Archivo de la etiqueta: alimentos

Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación” »

Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación” »

Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación” »

Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación” »

Derecho Familiar: Parentesco, Alimentos, Patria Potestad y Más

Parentesco

Tres tipos de parentesco:

  • Consanguinidad: Personas que descienden de un mismo tronco común o progenitor.
  • Afinidad: El que se contrae por matrimonio entre el varón y los parientes de la mujer y viceversa.
  • Civil: Por medio de la adopción.

Alimentos

El deber y la obligación de alimentos son recíprocos.

La Familia: Núcleo Fundamental de la Sociedad y Derecho de Alimentos

La Familia: Núcleo Fundamental de la Sociedad

Según el artículo 42 de la Constitución Nacional, la familia es el núcleo fundamental de la sociedad.

Tipos de Familia

Familia Cognaticia

La que forman únicamente los parientes unidos por vínculos de sangre.

Familia Agnaticia

Conjunto de personas bajo la misma potestad doméstica de un pater familie, quien era el individuo líder, el de más experiencia.

Familia Nuclear

Es aquella conformada por un hombre, una mujer e hijos.

El diccionario de la Real Academia Seguir leyendo “La Familia: Núcleo Fundamental de la Sociedad y Derecho de Alimentos” »

El Matrimonio y su Terminación: Análisis de Casos Prácticos

4

PROBLEMA A: Se acerca a su consulta un hombre, que quiere terminar con su matrimonio;
Su relato es el siguiente: Señala que se encuentra casado desde el año 2010, y que mantuvo una relación sentimental con su actual esposa, durante más de 30 años, fruto de lo cual, tuvieron una hija, que actualmente tiene 16 años. Agrega que hizo abandono del hogar común hace 4 años, puesto que ya no quiere seguir con ella. Se le consulta si dejó constancia de su salida del hogar, a lo cual indica que no Seguir leyendo “El Matrimonio y su Terminación: Análisis de Casos Prácticos” »

Familia y Derecho de Alimentos: Conceptos y Procesos Legales

Familia

Art 136: Grupo de personas que habitan una misma casa, unidos por matrimonio o concubinato o lazos de parentesco consanguíneo/civil, y que por ley o voluntariamente tengan unidad en la administración del hogar.

Biol: Lazo sanguíneo Sociolo: Intereses de sobrevivencia

Juridi: Personas reconocidas, reguladas y protegidas. DyO

Fuentes de la fam: Matrimonio, concubinato, filiación, parenteso (consanguinidad / afinidad civil)

Derecho de familia: Conjunto de normas de orden público e interés Seguir leyendo “Familia y Derecho de Alimentos: Conceptos y Procesos Legales” »