Archivo de la etiqueta: Actos de Comercio

Derecho Mercantil: Empresarios, Actos de Comercio y Responsabilidad

Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil es el conjunto de normas que regula a los empresarios mercantiles y su estatuto, así como la actividad económica externa que estos realizan por medio de una empresa. Los actos de comercio, sean o no comerciantes los que los ejecuten, se regirán por las disposiciones contenidas en el Código de Comercio.

Queda consignado en el art. 2 del Código de Comercio que establece como fuentes del derecho: la ley mercantil, la costumbre y el Derecho común. El art. 50, Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Empresarios, Actos de Comercio y Responsabilidad” »

Derecho Comercial: Conceptos y Evolución

Concepto de Derecho Comercial

El Derecho Comercial es el conjunto de normas jurídicas que regulan la materia comercial.

Materia Comercial

Algunos autores definen la materia comercial como “todo acto de intermediación en el cambio”, pero este concepto es más económico que jurídico. Debido a que no es posible elaborar un concepto jurídico sobre materia comercial que abarque todos los actos comerciales, se ha simplificado con la definición “todo supuesto de hecho al que la ley considera Seguir leyendo “Derecho Comercial: Conceptos y Evolución” »

Derecho Comercial: Contratos, Actos y Obligaciones Mercantiles

Derecho Comercial

Definición de Empresa

Una empresa es una actividad económica que organiza una serie de bienes corporales e incorporales, dedicada de forma profesional y organizada a la intermediación y producción de bienes y servicios para el mercado.

Elementos Subjetivos

Se refiere a un conjunto de actos anteriores, coetáneos o posteriores a la intermediación de bienes y servicios en el mercado. El impulso original proviene de una persona humana responsable de sus actuaciones. Se trata de Seguir leyendo “Derecho Comercial: Contratos, Actos y Obligaciones Mercantiles” »

Derecho Mercantil: Actos de Comercio, Comerciantes y Sociedades en Venezuela

Derecho

Derecho: Conjunto de normas jurídicas aplicables al hombre en su comportamiento social y en una sociedad jurídicamente organizada.

De la Formación de las Leyes

Títulos de Crédito: Tipos, Características y Endosos

Títulos de Crédito

  • Títulos de crédito como actos de comercio: la emisión, endoso, aval o aceptación y las demás operaciones que en los títulos de crédito se consignen, son actos de comercio.
  • Son cosas mercantiles y son considerados como muebles.
  • Los títulos de crédito dan nacimiento a un derecho de contenido económico y mercantil, sin el documento no existiría el derecho ni el concepto del título de crédito.

Concepto y Caracteres

Fuentes y Actos de Comercio

a) Fuente principal de los contratos mercantiles, así como otras fuentes de regulación;

La fuente principal es el Código de Comercio

Otras fuentes; Usos y costumbres, derecho civil (como fuente supletoria a falta de disposiciones en el Código de Comercio.

Las fuentes de regulación son: normas constitucionales en materia económica, disposiciones del C.Co., las que proceden de leyes mercantiles especiales y de la costumbre comercial, por último la normativa de la LFPC (la cual es una ley mercantil Seguir leyendo “Fuentes y Actos de Comercio” »

Competencia en Juicios Mercantiles: Guía Completa

Mercantil: Competencia

Jurisdicción

Grado: Tiene que ver con las instancias y partes procesales.

Territorio: Se establece por domicilio.

Materia: Mercantil.

Cuantía:

¿Cuándo caemos en un juicio de materia mercantil? Art. 1049

Los juicios mercantiles están regulados desde el art. 1049 hasta 1414.

¿Tipos de juicio que existen en materia mercantil?

Cuando un juicio es especial, el código lo señala, pero si no aparece en el código es juicio ordinario.

Art. 3:

Supletoriedad: Art. 1054

Art. 75: Toda adquisición Seguir leyendo “Competencia en Juicios Mercantiles: Guía Completa” »

Actos de Comercio en el Derecho Mercantil

Actos de Comercio

Clasificación según el lugar

  • Marítimos: Relacionados con la navegación y el comercio marítimo.
  • Terrestres: Realizados en tierra firme, como la compraventa de bienes muebles.
  • Mixtos: Combinan elementos de actos marítimos y terrestres.

Ejemplos de Actos de Comercio

1. Compraventa y Permuta

Introducción al Derecho Comercial

Artículo 1° del Código de Comercio

El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes que se refieran a operaciones mercantiles, las que contraigan personas no comerciantes para asegurar el cumplimiento de obligaciones comerciales, y las que resulten de contratos exclusivamente mercantiles.

Artículo 3°: Actos de Comercio

Son actos de comercio, ya de parte de ambos contratantes, ya de parte de uno de ellos:

1. Compraventa y Permuta

La compra y permuta de cosas muebles, hecha con ánimo Seguir leyendo “Introducción al Derecho Comercial” »

Derecho Mercantil: Generalidades y Actos de Comercio

Generalidades del Derecho Mercantil

Se reputan en derecho de los comerciantes: art 3 cc, art 12 no pueden ejercer el com, art 16 obliga. art 18 reg pub de com

Generalidades- Formas de estudiar al Derecho Merc

1.Sistema de normas juridicas:(material:conjunto de nor jur que regulan el comercio y a los comerciantes; objetivo: regula el comercio desde lo economico; subjetivo:regula a los comerciantes; formal:los actos deben estar legislados para una ganancia) 2.disciplina juridica(estudio sistematizadoque Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Generalidades y Actos de Comercio” »