Archivo de la etiqueta: Administracion publica

Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios

1. Derecho Administrativo en México

1.1 Origen, Importancia y Ubicación

El origen del Derecho Administrativo en México se remonta a la época colonial, influenciado por el derecho español y el derecho canónico. Su importancia radica en regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, así como entre las distintas entidades estatales. Se ubica dentro del derecho público, junto con el Derecho Constitucional y el Derecho Penal.

1.2 Concepto, Elementos y Características

El Derecho Administrativo Seguir leyendo “Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios” »

Sistemas de Organización de la Administración Pública y Contratación Administrativa

¿Que son los sistemas o formas de organización de la administración pública?

Los sistemas o técnicas de organización de la administración pública, son las formas o el modo que adopta para el ordenamiento y estructuración de las partes que integran el organismo ejecutivo y las entidades que ejercen funciones administrativas, que integran la administración estatal, con la finalidad de lograr la unidad de la acción, dirección y ejecución, evitar la duplicidad de los esfuerzos y alcanzar Seguir leyendo “Sistemas de Organización de la Administración Pública y Contratación Administrativa” »

Ley de paraestatales y organismos descentralizados en México

Ley que regula la operación de las paraestatales:

Ley orgánica de la administración pública federal y por la Ley Federal de Entidades Paraestatales

Organismos que integran la Administración Pública Federal Descentralizada

Organismos descentralizados, empresas de participación estatal, Instituciones nacionales de Crédito, Fideicomisos, Organizaciones Nacionales de Crédito, instituciones nacionales de seguros y fianzas

Su naturaleza jurídica

XX

Su relación con el ejecutivo:

Son entidades que auxilian Seguir leyendo “Ley de paraestatales y organismos descentralizados en México” »

El Procedimiento Administrativo Común en España: Guía Completa

El Procedimiento Administrativo Común

Aspectos Generales

Procedimiento Administrativo Común

Finalidad: Determinar, conocer y comprobar los datos, hechos y circunstancias en virtud de los cuales debe adoptarse una decisión o resolución administrativa con el objeto de garantizar los intereses públicos.

  • Aplicación a todas las AAPP
  • Serie ordenada de trámites (expediente)

Funciones del procedimiento

Estructura de la Administración Pública en España

Administración Central vs. Administración Periférica

Administración Territorial

Estatal

  • Presidente del Gobierno
  • Vicepresidente del Gobierno
  • Consejo de Ministros
  • Ministros
  • Comisiones Delegadas del Gobierno
  • Secretarias de Estado
  • Subsecretarias y secretarías generales
  • Direcciones Generales
  • Subdirecciones
  • Secciones y negociados
  • Delegados del Gobierno (1 por CCAA)
  • Subdelegados del Gobierno (1 por Provincia)
  • Direcciones provinciales de los ministerios

Autonómico

Administración Pública Española: Estructura, Funciones y Control

1. Administración Pública Española

  • Administración General del Estado: Central, periférica, exterior, organismos públicos
  • Administración Autonómica: Comunidades autónomas
  • Administración Local: Provincias y municipios

2. Instrumentos de Control del Poder Ejecutivo

Principios de la Administración Pública y Control Judicial

Concepto de Administración Pública:

CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Organización social dotada de personalidad jurídica y de poder público con la finalidad institucional de servir al interés general sometiéndose plenamente al Derecho y al control judicial.

Principio de Legalidad:

El art. 9.3 CE es un compendio de postulados esenciales para un Estado de Derecho. Proclama el principio de legalidad, que también aparece enunciado en el art. 9.1 CE. Asimismo el art. 103.1 CE recuerda que la Seguir leyendo “Principios de la Administración Pública y Control Judicial” »

Órganos Administrativos de Guatemala: Funciones, Características y Estructura

Órgano Administrativo

Es el instrumento o medio por el cual se manifiesta la voluntad del Estado, a través del ejercicio de la administración pública. El órgano administrativo es quien presta el servicio público.

Elementos del Órgano Administrativo:

  • Competencia
  • Actividad material
  • Administradores o funcionarios públicos

Características del Órgano Administrativo:

  1. Es una institución de derecho público, de interés social, a través de él se cumple con la función del Estado.
  2. Instrumento que el Seguir leyendo “Órganos Administrativos de Guatemala: Funciones, Características y Estructura” »

El Acto Administrativo en el Derecho Administrativo

El Acto Administrativo

El acto administrativo es la declaración de voluntad por parte de la administración, de forma unilateral, en ejercicio de una potestad administrativa distinta de la potestad reglamentaria, que produce efectos jurídicos de forma inmediata.

Ejecución Forzosa

La administración puede ejecutar sus actos de forma forzosa si el administrado se niega a cumplirlos. Las formas de ejecución forzosa son:

Privilegios de la Administración Pública y Relaciones Interordinamentales en España

Privilegios de la Administración Pública ante los Tribunales de Justicia

La Administración Pública (Admin) goza de prerrogativas especiales ante los Tribunales de Justicia, reflejando su estatus jurídico único. El principal privilegio es la autotutela, que le permite ejecutar sus decisiones sin necesidad de un juicio declarativo previo (art. 38 y 98 LPAC).

Manifestaciones de la Autotutela

La autotutela se manifiesta de dos formas: