Archivo de la etiqueta: Actos Preparatorios

Delitos: Actos Preparatorios, Tentativa, Omisión y Teorías de Causalidad

Actos Preparatorios

Son los supuestos en los que se han creado las condiciones previas para la realización de un delito. Inicialmente son impunes por razones probatorias. Por ejemplo, un pedófilo que va a grabar a niños realizando algún tipo ilícito. Además, son impunes por razones de política criminal y no por haber un peligro inmediato para los bienes jurídicos. Los actos preparatorios se encuentran en los artículos 17 y 18 del Código Penal.

Hay tres modalidades:

Actos Preparatorios Punibles y Tentativa en el Derecho Penal Español

Actos Preparatorios Punibles: Provocación y Apología

Provocación

Según lo dispuesto en el art. 18.1 CP, “la provocación existe cuando directamente se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante, que facilite la publicidad, o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito”. Por su parte, el art. 18.2, párrafo 2º CP señala que “si a la provocación hubiere seguido la perpetración del delito, se castigará como inducción”. Seguir leyendo “Actos Preparatorios Punibles y Tentativa en el Derecho Penal Español” »

Derecho Penal: Actos Delictivos, Penas y Medidas de Seguridad

Actos Preparatorios y Ejecutivos

Actos Preparatorios: Toda actividad externa orientada a facilitar la realización ulterior de un delito. Solo se castigan excepcionalmente en casos de conspiración, proposición y provocación.

Actos Ejecutivos: Suponen el inicio de la realización de la conducta típica correspondiente. Se tratan de actos consumativos y se castigan siempre.

Conspiración, Proposición y Provocación

Conspiración (17.1): Existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución Seguir leyendo “Derecho Penal: Actos Delictivos, Penas y Medidas de Seguridad” »

Iter Criminis en Derecho Penal: Fases y Actos Preparatorios

Iter Criminis en Derecho Penal

Definición y Etapas

El Iter Criminis es el conjunto de etapas o fases por las que pasa un hecho criminal desde que el sujeto se forma la idea de cometer el delito hasta que se perfecciona. Se distinguen dos etapas principales:

Fase Interna del Delito

Esta fase transcurre en la mente del autor y no interesa al Derecho Penal. El sujeto idea la realización del delito, delibera sobre sus ventajas e inconvenientes, y selecciona los medios para llevarlo a cabo. No puede ser Seguir leyendo “Iter Criminis en Derecho Penal: Fases y Actos Preparatorios” »

El Iter Criminis en el Código Penal Español

TEMA 29: FORMAS DE APARICIÓN DEL HECHO CRIMINAL: EL ITER CRIMINIS

ITER CRÍMINIS

Conjunto de etapas o fases por las que pasa un hecho criminal desde que el sujeto se forma la idea de cometer el delito, hasta que se perfecciona. Podemos distinguir, pues, DOS ETAPAS:

Fase interna del delito:

Transcurre en la mente del autor, y no interesa al Derecho Penal. El sujeto idea la realización, delibera los inconvenientes y ventajas de la comisión, selecciona los medios más adecuados para hacerlo. No puede Seguir leyendo “El Iter Criminis en el Código Penal Español” »

El Iter Criminis en el Derecho Penal Español

REQUISITOS: El concurso de dos o más personas que reúnan las condiciones necesarias para cometer el delito. El concierto de voluntades entre ellos. La resolución ejecutiva de todos y cada uno de ellos o decisión sobre la efectividad de lo proyectado. Que dicha resolución persiga la ejecución de un delito. Que se dé un lapso de tiempo relevante entre el acuerdo y la realización, que permita apreciar una mínima firmeza en la resolución, ya que no puede calificarse como conspiración el mutuo Seguir leyendo “El Iter Criminis en el Derecho Penal Español” »