Archivo de la etiqueta: Acción Penal

Procedimiento Penal Chileno: Conceptos y Etapas Clave

Preguntas y Respuestas sobre el Procedimiento Penal en Chile

Extinción de la Acción Penal Privada

El procedimiento se inicia con la querella presentada por la persona habilitada ante el juez de garantía. Tras las diligencias investigativas, el tribunal cita a las partes a una audiencia. El querellante y el querellado pueden comparecer personalmente o representados, aunque el tribunal puede ordenar la comparecencia personal. Al inicio de la audiencia, el juez buscará un acuerdo entre las partes. Seguir leyendo “Procedimiento Penal Chileno: Conceptos y Etapas Clave” »

Conceptos Básicos del Delito y su Relación con Otras Disciplinas Jurídicas

Unidad II: El Delito

1) Delito

El delito, en un concepto general, es una conducta antisocial grave, es decir, contraria al ordenamiento jurídico de una sociedad determinada, en un momento dado. Hay conductas que fueron tipificadas como delito en nuestro país, sin embargo, posteriormente, se derogaron (ej. adulterio, desacato, etc.). Otras son consideradas como tal en Argentina, pero no lo son en otros países (por ejemplo, el aborto).

Desde una formulación teórica, delito es una acción típica, Seguir leyendo “Conceptos Básicos del Delito y su Relación con Otras Disciplinas Jurídicas” »

El Principio de Oportunidad en el Derecho Penal: Implicaciones y Manifestaciones

V. El Principio de Oportunidad

Frente al principio de oficialidad y de legalidad, se va abriendo camino de forma cada vez más intensa el denominado principio de oportunidad. Este principio supone una excepción al principio de legalidad y afecta fundamentalmente al comportamiento del Ministerio Fiscal.

Conforme al principio de legalidad, el Ministerio Fiscal está obligado a ejercer sus funciones con arreglo a la ley. Como señala el art. 124 CE, el Ministerio Fiscal «tiene por misión promover Seguir leyendo “El Principio de Oportunidad en el Derecho Penal: Implicaciones y Manifestaciones” »

Acción Penal y Civil en el Código Penal: Diferencias y Aplicaciones

Acción Penal y Civil

Definición de Acción

Acción: Derecho al proceso jurisdiccional que da lugar a una resolución sobre el fondo del asunto, cuando concurren los presupuestos procesales y los requisitos esenciales exigidos.

Presupuestos y Requisitos

Presupuestos y Requisitos: Denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito, sancionado con pena privativa de libertad; que obren datos que establezcan que se ha cometido ese hecho y que exista la posibilidad de que el indiciado lo cometió Seguir leyendo “Acción Penal y Civil en el Código Penal: Diferencias y Aplicaciones” »

El Derecho de Acción en el Proceso Judicial: Tipos y Presupuestos

PARTE IV: La Acción

El tema de la acción marcó el movimiento del Derecho Procesal como rama autónoma. El Derecho Procesal apareció al empezar a ver que los derechos que se ejercitan en el proceso son diferentes de los derechos subjetivos privados.

Del Derecho Subjetivo al Proceso

La primera cuestión que hay que plantearse es cómo se pasó del derecho subjetivo al proceso. La acción pretende explicar (aunque no lo logre) qué derecho y qué obligación tiene el juez para tutelar los derechos Seguir leyendo “El Derecho de Acción en el Proceso Judicial: Tipos y Presupuestos” »

Código de Procedimientos Penales: Análisis y Comentarios

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES

OBJETO Y FIN DEL PROCESO PENAL

ARTÍCULO 1°. OBJETO DEL PROCESO PENAL.

El objeto del proceso penal es:

  1. RESOLVER LA PRETENSIÓN PENAL.
  2. RESOLVER LA PRETENSIÓN DE RESARCIR.

ARTÍCULO 2°. FIN DEL PROCESO PENAL.

Obtener; con base en la prueba de las pretensiones de la acción; de las excepciones o defensas; y, el debido proceso; la declaración en sentencia de que existió o no existió el delito; y, en su caso, la condena con sus consecuencias legales.

ACCIÓN PENAL

ARTÍCULO Seguir leyendo “Código de Procedimientos Penales: Análisis y Comentarios” »

Derecho Procesal Penal

Tipo Penal – Lo establece la ley; es la descripción normativa.

Tipicidad – Es la adecuación del acto humano voluntario efectuado por el sujeto a la figura descrita por la ley como delito.

Delito Acción u Omisión – Que es sancionado por la ley penal.

Acción – Es un comportamiento y puede ser de acción u omisión.

Proceso Penal

Tiene su inicio y fundamento en el artículo 21 constitucional por medio de una denuncia o querella.

Denuncia/Querella – Determinar el ejercicio o no de la acción penal.

Aquí Seguir leyendo “Derecho Procesal Penal” »