Archivo de la etiqueta: acciones cambiarias

El Pagaré: Emisión, Endoso, Vencimiento y Acciones Cambiarias

Emisión del Pagaré: Libramiento y Menciones Obligatorias

En la emisión del pagaré intervienen los dos sujetos necesarios de la relación: por un lado, el firmante que se obliga cambiariamente a realizar el pago; y de otro, el beneficiario, que recibe el título. El firmante de un pagaré queda obligado -principal y directo- de igual manera que el aceptante de una letra de cambio (art. 97 LCCh). Por su parte, el tomador o beneficiario solo asumirá obligación cambiaria en el caso de que transmita Seguir leyendo “El Pagaré: Emisión, Endoso, Vencimiento y Acciones Cambiarias” »

El Proceso de Pago y Reclamación en la Letra de Cambio: Vencimiento, Presentación y Acciones Legales

El Proceso de Pago y Reclamación en la Letra de Cambio

15. La letra de cambio (LC) incorpora una obligación (OB) cuyo pago debe ser presentado por el acreedor (su tenedor) al librado. Según la dogmática tradicional del título valor (TV), la presentación física es indispensable para el ejercicio del derecho documental. De no realizarse la presentación, el acreedor podría ver perjudicados sus derechos cambiarios. La presentación al pago debía realizarse en el momento de su vencimiento. La Seguir leyendo “El Proceso de Pago y Reclamación en la Letra de Cambio: Vencimiento, Presentación y Acciones Legales” »

El Protesto en la Letra de Cambio y el Contrato de Transporte de Mercancías

El Protesto

El protesto era un acto solemne público que acreditaba que la letra de cambio se había presentado y no había sido pagada. Documento medieval, se encuentra en el origen del propio sistema cambiario. El tenedor de la letra acudía a un lugar público donde se reunían los comerciantes para declarar, ante notario público, que protestaba. Protestar era una expresión como jurar en voz alta, o ser testigo en presencia de todos, de que la letra se presentó al librado y este no la pagó. Seguir leyendo “El Protesto en la Letra de Cambio y el Contrato de Transporte de Mercancías” »

Título Valor: Destrucción y Acciones Cambiarias

Destrucción de un Título Valor: Efectos y Soluciones

La destrucción parcial o total de un título valor (como un cheque, una letra de cambio o un pagaré) puede afectar su validez y el ejercicio de los derechos que otorga. A continuación, se detallan los efectos y cómo se gestionan estas situaciones:

1. Destrucción Parcial

Cuando un título valor sufre una destrucción parcial, algunos elementos pueden quedar ilegibles o deteriorados, pero el documento en su totalidad es identificable y en parte Seguir leyendo “Título Valor: Destrucción y Acciones Cambiarias” »