Archivo de la etiqueta: Actos administrativos

Vicios de los Actos Administrativos: Tipos, Efectos y Recursos

Vicios de los Actos Administrativos

1. Concepto

Ausencia del cumplimiento de los requisitos del acto, tanto de forma como de fondo.

2. Vicios de Fondo

2.1. Incompetencia

Ocurre cuando el funcionario no tiene atribuida el conjunto de funciones que señala ostentar (bien sea por materia, territorio o grado), es decir, cuando no tiene atribuciones para resolver un asunto determinado.

2.1.1. Clases
  1. Usurpación de autoridad: un sujeto sin ningún tipo de investidura pública asume funciones públicas propias Seguir leyendo “Vicios de los Actos Administrativos: Tipos, Efectos y Recursos” »

Análisis Crítico del Control Administrativo y Jurisdiccional en Chile

1.- Los Dictámenes y la Interpretación de la Ley en Sede Administrativa

1. Deficiencias en el Entendimiento de Dictámenes Administrativos como Leyes

En ocasiones, el Congreso delega parte de su soberanía a órganos de la Administración, como la Contraloría General de la República (CGR), que puede interpretar la ley mediante dictámenes. Se argumenta que la elección del Contralor por el Senado le otorga legitimidad para interpretar la voluntad del legislador. Sin embargo, esta facultad también Seguir leyendo “Análisis Crítico del Control Administrativo y Jurisdiccional en Chile” »

Mecanismos de Revisión de Actos Administrativos en España

La Declaración de Lesividad de los Actos Anulables

La declaración de lesividad es un mecanismo que permite a la Administración promover la anulación de un acto administrativo en vía judicial, pero no en vía administrativa. Se aplica a actos administrativos firmes en vía administrativa que sean favorables para el interesado, pero que incurran en los supuestos de anulación previstos en el art. 63 LRJPAC y que, además, supongan una lesión para el interés público.

En estos casos, la Administración Seguir leyendo “Mecanismos de Revisión de Actos Administrativos en España” »

Recursos Administrativos: Concepto, Clases y Regulación

1. Concepto, Origen y Evolución Histórica

Diversidad de fórmulas de control de la actividad administrativa:

  • Objeto del control: Puede ser político (conveniencia u oportunidad), jurídico (conformidad a Derecho) o de eficacia (utilidad para satisfacer los intereses generales).
  • Sujeto que realiza el control:

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos: Recursos y Ejecución de Actos

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos

Capítulo III: De la Prescripción

Artículo 71

Cuando el interesado se oponga a la ejecución de un acto administrativo alegando la prescripción, la autoridad administrativa a la que corresponda el conocimiento del asunto procederá, en el término de treinta (30) días, a verificar el tiempo transcurrido y las interrupciones o suspensiones habidas, si fuese el caso, y a decidir lo pertinente.

Capítulo IV: De la Publicación y Notificación de los Actos Seguir leyendo “Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos: Recursos y Ejecución de Actos” »

Nulidad y Anulabilidad de los Actos Administrativos en España

Nulidad y Anulabilidad

Artículo 62. Nulidad de pleno derecho

1. Los actos de las Administraciones públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes:

  1. Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
  2. Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
  3. Los que tengan un contenido imposible.
  4. Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta.
  5. Los dictados prescindiendo total y absolutamente Seguir leyendo “Nulidad y Anulabilidad de los Actos Administrativos en España” »

Nulidad y Anulabilidad de los Actos Administrativos

Nulidad de Pleno Derecho (Art. 62 LRJ-PAC)

Causas de Nulidad

  1. Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
  2. Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
  3. Los que tengan un contenido imposible.
  4. Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta.
  5. Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales Seguir leyendo “Nulidad y Anulabilidad de los Actos Administrativos” »

Nulidad y Anulabilidad de los Actos Administrativos

Nulidad y Anulabilidad

Artículo 62. Nulidad de pleno derecho

1. Los actos de las Administraciones públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes:

  1. Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
  2. Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.
  3. Los que tengan un contenido imposible.
  4. Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta.
  5. Los dictados prescindiendo total y absolutamente Seguir leyendo “Nulidad y Anulabilidad de los Actos Administrativos” »

Irregularidades de los Actos Administrativos: Revisión y Recursos

Inexistencia, Nulidad e Irregularidades en los Actos Administrativos

Las irregularidades de los actos administrativos consisten en todo vicio de constitucionalidad, de ilegalidad o de contrariedad a derecho, que los afecta y que surte efecto en cuanto a su existencia, validez y eficacia conforme a la ley.

Las irregularidades de los actos administrativos, en cuanto a sus efectos pueden originar su nulidad absoluta o su nulidad relativa o su anulabilidad, según corresponda.

Cuando los actos administrativos Seguir leyendo “Irregularidades de los Actos Administrativos: Revisión y Recursos” »

Los Actos Administrativos: Nulidad, Revisión y Extinción

I.- Inexistencia del Acto II.- Nulidad del Acto III.- Actos Irregulares pero Válidos IV.- De la Revisión de Oficio (Autotutela) V.- De la Revisión de Oficio: Convalidación, Reconocimiento de Nulidad Absoluta, de Errores Materiales o de Cálculo

Las irregularidades de los actos administrativos consisten en todo vicio de constitucionalidad, de ilegalidad o de contrariedad a derecho, que los afecta y que surte efecto en cuanto a su existencia, validez y eficacia conforme a la ley.

Las irregularidades Seguir leyendo “Los Actos Administrativos: Nulidad, Revisión y Extinción” »