Archivo de la etiqueta: Acto administrativo

Efectos Jurídicos del Acto Administrativo: Conceptos y Alcances

Capítulo II: El Acto Administrativo como Productor de Efectos Jurídicos

I. Insuficiencia de la Formulación Inicial

La formulación inicial no resulta suficiente, pues si bien excluiría como corresponde los actos de la administración consultiva (dictámenes, pareceres, pericias, etc. que no producen efectos jurídicos inmediatos y no tienen por ende el régimen jurídico de los actos administrativos en sentido estricto), no excluye a otros actos que emanan de la administración activa, sin recibir Seguir leyendo “Efectos Jurídicos del Acto Administrativo: Conceptos y Alcances” »

Acto Administrativo: Elementos, Ejecutividad y Control de la Discrecionalidad

El Acto Administrativo

Elementos del Acto Administrativo

A) Elementos Subjetivos

  • Sujeto activo: Es un órgano de la Administración que ha de actuar dotado de capacidad y competencia. La capacidad (o potestad) corresponde a la persona jurídico-pública o Administración Pública, que, según el artículo 1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, comprende:
  • La Administración General del Estado.
  • Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
  • Las Seguir leyendo “Acto Administrativo: Elementos, Ejecutividad y Control de la Discrecionalidad” »

Conceptos y Procedimientos Clave del Derecho Administrativo en México

Cuestionario de Derecho Administrativo

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. La multa es la ejecución directa con la que se sustituye al particular en el cumplimiento de la obligación. VERDADERO
  2. El interés público es el objeto del acto administrativo. FALSO
  3. La revocación, como extinción del acto administrativo, solo procede cuando así lo exija el interés privado. FALSO
  4. Los efectos del acto administrativo, según la teoría, solo tienen dos efectos: para los particulares y para la administración pública. Seguir leyendo “Conceptos y Procedimientos Clave del Derecho Administrativo en México” »

Actos Administrativos: Concepto, Elementos, Clases, Invalidez y Eficacia

TEMA IX: LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

1. EL CONCEPTO DE ACTO ADMINISTRATIVO

Inicialmente, el concepto surge en Francia al filo y como expresión práctica del principio de separación entre la administración y la justicia. Se trataría de un acto jurídico exento del poder jurisdiccional del juez en cuanto producto de la autoridad administrativa en la que se incluyen los órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa en una primera configuración.

Este planteamiento se ha prolongado en Francia Seguir leyendo “Actos Administrativos: Concepto, Elementos, Clases, Invalidez y Eficacia” »

Conceptos y Procesos Clave del Derecho Administrativo y Civil en México

Funciones del Estado

  • Función legislativa: Establece y sanciona normas jurídicas generales.
  • Función administrativa: Regula las actividades concretas y tutelares del Estado.
  • Políticas de Estado: Direcciona programas.
  • Normas jurídicas: Se establecen a través de normas jurídicas.
  • Política pública: Pueden revertir, potenciar o inhibir la capacidad de los mecanismos públicos.

Procedimiento Administrativo y Actos

Componentes Esenciales del Acto Administrativo: Requisitos y Validez

Componentes Esenciales del Acto Administrativo

Sujeto

El sujeto en un acto administrativo solo puede ser una Administración Pública (AP), pero debe ser una AP competente. La primera cuestión que debemos plantearnos es: ¿Es esta AP la competente? Para responder a esto, debemos atender a la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas (CCAA), el reconocimiento de competencias a los Entes Locales y, por otro lado, examinar las competencias de las Administraciones Institucionales Seguir leyendo “Componentes Esenciales del Acto Administrativo: Requisitos y Validez” »

Guía Completa del Procedimiento Administrativo: Fases, Principios y Silencio Administrativo

El Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. Se trata de un procedimiento dinámico que tiene varias fases. Este procedimiento se materializa en un acto administrativo, que supone la expresión de una decisión administrativa. Está regulado por el derecho administrativo y persigue un fin público.

Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos, Contratación y Expropiación

Acto Administrativo

El acto administrativo es una manifestación externa por parte de una Administración Pública (AP) que contiene una determinada decisión y que está regulada por el derecho administrativo. Procede de una AAPP, es posible, lícito, determinado y adecuado a su fin, con una causa que lo justifique, para satisfacer el interés público, por medio de un procedimiento administrativo.

Clases de Actos Administrativos

Notificación de Actos Administrativos: Plazos, Contenido y Medios

La Notificación de los Actos Administrativos

En cuanto a su naturaleza jurídica, ésta se ha explicado de tres formas, pero la más clara es la que dice que dicha notificación no es más que un segundo acto administrativo cuya finalidad es poner en conocimiento de sus destinatarios el contenido de un primer acto administrativo, el acto notificado. La notificación no afecta a la validez del acto notificado, sino solo a la eficacia del mismo.

García de Enterría y Tomás Ramón Fernández están Seguir leyendo “Notificación de Actos Administrativos: Plazos, Contenido y Medios” »

Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Legislación Turística en Canarias

Diferencia entre Acto Reglamentado y Acto Discrecional

El acto reglado es la mera ejecución de la Ley, es el que señala exactamente el cómo y el deber de actuar de la autoridad. El acto discrecional tiene un cierto margen de libertad de apreciación para decidir en qué momento debe actuar y cómo debe hacerlo.

Reglamento

Acto normativo dictado por una Administración Pública en el ejercicio de sus competencias.

Clases de Reglamentos

Atendiendo a su procedimiento formal:

  • Estatutos
  • Autónomos
  • Locales

Atendiendo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Legislación Turística en Canarias” »