Archivo de la etiqueta: Acto administrativo

Administración Pública: Derechos del Administrado y el Acto Administrativo

Administración y sus Derechos

El Administrado

El administrado es toda persona física o jurídica susceptible de mantener relaciones con la administración, siendo generalmente el sujeto pasivo de esta relación jurídico-administrativa.

La administración, como sujeto activo, es titular del derecho que contiene la relación. Actúa bajo la voluntad del cumplimiento de los intereses generales, ejerciendo potestades reguladas por el propio derecho administrativo.

El administrado, como sujeto pasivo, Seguir leyendo “Administración Pública: Derechos del Administrado y el Acto Administrativo” »

Derecho Administrativo: Autonomía Universitaria, Desconcentración y Descentralización

1. Autonomía Universitaria

Autonomía universitaria: Capacidad de las universidades para autogobernarse y tomar decisiones independientemente de influencias externas, como el Estado o el gobierno. En México, esta autonomía es mayor que la de otros organismos descentralizados debido a su mayor grado de independencia, a pesar de estar otorgada por legislación secundaria.

2. Desconcentración Administrativa

Es una forma de organización administrativa donde los órganos desconcentrados, aunque tienen Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Autonomía Universitaria, Desconcentración y Descentralización” »

Procedimiento Administrativo: Notificación, Instrucción y Responsabilidad

Procedimiento Administrativo

La Notificación

La notificación informa a los interesados sobre el contenido del acto administrativo, así como de los recursos disponibles en caso de disconformidad y sus plazos. Es una condición jurídica esencial para la validez del acto por parte de la administración.

Debe cursarse en un plazo de 10 días desde la fecha en que se dictó el acto. La notificación debe contener el texto íntegro de la resolución, indicando si es definitiva o no, los recursos que Seguir leyendo “Procedimiento Administrativo: Notificación, Instrucción y Responsabilidad” »

El Procedimiento Administrativo: Características, Objetivos y Tipos

El Procedimiento Administrativo

El Procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. El procedimiento tiene por finalidad esencial la emisión de un acto administrativo.

Características

  • Pluralidad
  • Individualidad
  • Temporalidad
  • Coordinación
  • Progresividad
  • Instrumentalidad

Objetivos del Procedimiento Administrativo

El Acto Administrativo: Definición, Características, Clases y Elementos

El Acto Administrativo

Definición y Características

Los actos administrativos son declaraciones unilaterales de voluntad, conocimiento, juicio o deseo realizadas por la Administración. Además de la declaración intelectual, se excluyen las actividades puramente materiales.

Ejemplo: Ejecuciones coactivas como la demolición de un edificio declarado en estado ruinoso por parte de los empleados del ayuntamiento, dado que el propietario se ha inhibido. La declaración previa es el acto administrativo Seguir leyendo “El Acto Administrativo: Definición, Características, Clases y Elementos” »

Recursos Administrativos: Revisión, Lesividad y Revocación

Recursos Administrativos

Revisión, Lesividad y Revocación

¿Qué son los Recursos Administrativos?

Los recursos administrativos son técnicas de impugnación, es decir, de ataque jurídico, que se fundamentan en cuestiones de legalidad y oportunidad. El objeto de los recursos siempre es un acto administrativo, ya sea presunto o expreso, de trámite o definitivo.

Cuestión de Legalidad

Cuando la interposición de un recurso se fundamenta en una cuestión de legalidad, se invoca la disconformidad de Seguir leyendo “Recursos Administrativos: Revisión, Lesividad y Revocación” »

Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Principios Fundamentales

Administración Pública y Derecho Administrativo

Administración Pública

Concebir a la Administración, más que como una función, como un sujeto dirigido a la consecución de determinados fines. La Administración Pública no se identifica con un poder, su esencia no es siquiera administrar sino prestar y servir objetivamente al interés general. Conceptuamos a la Administración Pública como la organización pública personificada, subordinada a los poderes del Estado, con la finalidad del servicio Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Principios Fundamentales” »

El Acto Administrativo y el Reglamento en la Administración Pública

El Acto Administrativo

Definición

La definición de acto administrativo según Zanobini es “cualquier declaración de voluntad, deseo, conocimiento o juicio, realizada por un sujeto de la administración pública en el ejercicio de una actividad administrativa”.

Características

  1. Son actos jurídicos, no meramente materiales. Si no tiene un efecto jurídico, solamente un efecto material, no sería un acto administrativo. Tienen efectos jurídicos de diversa índole.
  2. Deben ser emitidos por una administración Seguir leyendo “El Acto Administrativo y el Reglamento en la Administración Pública” »

El Acto Administrativo y otras figuras del Derecho Público

2. Acto Administrativo y Elementos

Según Eduardo García, el acto administrativo es la declaración de voluntad, juicio, conocimiento o deseo, realizada por la Administración en el ejercicio de una potestad administrativa distinta de la reglamentaria.

Consecuencias:

  1. Se extiende a aquellos casos en los que se realiza un juicio o se manifiesta un deseo.
  2. El acto procede de la Administración.
  3. Se origina en una potestad administrativa.

Elementos del Acto Administrativo:

  1. Elemento Subjetivo: La Administración Seguir leyendo “El Acto Administrativo y otras figuras del Derecho Público” »

Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Casos Relevantes

1. Acto Administrativo

Definición

El acto administrativo es una declaración unilateral de alcance particular y formal hecha por el Estado en ejercicio de funciones administrativas, produciendo efectos jurídicos directos e inmediatos sobre terceros. Es unilateral porque no requiere el consentimiento del tercero afectado y produce efectos jurídicos directos e inmediatos desde su dictado.

Características

Los actos administrativos son ejecutivos, legítimos y pueden ser nulos si presentan vicios en Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Casos Relevantes” »