Archivo de la etiqueta: Administracion publica

Administración Pública: Evolución, Estructura y Funcionamiento en el Estado Constitucional

La Administración Pública y el Derecho Administrativo

Antecedentes históricos conformadores de la Administración Pública contemporánea

Silencio Administrativo: Efectos en Procedimientos Iniciados de Oficio y a Solicitud del Interesado

Supuestos de Silencio Estimatorio y Desestimatorio

Procedimientos Iniciados a Solicitud del Interesado

Observaciones Generales

Corresponde a las normas reguladoras de cada procedimiento optar por una u otra modalidad de silencio administrativo. Esta determinación normativa está ligada a la fijación del plazo de duración del procedimiento correspondiente. Puede ser razonable fijar un plazo amplio completado por el silencio estimatorio o un plazo breve acompañado de un silencio desestimatorio. La Seguir leyendo “Silencio Administrativo: Efectos en Procedimientos Iniciados de Oficio y a Solicitud del Interesado” »

Organización y Competencias de la Administración Pública en España

La Administración Pública Española: Estructura y Funciones

1. Introducción a la Administración Pública Española

La Administración es el elemento no político del poder ejecutivo. Está constituida por entidades públicas que tienen como base un territorio determinado, una comunidad de ciudadanos y unos fines generales.

Régimen Jurídico de la Función Pública: Bases, Acceso y Principios Constitucionales

Régimen Jurídico de la Función Pública: Bases, Aplicación y Principios Constitucionales

1. Bloque Normativo

La regulación de la **función pública**, regulada en el artículo 103.3 de la Constitución Española (CE), corresponde al Estado el establecimiento de las **bases** (artículo 149.1.18 CE) y la determinación de las **condiciones básicas** de los funcionarios públicos (artículo 149.1.1 CE). Las Comunidades Autónomas (CC.AA.) tienen dos títulos materiales de competencias para regular Seguir leyendo “Régimen Jurídico de la Función Pública: Bases, Acceso y Principios Constitucionales” »

Régimen Estatutario de Funcionarios Públicos: Claves del EBEP y su Aplicación

Bloque Normativo de la Función Pública

La regulación de la función pública, establecida en el artículo 103.3 de la Constitución Española (CE), corresponde al Estado en cuanto al establecimiento de las bases (artículo 149.1.18 CE) y la determinación de las condiciones básicas de los funcionarios públicos (artículo 149.1.1 CE). Las Comunidades Autónomas (CC.AA.) tienen dos títulos materiales de competencias para regular la función pública:

Estructura y Funciones de la Administración Pública en Venezuela

La Administración Pública en Venezuela

La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho.

Estructura de la Administración Pública en Venezuela

Niveles de la Administración Pública:

1. Administración Pública Nacional

Se rige por las disposiciones Seguir leyendo “Estructura y Funciones de la Administración Pública en Venezuela” »

Organización y Funciones del Gobierno y la Administración del Estado

II. El Gobierno

1. El Consejo de Ministros o Gobierno

Tiene una doble dimensión: en él radica el Poder Ejecutivo, y es el órgano que dirige la Administración pública del Estado, desempeñando funciones administrativas y sometidas al Derecho Administrativo.

El Gobierno es un órgano colegiado que no se rige por las normas administrativas, sino por el principio de dirección presidencial: el presidente tiene la confianza del Congreso de los Diputados, por lo que él nombra y cesa a los miembros Seguir leyendo “Organización y Funciones del Gobierno y la Administración del Estado” »

Organización y Funcionamiento de los Municipios y Administraciones Públicas en España

Organización Municipal

Los órganos necesarios, y por tanto obligatorios, de los municipios son el pleno, el alcalde, los tenientes de alcalde y la junta de Gobierno local:

1. El Alcalde

Es un órgano unipersonal, el cual se encarga de presidir la corporación (el ayuntamiento) y es elegido por los concejales. Pueden ser candidato todos los concejales que encabecen sus correspondientes listas (aquel que obtenga la mayoría absoluta de los votos de los concejales). Si ningún concejal obtuviera mayoría Seguir leyendo “Organización y Funcionamiento de los Municipios y Administraciones Públicas en España” »

Guía del Proceso Contencioso-Administrativo: Fases y Procedimientos

El Proceso Contencioso-Administrativo: Fases y Procedimientos

El proceso contencioso-administrativo es aquel proceso de jurisdicción que conoce de las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de la Administración Pública sujeta a Derecho Administrativo y respecto de las disposiciones generales de rango inferior a la Ley. El proceso ordinario es el establecido con carácter común.

Fases del Proceso Ordinario

Diligencias Preliminares

Proceso de lesividad, litigios entre administraciones Seguir leyendo “Guía del Proceso Contencioso-Administrativo: Fases y Procedimientos” »

Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos en México: Estructura y Funciones

Organización de la Administración Pública Paraestatal

La Ley Federal de las Entidades Paraestatales prevé en su artículo 12 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá publicar anualmente en el Diario Oficial de la Federación, la relación de las **entidades paraestatales** que formen parte de la Administración Pública Federal.

Objetivo de las Entidades Paraestatales

El objetivo de las **entidades paraestatales** es, en términos generales, auxiliar al Gobierno Federal en el Seguir leyendo “Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos en México: Estructura y Funciones” »