Archivo de la etiqueta: acto jurídico

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Desde la Norma Jurídica hasta la Sucesión

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil

El derecho civil es un conjunto de normas jurídicas que regulan los actos más cotidianos del hombre (matrimonio, testamento, contratos, divorcio). Se le considera derecho común y se deriva del derecho romano.

La sanción es un daño o mal por no cumplir una norma.

La ley es una norma jurídica obligatoria y general dictada por legítimo poder para regular la conducta de los hombres o para establecer los órganos necesarios para el cumplimiento de sus fines. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Desde la Norma Jurídica hasta la Sucesión” »

Teoría del Acto Jurídico: Fundamentos, Clasificación y Requisitos

Teoría del Acto Jurídico: Fundamentos y Contenido

Fundamento: Autonomía de la voluntad: El hombre se obliga porque es libre, puede celebrar actos, determinar contenidos y efectos.

Regulación del Acto Jurídico

El Código Civil Chileno no regula expresamente la teoría del acto jurídico. Se aplica el libro IV de las obligaciones y contratos, salvo que sea inaplicable por el tenor de la disposición o por naturaleza de las cosas.

Clasificación del Acto Jurídico

Actos Voluntarios:

Conceptos Fundamentales del Derecho: Personas, Actos Jurídicos y Registro Civil

Definiciones Básicas

Derecho: Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre.

Normas morales: Es unilateral, prescribe un deber, pero no faculta a nadie para exigir de otro el cumplimiento de su deber.

Normas religiosas: La finalidad de esta norma es la santidad; lo que persigue el sujeto es agradar a Dios, logrando así la vida eterna.

Trato social: Es unilateral, establece solamente deberes, por lo tanto, la persona no puede exigir derecho a otro.

Diferencias entre Persona Física Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Personas, Actos Jurídicos y Registro Civil” »

Acto Jurídico: Voluntad, Efectos y Clasificaciones

Acto Jurídico

Negocio (Acto) Jurídico: Manifestación de la voluntad encaminada a crear, modificar o extinguir derechos y/u obligaciones. Se le denomina así a la manifestación de la voluntad destinada a producir consecuencias jurídicas.

Características

Se trata, por un lado, de una manifestación de la voluntad y, por otro, el fin de esa voluntad es la obtención de un efecto jurídico.

Clasificaciones

1. Negocios o Actos propiamente tales

Son aquellos en los cuales las partes son libres de elegir Seguir leyendo “Acto Jurídico: Voluntad, Efectos y Clasificaciones” »

Elementos Esenciales del Acto Jurídico: Voluntad, Objeto y Causa

El Acto Jurídico

Concepto de Acto Jurídico

1. ¿Qué es un acto jurídico?

Manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o por las partes porque el Derecho sanciona dicha manifestación de voluntad.

2. ¿Qué es un hecho jurídico?

Acontecimiento de la naturaleza o del hombre que produce efectos jurídicos.

3. ¿Qué son los efectos jurídicos?

Adquisición, modificación o extinción (pérdida) de derechos Seguir leyendo “Elementos Esenciales del Acto Jurídico: Voluntad, Objeto y Causa” »

Renuncia y Remisión de Deuda: Conceptos, Requisitos y Efectos

Renuncia de Derechos

Concepto

La renuncia es el acto jurídico por el cual una persona abandona o se desprende de un derecho, dándolo por extinguido.

Concepto Restringido

En sentido restringido, alude al desprendimiento que hace el acreedor de alguna de sus facultades, pero manteniendo su carácter de acreedor; modifica el contenido de una obligación que persiste. Si la renuncia fuera total, sería una remisión de la deuda.

Principios Generales

En principio, todos los derechos son renunciables, aunque Seguir leyendo “Renuncia y Remisión de Deuda: Conceptos, Requisitos y Efectos” »

Fundamentos del Derecho Romano: Sujetos, Objetos y Actos Jurídicos

Sujetos de Derecho y Conceptos Fundamentales

En el Derecho Romano, el sui iuris (sujeto de derecho, el pater) se diferencia del alieni iuris, quienes dependen de su potestad. La gens, aunque inicialmente relevante, pierde importancia con el avance de la civitas. El concepto de pater familias define a la familia romana como un conjunto de personas sujetas a la potestad de un único individuo.

Conceptos Clave

Derecho Civil y Teoría del Estado: Conceptos Fundamentales

Derecho Civil

Fuentes del Derecho

1. Tratados Internacionales: Suscritos por el Presidente de la República y presentados al Senado para su revisión y aprobación. Tienen el mismo nivel jerárquico que la Constitución.

2. Costumbre: Actos repetitivos que la sociedad considera necesarios, aunque no estén estipulados en la ley. No es fuente en todas las ramas del Derecho.

3. Principios Generales del Derecho: Máximas normativas que busca el Derecho (paz, equidad, igualdad, justicia, seguridad). Si Seguir leyendo “Derecho Civil y Teoría del Estado: Conceptos Fundamentales” »

Fundamentos del Derecho: Normas, Fuentes y Conceptos Clave

Resumen de Derecho

El derecho surge de la necesidad humana de regular la convivencia y resolver conflictos mediante un conjunto de normas jurídicas.

Conceptos Fundamentales

Normas Jurídicas: Reglas de conducta coercibles, ordenadas y aplicadas por el Estado.

Estado: Organización jurídica compuesta por territorio, población y gobierno.

Justicia: Dar a cada uno lo que le corresponde.

Derecho: Ordenamiento mínimamente justo y coercible de las conductas humanas.

Elementos del Derecho

Fundamentos del Acto Jurídico: Definición, Elementos y Clasificación

Fundamentos del Acto Jurídico

Definición y Características

¿Qué son los Hechos Naturales?

Acontecimientos que ocurren en la naturaleza.

¿Qué son los Hechos Simples?

Acontecimientos de la vida cotidiana.

¿Qué es un Hecho Jurídico?

Acontecimiento que siempre produce consecuencias legales aunque no intervenga la voluntad.

¿Qué es un Acto Jurídico?

Es un acontecimiento positivo o negativo en el que interviene la intención y la voluntad de la persona o personas que intervienen en el mismo y que Seguir leyendo “Fundamentos del Acto Jurídico: Definición, Elementos y Clasificación” »