Archivo de la etiqueta: Adquisición de derechos

Derechos Subjetivos: Adquisición, Modificación, Extinción y Ejercicio

Vida del Derecho Subjetivo

Modos de Adquirir Derechos Subjetivos

Adquisición Originaria

Cuando el derecho no pertenecía antes a otro titular.

Adquisición Derivativa

Se adquiere por transmisión o sucesión. Se distingue entre inter vivos (ej. una compraventa), o mortis causa (ej. una herencia).

Adquisición a Título Particular

Adquisición de un bien o derecho aisladamente.

Adquisición a Título Universal

Adquisición en bloque de todo el patrimonio.

Modificación

Las modificaciones que sufre el derecho Seguir leyendo “Derechos Subjetivos: Adquisición, Modificación, Extinción y Ejercicio” »

Adquisición de Derechos Reales: Teoría del Título y el Modo

Teoría del Título y el Modo en la Adquisición de Derechos Reales

La expresión “modos de adquirir los derechos reales” alude a los distintos hechos o circunstancias que producen el efecto jurídico de atribuir a un sujeto concreto y determinado la titularidad de un derecho real sobre una cosa o sobre otro derecho. Esta adquisición de un derecho puede ser: adquisición originaria “ex novo”, que tiene lugar cuando una persona se convierte en titular de un derecho subjetivo con independencia Seguir leyendo “Adquisición de Derechos Reales: Teoría del Título y el Modo” »

Derechos Subjetivos: Adquisición, Pérdida y Ejercicio

Relación Jurídica

Es la que se produce entre dos o más personas, públicas o privadas, en virtud de la cual una puede exigir algo, una conducta de otra, con ayuda de coacción del poder público.

Derecho Subjetivo

Es la facultad o poder de un sujeto de exigir algo a otro, o eventualmente una abstención a todos bajo coacción jurídica.

Adquisición de Derechos