Archivo de la etiqueta: Acción

Introducción al Proceso Civil

1. El proceso

El proceso es una serie de actos que se desarrollan progresivamente para resolver un conflicto de intereses mediante un juicio de autoridad. Su objetivo es alcanzar la cosa juzgada, que adquiere la autoridad de resolución definitiva.

5.1.1. Concepto y los sistemas que intervienen en el mismo

El proceso se caracteriza por constituir una relación jurídica entre las partes y el órgano jurisdiccional, con una serie de vinculaciones legales que permiten concebirlo como una unidad orgánica. Seguir leyendo “Introducción al Proceso Civil” »

Evolución Histórica de la Teoría del Delito en Derecho Penal

Evolución Histórica de la Teoría del Delito

Antecedentes

  • Glosadores:
    Conceptos de moral, material y legal.
  • Siglo XVII – Wolf, Teoría de la Imputación:
    Imputatio factis e imputatio iuris. Modalidades ordinaria y extraordinaria.
  • Hegelianos (Werner y Ohostle):
    Imputación de la acción culpable, incluyendo la ilicitud en la culpabilidad.
  • 1864 – Rudolph Von Gen:
    Ilicitud objetiva e independiente de la culpabilidad. Efectos jurídicos asignados independientemente de la subjetividad.

Siglo XIX – Escuela Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Teoría del Delito en Derecho Penal” »

Fundamentos del Derecho y la Jurisdicción: Conceptos Clave

1.- Mencione el concepto de jurisdicción


Función (poder) que tiene el Estado para declarar el derecho por medio de sus órganos jurisdiccionales a casos concretos.

2.- Mencione y explique las acepciones el vocablo de jurisdicción Son cuatro: 1) como ámbito territorial: aquí se confunde a la jurisdicción que es una función con el ámbito territorial dentro del cual se puede ejercer dicha función. La primera acepción es errónea. 2) Como sinónimo de competencia:
La expresión jurisdicción Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho y la Jurisdicción: Conceptos Clave” »

Conceptos fundamentales del Derecho: Acción, Propiedad y Contratos

Unidad 1

McCormick: La palabra acción

Como conducta, lo que hago o dejo de hacer, actividad de una persona. McCormick usa la palabra como la actividad que hace una persona, el hacer, el movimiento de su cuerpo.

Sentido jurídico, en un sentido procesal. Es el mecanismo o instrumento a través del cual recurro a un tribunal de justicia. Nosotros sólo recurrimos a los tribunales de justicia a través de las ACCIONES. Ej: Acción de amparo. McCormick usa la palabra como acción judicial.

Como derecho Seguir leyendo “Conceptos fundamentales del Derecho: Acción, Propiedad y Contratos” »