Archivo de la etiqueta: Accion pauliana

Entendiendo la Responsabilidad Civil: Tipos, Causas y Acciones Legales

Responsabilidad Civil: Fundamentos y Tipos

Cuando una persona incumple sus deberes u obligaciones, surge la responsabilidad como sanción ante dicho incumplimiento, debido al perjuicio causado al destinatario del deber u obligación.

Naturaleza de la Responsabilidad Contractual y Extracontractual

La responsabilidad contractual puede ser de medios o de resultado. Por ejemplo, una locación de servicios es una obligación de medios, donde el deudor debe poner toda su disposición para alcanzar el resultado, Seguir leyendo “Entendiendo la Responsabilidad Civil: Tipos, Causas y Acciones Legales” »

Protección del Crédito: Acciones del Acreedor sobre el Patrimonio del Deudor

Derechos y Acciones del Acreedor sobre el Patrimonio del Deudor

1. Introducción

  • El patrimonio del deudor constituye prenda común de los acreedores.
  • Esto justifica el interés del acreedor en conservar el patrimonio del deudor, a los fines de ver satisfecho su derecho de crédito.
  • El Derecho ofrece al acreedor dos tipos de acciones con este propósito, antes de la sentencia definitiva:

Análisis de Obligaciones y Contratos: Casos Prácticos y Soluciones

Fuentes de las Obligaciones

Ley: Un padre está obligado a proporcionar alimentos a su hijo menor de edad, según lo dispuesto en los arts. 142 y siguientes del Código Civil.

Contrato: Una empresa se compromete a entregar un pedido de material de oficina a cambio del pago pactado en un contrato.

Cuasi contrato: Una persona gestiona el negocio de su vecino mientras este está de viaje sin que exista un mandato previo, generando una obligación de reembolso de gastos. Delito: Una persona causa daños Seguir leyendo “Análisis de Obligaciones y Contratos: Casos Prácticos y Soluciones” »

Acción Pauliana, Novación, Cesión de Créditos y Subrogación

Acción Pauliana

La acción pauliana es un recurso legal que permite a los acreedores rescindir los contratos celebrados por el deudor en fraude de sus derechos. Regulada en el artículo 1111 del Código Civil, esta acción es subsidiaria, es decir, solo se puede ejercer cuando los acreedores no pueden cobrar de otro modo lo que se les debe. Su finalidad es lograr la ineficacia, frente a los acreedores, de los actos del deudor que le provoquen una situación de insolvencia patrimonial para pagar Seguir leyendo “Acción Pauliana, Novación, Cesión de Créditos y Subrogación” »

Derecho Civil: Arrendamiento, Sociedades, Mandato y Contratos

Locación o Arrendamiento

Es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de un bien, mueble o inmueble, a otra parte llamada arrendatario. Este está obligado a pagar por el uso del bien por cierto precio en un tiempo determinado.

Características

Actos susceptibles de ser impugnados mediante la accion pauliana

    AACCIÓN SUBROGATORIA
O INDIRECTA:en este caso el acreedor tiene una serie de acciones para evitar que el patrimonio del deudor disminuya o desaparezca en perjuicio del derecho de crédito al que está afectado. La acción subrogatoria la incluye el Art. 1111 del Código Civil, el cual dice que el acreedor después de haber perseguido los bienes que estén en posesión del deudor para realizar cuánto se les debe, puede ejercitar todos los derechos y acciones de éste con el mismo fin, excepto Seguir leyendo “Actos susceptibles de ser impugnados mediante la accion pauliana” »