Archivo de la etiqueta: Administracion publica

Fundamentos del Derecho Administrativo: Estado de Derecho, Poder Ejecutivo y Aplicación

I. El Estado de Derecho

1. Principios

a) La soberanía popular: Art. 1.2 CE: “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.” De esta afirmación surge la distinción entre el Poder constituyente, que es el pueblo, y los Poderes constituidos. La democracia que el Estado de Derecho impone tiene un contenido rico que incluye los conceptos de libertad, igualdad, fraternidad o solidaridad y pluralismo político.

b) La teoría de la división de poderes: Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Administrativo: Estado de Derecho, Poder Ejecutivo y Aplicación” »

Potestad Organizatoria de la Administración Pública: Alcance y Límites

La Potestad Organizatoria: Significado y Evolución Histórica

Teorías sobre la Organización Administrativa y el Poder Ejecutivo

La atribución de la potestad organizatoria a la Administración no ha planteado problemas históricamente, ya que se reconoce a toda entidad jurídicamente personificada como un principio general del Derecho, siempre dentro de los límites que les marcan sus leyes reguladoras. En este sentido, todo ente es, en parte, heterónomamente organizado y, en otra parte, se autoorganiza. Seguir leyendo “Potestad Organizatoria de la Administración Pública: Alcance y Límites” »

Administración Pública: Conceptos Clave, Formas y Estructuras

Administración Pública: Definición y Formas

Administración Pública: Conjunto de organismos y personas dedicadas a la administración o gobierno de un estado.

Formas de Administración Pública

  • Centralizada
  • Desconcentrada
  • Paraestatal
    1. Organismos descentralizados
    2. Empresas de participación estatal
    3. Fideicomisos públicos

Centralización Administrativa

Es aquella forma de organización adoptada legalmente por el poder ejecutivo, en la que predomina la subordinación jerarquizada de todas las dependencias Seguir leyendo “Administración Pública: Conceptos Clave, Formas y Estructuras” »

La Administración Pública y el Control Constitucional: Principios y Funcionamiento

La Administración Pública

Los poderes del Estado precisan de una serie de medios personales y materiales que les permitan desarrollar las funciones que les vienen constitucionalmente encomendadas. Es una organización compleja que tiene como finalidad la de gestionar la acción del Estado sometiéndose a un régimen jurídico particular. La Administración Pública desempeña distintas funciones del Estado consistentes en una actividad concreta, continua, práctica y espontánea de carácter subordinado Seguir leyendo “La Administración Pública y el Control Constitucional: Principios y Funcionamiento” »

Régimen Jurídico y Organización de la Administración Pública en España

– PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

1. La Potestad Organizatoria

2. La Teoría del Órgano

3. Clases de Órganos

4. Principios: Competencia, Jerarquía, Coordinación, Control

– LA DINÁMICA DE LAS ORGANIZACIONES

1. Los Movimientos Competenciales entre los Órganos

Concentración y desconcentración; delegación, avocación, sustitución, encomienda de gestión y delegación de firma.

2. Los Movimientos Competenciales entre Personas Jurídicas

Centralización y descentralización; delegaciones Seguir leyendo “Régimen Jurídico y Organización de la Administración Pública en España” »

Principios de la Acción Administrativa y Relaciones Intergubernamentales en España

Coherencia de la Acción Administrativa

La estructura del Estado se organiza en varios niveles:

  • Control: Gobierno de la Nación.
  • Territorial.
  • Periférica: Delegados de Gobierno (anteriormente gobernadores civiles) y otros órganos desconcentrados.

Estructura institucional: Órganos de la Administración del Estado.

  • Estructura de las Comunidades Autónomas (cada una con su propia Ley de Gobierno).
  • Administraciones corporativas.
  • Administraciones independientes.

Esta estructura debe responder al principio de Seguir leyendo “Principios de la Acción Administrativa y Relaciones Intergubernamentales en España” »

Instituciones y Administración del Estado: Estructura y Funciones

Otras Instituciones y Agencias de la Unión Europea

  • Tribunal de Cuentas: Comprueba la legalidad de los ingresos y gastos de la UE.
  • Banco Central Europeo: Se encarga de establecer y ampliar la política monetaria europea y asegurar la buena gestión financiera del presupuesto europeo.
  • Comité Económico y Social: Representa ante la Comisión, el Parlamento y el Consejo los intereses de la sociedad civil.
  • Comité de las Regiones: Vela por los derechos de las entidades locales y regionales y es consultado Seguir leyendo “Instituciones y Administración del Estado: Estructura y Funciones” »

Régimen Jurídico de la Administración Pública: Reglamentos y Entidades Locales

Régimen Jurídico de los Reglamentos

Los reglamentos son aprobados por el Poder Ejecutivo, conforme al Art. 97 de la CE, que establece que el gobierno ejerce la potestad reglamentaria. Se trata de una disposición administrativa de carácter general y de rango inferior a la ley. Son disposiciones administrativas porque son regulaciones jurídicas dictadas por el Poder Ejecutivo, concretamente por la Administración Pública (AP). El carácter general deriva de su consideración como norma jurídica Seguir leyendo “Régimen Jurídico de la Administración Pública: Reglamentos y Entidades Locales” »

Estructura y Organización del Estado Español: Gobierno y Comunidades Autónomas

Organización Central del Estado: El Gobierno

La organización central se refiere al gobierno en sentido amplio, presentando una doble naturaleza: constitucional y administrativa. Es constitucional porque está previsto en el artículo 97 de la Constitución Española (CE) y constituye, junto con el Congreso, el núcleo del proceso legislativo en España, produciendo actos que, en principio, no son susceptibles de control judicial. Es administrativo porque es el órgano supremo dentro de la Administración Seguir leyendo “Estructura y Organización del Estado Español: Gobierno y Comunidades Autónomas” »

Organización Administrativa Española: Niveles, Órganos y Autonomías

Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública en España

Administración Central

La Administración Central pone en práctica la política del Gobierno en contenido administrativo. El Presidente del Gobierno es la figura más relevante del sistema. También cuenta con el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, la Secretaría de la Presidencia del Gobierno, las Comisiones Delegadas del Gobierno, las relaciones con las Cortes, el Portavoz del Gobierno y el Secretariado del Gobierno.

Los Seguir leyendo “Organización Administrativa Española: Niveles, Órganos y Autonomías” »