Archivo de la etiqueta: Administracion publica

Régimen Jurídico de los Bienes Patrimoniales y de Dominio Público: Protección, Adquisición y Gestión

Protección del Dominio Público

El dominio público está protegido frente a los ataques de terceros. Tiene la protección penal, también tiene una protección de derecho civil y, además, los bienes de dominio público tienen unas facultades (la administración sobre ellos) que se concretan en:

  • Imposibilidad de ser objeto de propiedad privada.
  • Hay una serie de instrumentos para recuperar el dominio perdido o usurpado.
  • Imprescriptibilidad.
  • Inalienabilidad.
  • Inembargabilidad.

Entre los instrumentos para Seguir leyendo “Régimen Jurídico de los Bienes Patrimoniales y de Dominio Público: Protección, Adquisición y Gestión” »

Componentes Esenciales del Acto Administrativo: Requisitos y Validez

Componentes Esenciales del Acto Administrativo

Sujeto

El sujeto en un acto administrativo solo puede ser una Administración Pública (AP), pero debe ser una AP competente. La primera cuestión que debemos plantearnos es: ¿Es esta AP la competente? Para responder a esto, debemos atender a la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas (CCAA), el reconocimiento de competencias a los Entes Locales y, por otro lado, examinar las competencias de las Administraciones Institucionales Seguir leyendo “Componentes Esenciales del Acto Administrativo: Requisitos y Validez” »

Corporaciones Públicas, Órganos Administrativos y Mancomunidades: Claves para Entender la Administración

Entidades Corporativas y su Rol en la Administración Pública

Las comunidades de regantes, entre otras, forman parte de la administración corporativa. Esta se refiere a entes públicos asociativos, agrupaciones de particulares creadas por el estado y dotadas de personalidad jurídica. Estas entidades gestionan fines públicos y defienden los intereses privados de sus miembros. Actúan como administración en el ámbito de los fines públicos y como entes privados en el resto de su actividad. Son Seguir leyendo “Corporaciones Públicas, Órganos Administrativos y Mancomunidades: Claves para Entender la Administración” »

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Procedimientos y Requisitos

Relación de Causalidad

Para que la Administración tenga la obligación de indemnizar, es necesario que exista una relación de causa a efecto entre la acción u omisión de la Administración y el daño producido. En principio, esto no plantea problemas, salvo en cuanto a la prueba. Lo importante es probar la relación de causa a efecto. Por ello, esta relación de causalidad se puede matizar cuando en el daño ha intervenido la conducta de la víctima, o bien de otras Administraciones Públicas. Seguir leyendo “Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Procedimientos y Requisitos” »

División de la Actividad Administrativa y sus Principios Fundamentales

1. Para la doctrina mayoritaria del Derecho administrativo desde finales de los años cuarenta del siglo pasado, ¿cómo se divide la actividad de las Administraciones Públicas?

La doctrina mayoritaria hace una división tripartita entre:

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento

La responsabilidad patrimonial se produce cuando las Administraciones causan daños a los particulares en su patrimonio o derechos sin que estos tengan el deber jurídico de soportarlos. Es un sistema mixto, objetivo y por culpa, que cubre tanto actuaciones lícitas como ilícitas de la Administración. La indemnización debe ser completa para que el perjudicado quede indemne.

Caracteres del Sistema de Responsabilidad Seguir leyendo “Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento” »

Administración Pública: Conceptos, Principios y Marco Legal

Administración Pública

La Administración Pública es el conjunto de áreas del sector público del Estado que, mediante el ejercicio de la función administrativa, la prestación de los servicios públicos, la ejecución de las obras públicas y la realización de otras actividades socioeconómicas de interés público, busca satisfacer las necesidades de la sociedad.

Elementos de la Administración Pública

1. Marco Normativo

Contratos de la Administración Pública y la Expropiación Forzosa

Gestión de Servicios Públicos

Tipos de Contratos

La gestión de servicios públicos por parte de la Administración puede adoptar diversas formas contractuales:

Procuraduría y Contraloría en Venezuela: Roles y Funciones Constitucionales

Procuraduría General de la República

La Procuraduría General de la República es el ente encargado de asesorar judicial y extrajudicialmente a la República, así como representar sus intereses. Es consultado para la aprobación de contratos de interés público nacional (Art. 247 CRBV). Este artículo guarda relación con el Art. 2 LOPGR, el cual aclara que el papel representativo de la Procuraduría no puede ser ejercido por ningún otro órgano si no ha sido autorizado por el procurador general. Seguir leyendo “Procuraduría y Contraloría en Venezuela: Roles y Funciones Constitucionales” »

Fuentes y Principios Clave del Derecho Administrativo Venezolano

Fuentes del Derecho Administrativo

Clasificación

Las fuentes del Derecho Administrativo se clasifican según diversos criterios:

1. Según su origen:

  • Fuentes provenientes de normas creadas por agentes externos a la Administración Pública.
  • Fuentes creadas por la misma Administración Pública.

2. Según su Jerarquía:

2.1. Primarios o Directos: Normas de aplicación privilegiada que orientan la actuación de la Administración Pública.

2.2. Secundarios o Indirectos: Normas de aplicación supletoria a Seguir leyendo “Fuentes y Principios Clave del Derecho Administrativo Venezolano” »