Archivo de la etiqueta: Administracion publica

Contratos Administrativos en Chile: Aspectos Jurídicos y Proceso de Licitación

Actividad Jurídica de la Administración: Contratos Administrativos

La Administración Pública, además de emitir declaraciones unilaterales de voluntad, celebra contratos administrativos. Estos son actos jurídicos que no surgen solo de la voluntad de la Administración, sino del concurso de voluntades entre esta y otro sujeto de derecho.

Definición de Contrato Administrativo

Es un acuerdo de voluntades entre un organismo de la Administración del Estado, actuando en el ejercicio de sus competencias Seguir leyendo “Contratos Administrativos en Chile: Aspectos Jurídicos y Proceso de Licitación” »

Principio de Legalidad y Control Judicial de la Administración Pública

Principio de Legalidad en la Administración Pública

El principio de legalidad es fundamental en el Derecho Administrativo, y se manifiesta especialmente en la relación entre el Estado de Derecho y la Administración Pública. Este principio exige el sometimiento de la Administración a la legalidad, su residenciabilidad y su responsabilidad patrimonial ante los ciudadanos.

La Constitución Española (CE) recoge este principio, mostrando la exigencia constitucional de sujeción del Gobierno y del Seguir leyendo “Principio de Legalidad y Control Judicial de la Administración Pública” »

Actos Administrativos y Tributarios en Venezuela: Jerarquía, Notificación y Determinación

Acto Administrativo: Definición y Jerarquía

Un acto administrativo es toda declaración, de carácter general o particular, emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos por la ley, por los órganos de la administración pública.

Jerarquía de los Actos Administrativos

Los actos administrativos se jerarquizan de la siguiente manera (Artículo 14, LOPA):

  • Decretos
  • Resoluciones
  • Órdenes
  • Providencias
  • Otras decisiones

Decretos (Artículo 15, LOPA)

Son las decisiones de mayor jerarquía dictadas Seguir leyendo “Actos Administrativos y Tributarios en Venezuela: Jerarquía, Notificación y Determinación” »

Responsabilidad Patrimonial y Ejecución Forzosa en la Administración Pública

Sub: No solo AP (entidad de derecho privado), personas integradas en su estructura, contratistas en el ámbito de la contratación administrativa.

Objetivo: Tipos de actividad

  • Perspectiva formal: actividad normativa, actos administrativos, actuación de ejecución, inactividad material o formal, omisión de un deber de actuación.
  • Perspectiva material: Funcionamiento normal (se responde por caso fortuito) o anormal de los servicios públicos (actuación inadecuada).

*Cláusulas de exoneración: Dependiendo Seguir leyendo “Responsabilidad Patrimonial y Ejecución Forzosa en la Administración Pública” »

Funciones y Atribuciones de las Secretarías de Estado en México: Un Panorama Detallado

Funciones y Atribuciones de las Secretarías de Estado en México

Oficial Mayor: Funciones Principales

El Oficial Mayor asume funciones administrativas y de supervisión general en todas las áreas de la secretaría, ya que es un rango posterior a los subsecretarios.

Áreas Administrativas Básicas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

La estructura administrativa básica de la SRE incluye:

Ordenamiento Jurídico-Administrativo Español: Fuentes, Principios y Potestad Reglamentaria

Ordenamiento Jurídico-Administrativo: Concepto y Particularidades

El Ordenamiento Jurídico-Administrativo se define como un sistema normativo compuesto por tres elementos interrelacionados:

  • El propio sistema normativo.
  • La organización encargada de promulgar y hacer cumplir las normas.
  • La colectividad, que desempeña un papel crucial en la creación de normas, reflejando la voluntad de las personas que integran la sociedad, como ocurre, por ejemplo, con la costumbre.

Particularidades

Estructura y Funciones del Gobierno y la Administración General del Estado

El Gobierno y la Administración General del Estado

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

Composición:

  • Presidente del Gobierno
  • Vicepresidente o vicepresidentes
  • Ministros

El Gobierno es el órgano responsable de las actividades políticas, mientras que la Administración es la encargada de llevar a cabo las funciones administrativas Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Gobierno y la Administración General del Estado” »

Organización Administrativa en España: Potestades, Órganos y Competencias

La Potestad Organizatoria y la Teoría del Órgano en la Administración Pública

1.1. La Potestad Organizatoria

La potestad organizatoria se define como el conjunto de facultades que cada Administración ostenta para configurar su estructura, creando, modificando o extinguiendo sus órganos o entes con personalidad jurídica propia, ya sea pública o privada. Cada nivel administrativo tiene un marco de actuación: la organización del Estado viene normalmente impuesta por la Constitución Española Seguir leyendo “Organización Administrativa en España: Potestades, Órganos y Competencias” »

Tipos de Control en la Administración Pública: Legalidad, Gestión y Parlamentario

Según el autor Peña Solis, la vigente Ley Orgánica de la Contraloría General de la República diferencia dos tipos de control:

1. Control de Legalidad

Busca la verificación por contraste entre el acto o actuación y las normas aplicables de: legalidad, exactitud, sinceridad, corrección de aplicación, de ingresos de fondos públicos, etc.

2. Control de Gestión

Es un mecanismo de verificación teleológica. Busca corroborar si la gestión o actuación administrativa cumplió con las metas fijadas Seguir leyendo “Tipos de Control en la Administración Pública: Legalidad, Gestión y Parlamentario” »

Estructura y Funciones del Estado Peruano: Órganos, Poderes y Administración Pública

El Estado Peruano: Estructura, Poderes y Administración Pública

Estado: Es una entidad jurídica que obliga a hacer vida jurídica a los miembros de la nación.

Elementos del Estado

  • Autoridad
  • Población
  • Territorio
  • Identidad Nacional

Fines del Estado

  • El Bienestar general
  • La Soberanía
  • Doctrinariamente Bien Común
  • El bienestar
  • Seguridad Integral

Los Poderes del Estado

  • Legislativo
  • Ejecutivo
  • Judicial

Organismos Autónomos del Estado Peruano