Archivo de la etiqueta: Actos administrativos

Derecho Administrativo: Fundamentos y Actividad Administrativa

La Actividad Administrativa

La administración es el instrumento de ejecución por parte del Estado y sus órganos en la aplicación de sus políticas.

Etimología del Derecho Administrativo

Etimológicamente, encontramos que «derecho» proviene de la palabra directum, que a su vez viene del verbo latín dirigere, que significa caminar recto. La palabra «administración» viene igualmente del latín ad, que significa ir hacia. Por lo tanto, la palabra derecho administrativo significa caminar recto hacia Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Fundamentos y Actividad Administrativa” »

Actos Administrativos: Revisión, Recursos y Proceso Contencioso

Revisión y Recursos en los Actos Administrativos

Los actos administrativos pueden tener vicios o defectos que los invaliden, contener errores materiales, aritméticos, etc. Existen dos vías de recursos:

  • La administración puede revisar de oficio sus propios actos y declarar su extinción por causas de legalidad o de oportunidad.
  • Los interesados pueden reclamar ante la administración solicitando la modificación o anulación del acto.

Revisión de Oficio

  1. Revisión de Actos Nulos de Pleno Derecho

    Se Seguir leyendo “Actos Administrativos: Revisión, Recursos y Proceso Contencioso” »

Responsabilidad Patrimonial y Ejecución Forzosa en la Administración Pública

Sub: No solo AP (entidad de derecho privado), personas integradas en su estructura, contratistas en el ámbito de la contratación administrativa.

Objetivo: Tipos de actividad

  • Perspectiva formal: actividad normativa, actos administrativos, actuación de ejecución, inactividad material o formal, omisión de un deber de actuación.
  • Perspectiva material: Funcionamiento normal (se responde por caso fortuito) o anormal de los servicios públicos (actuación inadecuada).

*Cláusulas de exoneración: Dependiendo Seguir leyendo “Responsabilidad Patrimonial y Ejecución Forzosa en la Administración Pública” »

Acciones Contencioso Administrativas: Firmeza, Legalidad y Recursos

1. Firmeza de los Actos Administrativos

Un acto administrativo adquiere firmeza cuando:

  • No procede ningún recurso en su contra.
  • Se resolvió el recurso de forma incompleta.
  • Vence el término para interponer los recursos.
  • Se ha renunciado a los recursos.
  • Aceptación del desistimiento de los recursos.
  • Protocolización del derecho administrativo.

Presunción de Legalidad del Acto Administrativo

Se presumen legales mientras no hayan sido anulados por la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Cuando Seguir leyendo “Acciones Contencioso Administrativas: Firmeza, Legalidad y Recursos” »

Procedimiento Administrativo: Principios, Actos y Notificaciones

1. Enumere los principios del procedimiento administrativo y qué implicaciones tiene su incumplimiento por parte de las autoridades administrativas competentes para sustanciar y resolver el procedimiento administrativo.

Principios del procedimiento administrativo según la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA):

  1. Legalidad
  2. Economía
  3. Celeridad
  4. Eficacia
  5. Publicidad
  6. Buena fe

Implicaciones del incumplimiento:

Cuando las autoridades no cumplen con estos principios, los actos administrativos resultantes Seguir leyendo “Procedimiento Administrativo: Principios, Actos y Notificaciones” »

Fuentes y Principios del Derecho Administrativo: Conceptos Clave

Fuentes del Derecho Administrativo

Las fuentes del Derecho Administrativo se refieren a aquello de donde emana, nace o procede esta rama del derecho. Son el lugar de nacimiento y punto de partida, es decir, el fundamento o la explicación de los componentes del ordenamiento jurídico administrativo.

Clasificación de las Fuentes del Derecho Administrativo

Las fuentes del Derecho Administrativo pueden ser directas o indirectas.

Fuentes Directas

Según la Pirámide de Kelsen, las fuentes directas se ordenan Seguir leyendo “Fuentes y Principios del Derecho Administrativo: Conceptos Clave” »

Revisión de Actos Administrativos: Recursos y Plazos

Revisión de los Actos Administrativos

Los actos administrativos, desde que se dictan, son ejecutivos y deben cumplirse, con independencia de la ejecutoriedad del individuo. Nuestro ordenamiento jurídico prevé dos sistemas de reacción frente a los actos administrativos inválidos. También existe la remisión de los actos administrativos por los tribunales de justicia, por la jurisdicción contencioso-administrativa.

Sistemas de Reacción

Recursos Administrativos y Cómputo de Plazos en la Ley de Procedimiento Administrativo

Recurso de Reposición o Potestativo de Reposición

El particular puede interponerlo u optar por acudir a la vía administrativa o jurídica de lo contencioso-administrativo, según los artículos 123 y 124 de la Ley de Procedimiento Administrativo. Tiene las siguientes características:

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias y Límites

Ámbito y Extensión de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Criterios Objetivo y Subjetivo: Progresiva Ampliación

La Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA), en desarrollo del artículo 9.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), delimita en su artículo 1 el ámbito de este orden jurisdiccional. Los artículos 2 y 3 matizan esa delimitación general.

El artículo 1.1 combina dos criterios para definir el ámbito de la jurisdicción contencioso-administrativa:

Examen de Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas

Temas 1, 2 y 3

1. Los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Públicas, tienen derecho a: Obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos y técnicos impuestos por las normas para las actuaciones que pretendan realizar.

2. Señala la/s respuesta/s incorrecta/s: El Presidente del Gobierno forma parte del Consejo de Ministros (es la respuesta correcta).

3. (Eliminada por error en numeración)

4. Indica la/s respuesta/s correcta/s: