Archivo de la etiqueta: Adopción

Procedimientos Familiares en México: Tipos, Requisitos y Características

Procedimientos en Materia Familiar: Características y Clasificación

Los procedimientos sobre cuestiones familiares son de orden público. Las autoridades judiciales tienen facultades discrecionales para:

Filiación, Adopción y Patria Potestad: Derechos y Obligaciones

Relaciones Paterno-Filiales: Filiación, Adopción, Patria Potestad y Tutela

Filiación

La filiación se establece por presunciones legales, nacimiento, reconocimiento, sentencia judicial o adopción. Confieren e imponen derechos, deberes y obligaciones a hijos, padres y madres según la ley.

Presunción de Paternidad

Se presumen hijos de los cónyuges:

Filiación, Patria Potestad, Adopción y Acogimiento: Marco Legal en España

Filiación, Patria Potestad, Adopción y Acogimiento

Filiación

Se define como el conjunto de deberes y obligaciones de los progenitores respecto de todos los hijos, sean matrimoniales o extramatrimoniales.

Clases de Filiación:

Derecho de Familia: Extinción de la Patria Potestad, Adopción, Acogimiento y Regímenes Económicos Matrimoniales

Extinción de la Patria Potestad

Artículo 169. La patria potestad se acaba:

  1. Por la muerte o la declaración de fallecimiento de los padres o del hijo.
  2. Por la emancipación.
  3. Por la adopción del hijo.

Artículo 170. El padre o la madre podrán ser privados total o parcialmente de su potestad por sentencia fundada en el incumplimiento de los deberes inherentes a la misma o dictada en causa criminal o matrimonial.

Los Tribunales podrán, en beneficio e interés del hijo, acordar la recuperación de la patria Seguir leyendo “Derecho de Familia: Extinción de la Patria Potestad, Adopción, Acogimiento y Regímenes Económicos Matrimoniales” »

Adopción, Patria Potestad y Tutela: Derechos y Deberes en el Código Civil

Adopción: Proceso, Efectos y Extinción

La propuesta de adopción la realiza la entidad pública en favor de un menor determinado, considerando las circunstancias específicas del caso. Existen excepciones; generalmente, si no hay propuesta, no se puede determinar la adopción. Sin embargo, el artículo 176.2 del Código Civil (CC) establece excepciones, como en el caso de un tío que quiere adoptar a su sobrino.

El proceso de adopción finaliza con la resolución judicial. No obstante, dentro de Seguir leyendo “Adopción, Patria Potestad y Tutela: Derechos y Deberes en el Código Civil” »

Instituciones del Derecho Romano: Familia, Matrimonio y Sucesiones

La Familia en la Antigua Roma

Ingredientes:

  • Paterfamilias: Era el hombre romano que no dependía de nadie (sui iuris) y de quien dependían los demás (alieni iuris). No importaba que estuviese soltero o casado, ni su edad.
  • Clases de familia que existían en la Antigua Roma: Agnaticia, cognaticia, gentilicia y por afinidad.
  • Familia Romana: Fue una institución principal de la antigua Roma, presente en el ámbito social y jurídico, que estaba compuesta por todos los que vivían bajo la autoridad del Seguir leyendo “Instituciones del Derecho Romano: Familia, Matrimonio y Sucesiones” »

Filiación, Adopción y Responsabilidad Parental: Aspectos Clave del Código Civil

Filiación

Presunción de Filiación

ARTÍCULO 566.- Presunción de filiación. Excepto prueba en contrario, se presumen hijos del o la cónyuge los nacidos después de la celebración del matrimonio y hasta los trescientos días posteriores a la interposición de la demanda de divorcio o nulidad del matrimonio, de la separación de hecho o de la muerte.

La presunción no rige en los supuestos de técnicas de reproducción humana asistida si el o la cónyuge no prestó el correspondiente consentimiento Seguir leyendo “Filiación, Adopción y Responsabilidad Parental: Aspectos Clave del Código Civil” »

Filiación, Patria Potestad y Adopción: Derechos y Deberes en el Código Civil

Filiación: Determinación Legal

Filiación Matrimonial (FM)

La filiación materna y paterna quedará determinada legalmente:

  1. Por la inscripción del nacimiento junto con la del matrimonio de los padres.
  2. Por sentencia firme.

Clases de Filiación Matrimonial:

Derechos y Deberes de la Patria Potestad, Guarda, Adopción y Obligación Alimentaria

Marco Legal de la Protección Infantil: Patria Potestad, Guarda, Adopción y Obligación Alimentaria

Patria Potestad

Artículo 347. Definición. Se entiende por patria potestad el conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con los hijos que no hayan alcanzado la mayoría de edad, que tiene por objeto el cuidado, desarrollo y educación integral de los hijos.

Artículo 348. Contenido. La patria potestad comprende la guarda, la representación y la administración de los bienes de los Seguir leyendo “Derechos y Deberes de la Patria Potestad, Guarda, Adopción y Obligación Alimentaria” »

Derecho de Familia y Sucesiones: Claves sobre Curatela, Adopción y Herencia

La Curatela

El curador no representa, sustituye o suple al sometido a curatela, sino que le asiste o complementa su capacidad para los actos en que se exige por la ley o así se disponga en la Sentencia del Tribunal Supremo (STS) de incapacitación.

Artículo 293: Los actos jurídicos realizados sin la intervención del curador, cuando esta sea preceptiva, serán anulables a instancia del propio curador o de la persona sometida a curatela.

Artículo 286: Enumera las personas sometidas a curatela:

  1. Los Seguir leyendo “Derecho de Familia y Sucesiones: Claves sobre Curatela, Adopción y Herencia” »