Archivo de la etiqueta: Acto administrativo

Eficacia, Ejecutoriedad y Medios de Control de los Actos Administrativos en Colombia

1. Firmeza de los Actos Administrativos

Un acto administrativo adquiere firmeza cuando:

  • Contra él no procede ningún recurso.
  • Se resolvió el recurso de forma incompleta.
  • Vence el término para interponer los recursos.
  • Se renuncia expresamente a los recursos.
  • Se acepta el desistimiento de los recursos.

2. Presunción de Legalidad del Acto Administrativo

Los actos administrativos se presumen legales mientras no hayan sido anulados por la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Si son suspendidos, Seguir leyendo “Eficacia, Ejecutoriedad y Medios de Control de los Actos Administrativos en Colombia” »

Presunción de Legalidad y Validez de los Actos Administrativos en Chile: Preguntas y Respuestas

Cuestionario de repaso sobre la presunción de legalidad y validez de los actos administrativos, junto con su extinción y otros conceptos clave.

Preguntas de Verdadero y Falso

1. Según la LBPA, para gozar de una presunción de Legalidad, los Actos Administrativos deben ser validados por un juez.

V

F: Desde que el Acto Administrativo entró en vigencia.

2. Según el Derecho Chileno, la presunción de validez comienza cuando el Acto se dicta.

V

F: Desde que se publicó, se notificó o entró en vigencia. Seguir leyendo “Presunción de Legalidad y Validez de los Actos Administrativos en Chile: Preguntas y Respuestas” »

Actos y Procedimientos Administrativos: Conceptos y Fases Clave

El Acto Administrativo

Los actos administrativos son todas las actuaciones o declaraciones que realiza la Administración en el ejercicio de sus funciones. Por ejemplo, la concesión de la licencia de apertura de un establecimiento por parte de un ayuntamiento o la emisión de un certificado de empadronamiento.

Actos Nulos

Son actos administrativos que no tienen efectos y, además, no pueden ser subsanados porque se han cometido defectos graves en ellos. Por ejemplo, actos administrativos dictados Seguir leyendo “Actos y Procedimientos Administrativos: Conceptos y Fases Clave” »

Elementos del Acto Administrativo: Sujetos, Procedimientos y Recursos

Elementos del Acto Administrativo

A) Sujeto

El acto administrativo tiene que ser dictado por la Administración Pública, pero profundicemos más:

Atribuciones, Funciones y Actos del Estado: Un Enfoque Integral

La Actividad del Estado y sus Atribuciones

1. ¿Qué es la Actividad del Estado?

Es el conjunto de actos materiales y jurídicos, operaciones y tareas que realiza en virtud de las atribuciones que la ley le otorga para alcanzar sus fines. Incluye cualquier acción estatal, independientemente del órgano que la realice.

2. ¿Cuáles son las Atribuciones del Estado?

Elementos y Clases de Actos Administrativos: Un Estudio Detallado

Elementos del Acto Administrativo

Los actos administrativos se componen de diversos elementos que determinan su validez y eficacia. A continuación, se detallan cada uno de ellos:

Elemento Subjetivo

El elemento subjetivo se refiere al órgano que dicta el acto administrativo. El titular del órgano administrativo debe tener idoneidad tanto frente al órgano como frente a los interesados. La aptitud frente al órgano se verifica cuando su adscripción es legal. La aptitud frente a los interesados se Seguir leyendo “Elementos y Clases de Actos Administrativos: Un Estudio Detallado” »

Acto y Hecho Administrativo: Elementos, Teorías y Nulidades

Acto Administrativo

Es la concepción intelectual del hecho administrativo. Jurídicamente, tiene presunción de legitimidad, lo que determina la obligación del particular de cumplirlo y el nacimiento de los términos de impugnación y caducidad. Puede ser objeto de nulidad. Son impugnados mediante los recursos administrativos.

Elementos esenciales:

Validez y Eficacia de los Actos Administrativos: Nulidad y Anulabilidad

Validez de los Actos Administrativos

¿Cómo definen el Ordenamiento Jurídico y la Ley 30/92 la nulidad y la anulabilidad?

Se regulan en los artículos 62 y 63, respectivamente:

A. Nulidad de Pleno Derecho (Art. 62.1)

  1. Actos que lesionan derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional: Se refiere a los derechos de los artículos 15-29, 14 y 30.2 CE (principio de igualdad y objeción de conciencia).
  2. Actos dictados por órganos manifiestamente incompetentes por razón de la materia o del Seguir leyendo “Validez y Eficacia de los Actos Administrativos: Nulidad y Anulabilidad” »

Acto Administrativo y Procedimiento Administrativo: Claves y Recursos

El Acto Administrativo

Definición

El acto administrativo es un acto unilateral en el que la Administración expresa su voluntad, un deseo, su decisión.

Características

  • Tienen que respetar el ordenamiento jurídico.
  • Respetar el procedimiento.
  • En ocasiones, publicarlos en el Boletín Oficial.

Clases de Actos Administrativos

A)

  • Actos expresos: La Administración se pronuncia.
  • Actos presuntos (silencio administrativo): No se pronuncia y hay que interpretarlo.

B)

Acto Administrativo: Características, Elementos, Eficacia y Validez

El Acto Administrativo

1. Definición y Características de los Actos Administrativos

Los actos administrativos son declaraciones unilaterales de voluntad, conocimiento, juicio o deseo realizadas por la Administración en el ejercicio de sus funciones.

Principales características: