Archivo de la etiqueta: administración de bienes

Todo sobre la Patria Potestad: Derechos, Deberes y Extinción

¿Qué es la Patria Potestad?

La patria potestad es una institución protectora en beneficio de los hijos, ejercida por los padres, quienes tienen derechos y obligaciones.

Características de la Patria Potestad

Patria Potestad: Derechos, Deberes y Administración de Bienes de los Hijos

Contenido General de la Patria Potestad

Normalmente, la patria potestad confiere a los padres la representación legal del hijo, implicando facultades de representación y un contenido personal y patrimonial.

Facultades de Representación

Las facultades de representación se encuentran recogidas en el artículo 162 del Código Civil. Esta facultad implica completar la falta de capacidad de obrar de la que pueden adolecer los hijos menores no emancipados. Sin embargo, hay determinadas actuaciones en Seguir leyendo “Patria Potestad: Derechos, Deberes y Administración de Bienes de los Hijos” »

Sociedad Conyugal en Chile: Derechos, Deberes y Administración de Bienes

  • SOCIEDAD CONYUGAL

    ¿QUÉ ES?

    • Una comunidad de bienes que se forma por el hecho del matrimonio entre marido y mujer.
    • Existe entre el marido y la mujer solo por el hecho de contraer matrimonio sin necesidad de estipularlo.
    • Es el régimen legal y supletorio en Chile
    • es una comunidad restringida de gananciales.
    • Patrimonio de afectación: tiene un activo y un pasivo afectando a un fin determinado
    • No se puede estipular que comience antes o después de celebrado el matrimonio, esto acarrea NULIDAD ABSOLUTA por Seguir leyendo “Sociedad Conyugal en Chile: Derechos, Deberes y Administración de Bienes” »

Tipos de Tutela y Responsabilidades del Tutor en el Derecho de Familia

Clases de Tutela

Tutela Testamentaria

Los padres, en ejercicio de la patria potestad, pueden designar un tutor para sus hijos mediante testamento o escritura pública, para que ejerza el cargo tras su fallecimiento. Si ambos padres designan tutores en actos separados, se nombrará al elegido por el progenitor que fallezca último.

Tutela Legal

Si los padres no designaron tutor, o el designado no es confirmado por el juez, o fallece o es removido, el juez nombrará a un pariente del menor (abuelos, tíos, Seguir leyendo “Tipos de Tutela y Responsabilidades del Tutor en el Derecho de Familia” »

Determinación y Efectos de la Filiación No Matrimonial y la Patria Potestad

La Filiación No Matrimonial

2. El Reconocimiento de la Filiación No Matrimonial

A) Concepto

Podemos considerar el reconocimiento como el primero de los modos de determinación de la filiación no matrimonial.

B) Naturaleza Jurídica

El reconocimiento no se puede considerar como un negocio jurídico, pues no se exige una voluntad dirigida a la producción de determinados efectos en concreto, ya que tales efectos se dan y tutelan por ley, conforme con aquella voluntad. Es decir, la filiación no matrimonial Seguir leyendo “Determinación y Efectos de la Filiación No Matrimonial y la Patria Potestad” »