Archivo de la etiqueta: Actos juridicos

Escritura de Donación de Fondos: Trámites y Requisitos Legales

DONACIÓN: LOS CÓNYUGES DON TOMÁS RELLO HUMANES Y DOÑA JULITA NOMALDIA PERRINO A SU HIJA DOÑA ROSALÍA RELLO NOMALDIA.

NÚMERO

EN MADRID, a veintinueve de Septiembre de dos mil diez.

Ante mí, MIGUEL ÁNGEL BUITRAGO NOVOA, Notario del Ilustre Colegio de esta Capital, con vecindad y residencia en la misma.

COMPARECEN:

Los cónyuges DON TOMÁS RELLO HUMANES, *, y DOÑA JULITA NOMALDIA PERRINO, *; ambos mayores de edad, casados en régimen de gananciales y vecinos de Madrid, calle Gallur número *, Seguir leyendo “Escritura de Donación de Fondos: Trámites y Requisitos Legales” »

Derecho Civil Chileno: Fundamentos, Personas, Actos Jurídicos y Nulidad

Fundamentos del Derecho Civil Chileno

El derecho civil regula la conducta de los chilenos y rige en el territorio nacional. Un acto jurídico es un hecho de relevancia jurídica que produce efectos jurídicos, generando derechos y obligaciones.

El derecho público regula la estructura y funcionamiento del estado, mientras que el privado regula el estado y convivencia de las personas.

Concepto de Derecho Civil

El derecho civil es el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre la personalidad Seguir leyendo “Derecho Civil Chileno: Fundamentos, Personas, Actos Jurídicos y Nulidad” »

Condiciones Cercanas a la Esclavitud y Actos Jurídicos en Roma

Situaciones Afines a la Esclavitud en Roma

En la antigua Roma, existían ciertas condiciones jurídicas que, si bien no implicaban la esclavitud formal, se acercaban mucho a ella en términos de restricción de la libertad y derechos. Estas situaciones afectaban a individuos que, a pesar de mantener su status libertatis, se encontraban sometidos a un poder ajeno considerable.

Personas in Mancipio o in Causa Mancipii

Los filiifamilias podían ser transferidos por el pater familias a otro pater mediante Seguir leyendo “Condiciones Cercanas a la Esclavitud y Actos Jurídicos en Roma” »

Vicios y Modalidades de los Actos Jurídicos: Lesión, Simulación, Fraude y Condición

Vicios de los Actos Jurídicos

Lesión

Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las partes, explotando la necesidad, debilidad síquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación. Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable desproporción de las prestaciones. Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y Seguir leyendo “Vicios y Modalidades de los Actos Jurídicos: Lesión, Simulación, Fraude y Condición” »

Compendio de Derecho Civil: Actos, Contratos y Otros Aspectos Clave

Derecho Civil

El Derecho Civil es un conjunto de normas jurídicas que regulan los actos más cotidianos del hombre (matrimonio, testamento, contratos, divorcio).

Hecho Jurídico

El Hecho Jurídico es todo acontecimiento realizado con o sin la participación o la acción del hombre. Ej. Hechos naturales: fenómenos de la naturaleza. Hechos naturales realizados con el hombre: nacimiento, vida, facultades o muerte.

Acto Jurídico

El Acto Jurídico es toda declaración o manifestación de voluntad.

Elementos Seguir leyendo “Compendio de Derecho Civil: Actos, Contratos y Otros Aspectos Clave” »

Derechos y Actos Jurídicos: Elementos, Voluntad, Imputabilidad y Clasificación

Los Hechos y los Actos Jurídicos

Relación Jurídica

La relación jurídica tiene tres elementos: sujeto, objeto y causa o hecho.

Los Hechos en General

Expresión que sirve para designar cualquier acontecimiento que ocurra en el mundo. Toda relación jurídica reconoce su origen en un hecho que la antecede. La índole y calidad de la relación jurídica dependen de la índole y calidad del hecho que la constituye.

Todos los hechos que interesan al derecho son aquellos que tienen la virtualidad de causar Seguir leyendo “Derechos y Actos Jurídicos: Elementos, Voluntad, Imputabilidad y Clasificación” »

Ineficacia, Nulidad y Anulabilidad de los Negocios Jurídicos

1. Ineficacia del Negocio Jurídico

La ineficacia de un acto jurídico implica la carencia de sus efectos típicos. Puede deberse a:

  1. Inexistencia: Falta de algún elemento esencial (consentimiento, objeto, causa o forma).
  2. Nulidad de pleno derecho (absoluta): El acto viola una norma imperativa o prohibitiva.
  3. Nulidad relativa (anulabilidad): Existe un vicio o defecto que permite la anulación.
  4. Rescisión: Lesión o perjuicio para las partes o un tercero.
  5. Resolución y Revocación: Otras causas derivadas Seguir leyendo “Ineficacia, Nulidad y Anulabilidad de los Negocios Jurídicos” »

Actos y Relaciones Jurídicas: Una Guía Completa

Los Actos Jurídicos

El concepto de acción es uno de los más relevantes para la teoría del Derecho, porque la finalidad del Derecho es precisamente regular las acciones de los hombres.

Así, la dogmática del Derecho penal, centrándose en el concepto de acción como elemento característico del delito, se ha preocupado sobre el estudio de la acción ilícita y de la omisión, pero apenas se ha preocupado por las acciones lícitas, al contrario que los iusprivatistas que se han centrado en el concepto Seguir leyendo “Actos y Relaciones Jurídicas: Una Guía Completa” »

Teoría de las Nulidades y Funciones del Derecho: Actos Jurídicos y su Clasificación

Los Actos Jurídicos

Hecho Jurídico en Sentido Estricto

Eventos naturales que se producen sin que medie ningún tipo de voluntad humana al respecto. Ejemplo: la muerte de una persona, ésta ocurre sin mediación de la voluntad humana y el derecho le atribuye efectos jurídicos.

Actos Jurídicos

Acontecimientos que tienen lugar como resultado de una intervención voluntaria por parte del individuo.

1. Actos Ilícitos

Son actos jurídicos en el sentido de que constituyen hechos que el hombre realiza libremente Seguir leyendo “Teoría de las Nulidades y Funciones del Derecho: Actos Jurídicos y su Clasificación” »

Ineficacia, Nulidad, y Confirmación de los Actos Jurídicos

Ineficacia de los Actos Jurídicos

Los actos jurídicos pueden ser ineficaces debido a su nulidad o inoponibilidad respecto de determinadas personas.

Nulidad

La nulidad puede argüirse por vía de acción u oponerse como excepción. En todos los casos debe sustanciarse.

El acto nulo puede convertirse en otro diferente válido cuyos requisitos esenciales satisfaga, si el fin práctico perseguido por las partes permite suponer que ellas lo habrían querido si hubiesen previsto la nulidad.

Un acto jurídico Seguir leyendo “Ineficacia, Nulidad, y Confirmación de los Actos Jurídicos” »