Archivo de la etiqueta: Acuerdos

Evolución de la Libertad Religiosa y su Regulación en España

I. Del Monismo al Dualismo

A. Religión y Orden Social en la Época Precristiana

  • Carácter étnico de la religión
  • Tribalismo y politeísmo
  • La religión en Roma: eclecticismo para el dominio

B. El Imperio Romano

  • El carácter divino del emperador
  • El conflicto con el cristianismo, religión monoteísta y universal. Las persecuciones
  • El Edicto de Milán, de Constantino (313)
  • El cristianismo, religión oficial del imperio con Teodosio (Edicto Cunctos Populos, 380)
  • El dualismo gelasiano (494)

II. Del Cesaropapismo Seguir leyendo “Evolución de la Libertad Religiosa y su Regulación en España” »

Derechos Reales, Acuerdos y Sociedades de Responsabilidad Limitada

IV. La Acción como Objeto de Derechos Reales

Para poder estudiar la creación de derechos reales como acciones, tenemos que hacer una serie de consideraciones previas:

El derecho absoluto que se puede tener sobre algo es el derecho de propiedad. Mediante la creación de derechos reales se autoriza la propiedad a terceros.

La Copropiedad de Acciones

Es una situación de cotitularidad de las acciones.

Cada uno de los copropietarios es titular del 100% de esas acciones. Esta situación conlleva la necesidad Seguir leyendo “Derechos Reales, Acuerdos y Sociedades de Responsabilidad Limitada” »

Contratos: Elementos, Clasificación, Obligaciones y Derechos

Contratos, Acuerdos, Convenios

Existe un contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común destinada a regular sus derechos. Son actos jurídicos bilaterales, porque interviene más de una persona física o jurídica. Además, en ellos se unen las voluntades de esas personas y tienen por finalidad regular derechos y obligaciones.

Elementos de los Contratos

Los contratos deben contar con los siguientes elementos:

Sujetos

Los contratos fueron celebrados por personas, Seguir leyendo “Contratos: Elementos, Clasificación, Obligaciones y Derechos” »

Relevancia de los ordenamientos confesionales en el Derecho del Estado

¿Cómo pueden tener relevancia los ordenamientos confesionales en el Derecho del Estado?

En ocasiones el Estado tenga en cuento el Derecho confesional, y eso da lugar de tres formas diversas:

Derechos y obligaciones de la hacienda publica

16. Los principios generales del derecho comunitario:


sacados por el TJUE el mismo derecho comunitario o de otros sistemas jurídicos

Principios que tienen su origen en el derecho internacional: Pacta sun servanda y los principios propios del derecho de los tratados internacionales y Los relativos a la interpretación y aplicación de las normas relativas a los derechos humanos

Principios que tienen su origen en el mismo derecho de la UE: Principio de igualdad y no discriminación y los relacionados Seguir leyendo “Derechos y obligaciones de la hacienda publica” »