreedor sobre el Patrimonio del Deudor

1. Introducción

  • El patrimonio del deudor constituye prenda común de los acreedores.
  • Esto justifica el interés del acreedor en conservar el patrimonio del deudor, a los fines de ver satisfecho su derecho de crédito.
  • El Derecho ofrece al acreedor dos tipos de acciones con este propósito, antes de la sentencia definitiva:

Acciones Protectoras del Crédito y Figuras Jurídicas en el Derecho Civil Mexicano

Acciones Protectoras del Crédito

Acción Oblicua

Fundamento: Artículo 29 del Código Procesal Civil para el Distrito Federal (CPCDF)

  • Nadie puede ejercer un derecho sino a quien le compete o su representante legítimo.
  • El acreedor puede ejercitar las acciones que competen a su deudor cuando su crédito conste en título ejecutivo.
  • El ejecutado puede paralizar la acción pagando el monto del crédito solicitado.

¿Cuándo procede?

Procede cuando el deudor no demanda su crédito, por lo que la ley autoriza Seguir leyendo “Acciones Protectoras del Crédito y Figuras Jurídicas en el Derecho Civil Mexicano” »