Archivo de la etiqueta: Actividad administrativa

Derecho Administrativo: Fundamentos y Actividad Administrativa

La Actividad Administrativa

La administración es el instrumento de ejecución por parte del Estado y sus órganos en la aplicación de sus políticas.

Etimología del Derecho Administrativo

Etimológicamente, encontramos que «derecho» proviene de la palabra directum, que a su vez viene del verbo latín dirigere, que significa caminar recto. La palabra «administración» viene igualmente del latín ad, que significa ir hacia. Por lo tanto, la palabra derecho administrativo significa caminar recto hacia Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Fundamentos y Actividad Administrativa” »

Intervención Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Potestad Sancionadora

La Acción Administrativa

2.1. Caracterización de la Actividad de Policía

Constituyen actividad administrativa de policía todas las intervenciones administrativas que limitan los derechos de los particulares. La esencia de la actividad de policía es su incidencia negativa en los derechos y libertades de los particulares, y por eso el principio de legalidad opera con máximo rigor en esta clase de actividad. Su justificación radica en la necesidad de establecer límites a los derechos y libertades Seguir leyendo “Intervención Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Potestad Sancionadora” »

Actividad Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Expropiación Forzosa

Policía Administrativa

Concepto

Es conocida en la actualidad como actividad de ordenación y comprende las actividades que poseen una potencialidad lesiva para el interés general, por ello la administración las somete a ordenación, planificación, organización, dirección, limitación y control. La actividad de policía stricto sensu posee un campo semántico más restringido, se refiere a la actividad de mantenimiento del orden público y de indagación y persecución de las actividades ilícitas Seguir leyendo “Actividad Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Expropiación Forzosa” »

Actividad Administrativa: Fomento, Servicio Público, Limitación y Potestad Sancionadora

Actividad Administrativa de Fomento

Concepto: “Es la que estimula el ejercicio de la actividad de los particulares para que la orienten al cumplimiento de determinados fines de interés general”.

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias, Objeto y Partes

Control de la Actividad Administrativa

Según Santamaría Pastor, la Jurisdicción Contencioso-Administrativa ejerce un control sobre la actividad administrativa, desde la óptica de la legalidad, y bajo la vigencia del principio dispositivo. Dicho proceso tiene un “carácter impugnatorio que consiste en un recurso que se interpone contra actos o disposiciones de la Administración”, a pesar de que el mismo resalta que la propia “Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Seguir leyendo “Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias, Objeto y Partes” »

Actividad Administrativa: Límites, Clases y Principios Rectores

Clases de la Actividad Administrativa

Es fundamental el criterio del efecto que la actividad administrativa causa en la libertad de acción y los derechos de los particulares. Esto permite distinguir entre:

Clasificación y Técnicas de la Actividad Administrativa en Derecho

Clasificación de la Actividad Administrativa

La actividad administrativa se clasifica según su naturaleza y finalidad en:

Policía

Actividad dirigida a controlar que los ciudadanos cumplan con la legalidad.

Servicio Público

No implican el ejercicio de autoridad y buscan procurar utilidad a los individuos.

Fomento o Auxilio

Concesión de ayudas económicas a particulares para apoyar actividades de interés público.

Incidencia en la Esfera Jurídica

La actividad administrativa se divide en:

Actividad administrativa: ordenación, fomento y prestación de servicios

Actividad Administrativa

Ordenación, Limitación o de Policía (Ámbito Privado)

Objetivo: Limitar negativamente la actividad administrativa de policía. Se recaba información para asegurar intereses generales, convirtiendo las actividades privadas en públicas en última instancia.

Principios Reguladores

Principio de Orden Formal: Rige el principio de legalidad (vinculación positiva) y se requiere apoyo expreso de una norma legal. Desde el punto de vista material, rige el principio de proporcionalidad. Seguir leyendo “Actividad administrativa: ordenación, fomento y prestación de servicios” »

Autorización

.

5. INSTRUMENTOS DE CONTROL. (En particular, autorizaciones y concesiones Administrativas). A. LOS INSTRUMENTOS DE CONTROL EN GENERAL: B. Autorización y Concesión. Concepto de autorización:

• Partiendo de la existencia de un derecho o libertad en el solicitante de la autorización, se la considera como Un acto de control reglado que determina si se cumplen las exigencias legales o Reglamentarias previstas en la norma.  • Por Ello, en la mayor parte de los casos la cuestión de su otorgamiento Seguir leyendo “Autorización” »

Actividad arbitral en la administraciòn pùblica

TEMA I.- LA ACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES. PÚBLICAS: EN PARTICULAR, LA DE ORDENACIÓN Y CONTROL. 1.MODALIDADES DE ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. Actividad Formal:
(Actos, procedimiento, etc.) y Actividad Material:
Actividades de ordenación, Fomento y Servicio Público. La Actividad Sancionadora.  La actividad formal se estudia en el primer curso (actos, procedimiento, Etc.).  La ordenación de las normas Administrativas que regulan la actividad material, se ha venido configurando bien Sobre bien Seguir leyendo “Actividad arbitral en la administraciòn pùblica” »