Archivo de la etiqueta: acto jurídico

Conceptos Fundamentales de las Obligaciones y Actos Jurídicos en Derecho Civil

Concepto de Obligación

Es la relación jurídica que se establece entre deudor y acreedor. El acreedor tiene la facultad de exigir al deudor el cumplimiento de una prestación, que puede ser de dar, hacer o no hacer.

Elementos de la Obligación

Derecho Mercantil en México: Conceptos, Sociedades y Títulos de Crédito

Derecho Mercantil: Conceptos Fundamentales y Marco Legal en México

El Derecho Mercantil es una rama del derecho privado que regula la conducta y las actividades de las personas físicas o morales en sus actividades comerciales. Estas personas deben tener capacidad legal para realizar dichas actividades. En esencia, es el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas que surgen en el comercio.

La Ley de Comercio, promulgada en 1889 por Porfirio Díaz, sigue vigente en el Código de Comercio Seguir leyendo “Derecho Mercantil en México: Conceptos, Sociedades y Títulos de Crédito” »

Hechos y Actos Jurídicos: Conceptos, Clasificaciones y Efectos en el Derecho

Conceptos Fundamentales de Hecho Jurídico y Acto Jurídico

¿Qué es un Hecho Jurídico?

Un hecho jurídico es todo acontecimiento o situación que produce una modificación de la realidad jurídica o un efecto jurídico. Se diferencia de los hechos no jurídicos, que son aquellos acontecimientos naturales que no tienen consecuencias jurídicas. Por ejemplo, la lluvia o la caída del sol son hechos naturales sin efectos jurídicos, mientras que la caída de una piedra, en determinadas circunstancias, Seguir leyendo “Hechos y Actos Jurídicos: Conceptos, Clasificaciones y Efectos en el Derecho” »

Hechos y Actos Jurídicos: Efectos, Teorías y Clasificación de Contratos

Hechos y Actos Jurídicos: Definiciones y Efectos

Hecho Jurídico

Un hecho jurídico es un acontecimiento natural que produce efectos en el campo del derecho. Estos efectos pueden ser:

  • Crear derechos y obligaciones.
  • Modificar derechos y obligaciones.
  • Extinguir derechos y obligaciones.
  • Transmitir derechos y obligaciones.

Los hechos jurídicos se dividen en:

  • Intencionados (voluntarios).
  • No intencionados.

Clasificación de los Hechos Jurídicos

Hechos Jurídicos Intencionados Voluntarios

Costumbre, Aplicación del Derecho, Hecho y Acto Jurídico: Conceptos Clave

Costumbre

La costumbre es una conducta reiterada y constante que los individuos de una sociedad realizan de manera pública y notoria, con la convicción de que lo hacen por una necesidad jurídica.

Características de la Costumbre

  • Pública y notoria
  • Reiterada y constante en el tiempo

Elementos de la Costumbre

Conceptos Jurídicos Fundamentales: Frutos, Actos, Negocios y Autonomía Privada

Conceptos Jurídicos Esenciales y su Aplicación

1. Frutos: Definición y Clasificación

Los frutos son los rendimientos o percepciones que se obtienen de la titularidad de un bien. Representan el resultado de ciertos bienes que generan, crecen o secretan otros, sin afectar su propia individualidad o esencia. También incluyen los productos inorgánicos del subsuelo y los beneficios derivados de actividades industriales, comerciales o de servicios basados en un capital. El concepto de fruto abarca Seguir leyendo “Conceptos Jurídicos Fundamentales: Frutos, Actos, Negocios y Autonomía Privada” »

Fuentes del Derecho Español: Costumbre, Principios Generales, Jurisprudencia y Hecho Jurídico

Costumbre, Principios Generales del Derecho y Jurisprudencia

1. Costumbre

Normas de conducta que se han ido repitiendo a lo largo del tiempo y que se convierten en exigibles. Según Ruggiero (jurista italiano), la costumbre es la observación constante y uniforme de una regla de conducta por los miembros de una comunidad social con la convicción de que responde a una necesidad jurídica. La costumbre es una fuente del derecho.

Hubo un tiempo atrás en que era la única fuente del derecho, ya que la Seguir leyendo “Fuentes del Derecho Español: Costumbre, Principios Generales, Jurisprudencia y Hecho Jurídico” »

Fundamentos del Acto Jurídico: Cancelación, Elementos, Clasificación y Extinción

Cancelación de Inscripciones

a. Por voluntad de las partes: Esto supone que ya existe un título inscrito, y las partes otorgarán un contrato con acuerdo de voluntades, por lo cual se cancelará la inscripción vigente.

b. Con una nueva inscripción: Esto ocurre cuando al conservador se le presenta un nuevo título para inscribir, deberá dejar anotada la inscripción nueva al margen del título anterior de la propiedad transferida.

c. Por decreto judicial: Se produce por cualquier sentencia o decreto Seguir leyendo “Fundamentos del Acto Jurídico: Cancelación, Elementos, Clasificación y Extinción” »

Fundamentos del Derecho de Obligaciones y Contratos

Obligaciones: Es una relación jurídica entre dos personas, una de ellas es acreedor y otra deudor. El deudor está sujeto al acreedor a una prestación o abstención.

Elementos de las Obligaciones

  • Los sujetos (activo y pasivo): Deben estar determinados cuando la obligación se haga exigible.
  • El objeto: Puede ser prestación de cosa (dar), prestación de hecho (hacer) o abstención (no hacer).
  • Relación jurídica: Está protegida por el derecho y le da acción al acreedor.
  • Carácter patrimonial: Todo Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho de Obligaciones y Contratos” »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Actos Jurídicos, Voluntad, Consentimiento y Capacidad

Conceptos Fundamentales del Derecho

Hecho Jurídico

Todo suceso de la naturaleza o del hombre que produce un efecto jurídico, que puede consistir en la adquisición, la modificación o la pérdida de un derecho subjetivo.

Acto Jurídico

La manifestación de voluntad de una o más personas o partes, que se hace con la intención de producir consecuencias jurídicas, es decir, crear, modificar o extinguir un derecho.

La Voluntad

“La potencia del alma por la cual esta se mueve a hacer lo que desea” Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Actos Jurídicos, Voluntad, Consentimiento y Capacidad” »